Está en la página 1de 13

BRADIARRITMIAS

DRA. KATERIN PASTORA PÉREZ

MR 1 MEDICINA INTERNA

HOSPITAL SERMESA BOLONIA


DISFUNCIÓN SINUSAL

• Falla en la generación del impulso o por falla en la conducción de este desde el nodo
hacia las aurículas.
CAUSAS DE DISFUNCIÓN SINUSAL

Bradiarritmias y bloqueos cardiacos. R. Casado, Dpto de Cardiologia Hospital Universitario


MANIFESTACIONES CLÍNICAS

• Bradicardia sinusal inapropiada


• Pausa sinusal
• Bloqueo sinusal de la salida
• Incompetencia cronotrópica
• Síndrome de bradicardia taquicardia
BRADICARDIA SINUSAL

• Lugar de origen: Nodo sinusal


• Frecuencia: Menos de 60 latidos/min
• Regularidad: Regular
• Onda P: Ascendente en la derivación D ll; idénticas
y preceden a cada complejo QRS
• Intervalos PR normales
• Intervalos RR: Iguales
• Complejos QRS: Normales.

Huszar, Arritmias; Guía practica para la interpretación y tratamiento, Keith Wesley,


2010 4ta edición
• Pausa sinusal: Falla transitoria en la formación del impulso en el nodo sinusal, no se
observa onda P.
• Paro sinusal: Inactividad del nodo sinusal prolongada, no se observa onda P.
PAUSA SINUSAL Y PARO SINUSAL

• Lugar de origen: Nodo SA


• Frecuencia: 60-100 lat/min o menos
• Regular: Irregular
• Ondas P: No se presentan
• Intervalos PR: No se presentan
• Intervalo RR: Desiguales
• Complejos QRS: Normales

Huszar, Arritmias; Guía practica para la interpretación y tratamiento, Keith Wesley, 2010 4ta edición
INCOMPETENCIA CRONOTRÓPICA

• Incapacidad para alcanzar el 80 % de la frecuencia cardiaca máxima esperada;

• Calculándose esta: (220 - edad) x 0.80

Bradiarritmias y bloqueos cardiacos. R. Casado, Dpto de Cardiologia


Hospital Universitario de Madrid, 2021
SÍNDROME DE BRADICARDIA - TAQUICARDIA

• Se caracteriza por la presencia de rachas de bradicardia sinusal junto con rachas de


taquicardia ventricular ; generalmente fibrilación auricular.

Bradiarritmias: disfunción sinusal y trastornos de la conducción intraventricular, D Val Martin, 2017,


Servicio de Cardiología Hospital Madrid
BLOQUEOS

• Son una interrupción en el impulso eléctrico que puede presentarse en distintos sitios del
sistema de conducción y de acuerdo con el sitio reciben su nombre.

Arritmias
BLOQUEOS SINOATRIALES

• Bloqueo sinoatrial de 1er grado: El tiempo de conducción esta prolongado


pero hay respuesta 1:1
• Bloqueo sinoatrial de 2do grado : Ausencia de onda P y por consiguiente
todo un complejo
• Bloqueo sino atrial de 3er grado: Falla completa en la conducción
sinoatrial

Arritmias
Arritmias
• Bloqueo intraatrial: El impulso que sale del nodo sinusal se demora mas tiempo de lo
normal en activar la auricula.

• Criterio: Onda P de duración mayor de 120 msg,

También podría gustarte