Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida Kleber Ramírez
Núcleo Valle de Mocoties
PNF Contaduría Publica- Trayecto I - Trimestre I – Sección A

Sociedades Multiétnicas y Pluriculturales

Unidad Curricular:
Estudiante:
Tecnologías de Información y
Zambrano Ramon
Comunicación
Diego Sebastian
Profesora:
C.I. 26.439.667
Rosales Liliana

Bailadores, Mérida – Junio,2022


¿Qué es una sociedad
multiétnica y pluricultural?
La sociedad multiétnica es
aquella donde conviven
diferentes etnias

Sin Importar
Una sociedad pluricultural es
aquella donde entran en contacto -Historia
formas de
-Cultura
-Raza
-Pensar
-Actuar
algunas son
-Sentir

-Imperio Romano
Dando así un -La Antigua China
intercambio de culturas -Imperio Húngaro
Cultura Europea esta Data desde hace miles de años,
siendo de las más antiguas

Se debe destacar que la mayor Posee una gran cantidad de lenguas,


sociedad de esta cultura, fue que se incorporaron gracias al
el Imperio Romano tiempo
dado que

En su tiempo controlaba gran


debido Se generó un cambio El cual
parte del territorio europeo y a esto socioeconómico
la parte Norte de África
Impulsó un poco la
evolución cultural de
este continente

El Imperio Romano
cayó luego de dividirse
occidental y
orientalmente
Durante la Edad Media Europa La existencia de grandes imperios
fue debido
estaba dividida políticamente a como el Merovingio o el Bizantino que
en lo profundo ayudaron a la uniformación cultural
además

Feudalismo que marcó el fue gracias al Otro catalizador de esta unión era
punto de arranque en la el tener una religión en común, lo
civilización cual apaciguaba algunos conflictos
esto llevó a

Conseguir estabilidad cultural y lo cual


Permitió comenzar el proceso de
económica en Europa mediante expansión territorial a través de
la unificación colonias
Cultura Africana
Se alza como la cultura más antigua
de la humanidad debido a las
evidencias encontradas

Presenta una enorme


El primer y mayor
cantidad de diversidad La humanidad se originó en
estado centralizado
étnica, cultural y este continente para luego
de África fue Egipto
lingüística dispersarse a los diferentes
lugares del mundo
La situación histórica de África
durante la Edad Media es poco
conocida

En el Siglo VII hubo una gran


inmigración Árabe, trayendo
consigo la cultura Bereber

Dicho factor del Islam


ayudó a unificar el Norte
de África
Durante la Edad Moderna se
Generando importantes
intensifica el contacto comercial
rutas de comercio
con Europa y Asia

Para la Edad
Debido por la labor Contemporánea tendría
generando
misionera y la conquista lugar la ultima
que uniformación cultural
militar de régimen colonial

Los países multiétnicos


tomaran la lengua de sus
colonizadores

De estas colonizaciones surge la


creación de casas de trata de esclavos,
los cuales estarán destinados a ser
enviados al Nuevo Mundo
Cultura
Los grupos aborígenes en
Aborigen Venezuela estaban divididos
en pequeños grupos y
dispersos
Algunas tribus se
dedicaron a la Se organizaban en
Ocuparon principalmente lo
agricultura creando tribus independientes
que fueron, los llanos, la costa,
asentamientos sin unidad social o
las regiones montañosas y
política
mientras Guyana

Otras vivían de la
recolección silvestre, caza Los grupos aborígenes
o pesca, siendo nómades carecían de una
uniformidad cultural

Fue en la llegado de
los colonizadores que
empezó a ocurrir una
evolución cultural
Tras la llegada de los colonizadores
junto con los esclavos africanos
ocurrió un mestizaje Su desarrollo fue lento,
ya que la sociedad
aborigen no estaba tan
desarrollada

La conquista de Los colonizadores trajeron


Venezuela se llevó a nuevas tecnologías y
cabo con encomiendas, cultivos que mejoraron las
misiones y la condiciones
fundación de ciudades
Una vez esto conseguido,
el mestizaje se desarrolló
más rápidamente
Diferencia Socioeconómica entre las
Diferentes Culturas

Sociedad Esclavitud Libertad Riqueza Pobreza


Europea 45% 55% 30% 70%
Africana 80% 20% 20% 80%
Aborigen
Prehispanica 10% 90% 90% 10%
Aborigen
Posthispanica 90% 10% 10% 90%
Gráfica de Comparación de Niveles
de Esclavitud y Libertad

100%
80%
60%
40%
20% Esclavitud
0% Libertad
e a a a a
op ca
n
nic ni
c
E u r fri isp
a
si p
a
A h th
e s
Pr Po
gen en
ri ri g
bo bo
A A
Gráfica de Comparación de
Niveles de Riqueza y Pobreza

100%
80%
60%
40%
20% Riqueza
0% Pobreza
e a a a a
op ca
n
nic ni
c
E u r fri isp
a
si p
a
A h th
e s
Pr Po
gen en
ri ri g
bo bo
A A
Muchas Gracias por su Atención

También podría gustarte