Está en la página 1de 14

Buenos Tratos

Para MiFamilia

AVI
Charlas Agentes de Paz
 Toma unos minutos para escribir qué es una familia,
con tus palabras:

_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_________________________________.
 La familia  Funciones Básicas:
 Es creación de Dios (Gen.  Reproducción, intimidad
2:24)  Alimentación adecuada
 Recibe grandes promesas  Cuidado y protección
(Gen. 12:3)  Cariño, diversión
 Es célula madre de los  Educación, Socialización
sistemas sociales.  Identidad (Saber
“quienes somos”)
 Trascendencia espiritual
(principios y valores)
El hogar debe ser un lugar
Y serán benditas en ti todas las familias
de la tierra! Gen 12 seguro, de crecimiento y paz
Dramatización de una
situación común de conflicto
con el Público
 Conflicto  Violencia
◦ Diferencias o ◦ Usar la fuerza y el
desacuerdos entre las poder de manera
personas. inadecuada
◦ Es normal en todas ◦ La persona violenta
las relaciones. tiene el objetivo de
◦ Importante: Cómo se controlar, intimidar,
soluciona someter, doblegar.
Aprovecha las
diferencias de poder
 De manera general podemos nombrar la
violencia:
Emocional y Psicológica
 Física
Sexual
Económica y patrimonial
Negligencia, permisividad y abandono
Explosión Reconciliación

CIRCUITO
VIOLENCIA

Acumulación
de
Tensión

Es preciso desactivar este circuito!


◦ Dependiente
◦ Insegura/indefensión (nada puede cambiar mi
situación)
◦ Avergonzada / silenciada
◦ Con mezcla de ira y temor/ambivalencias
◦ Problemas de estima
◦ Trastornos del sueño y alimenticios
◦ Síntomas físicos y emocionales (moretones, dolores
musculares, depresión, ideas suicidas)
◦ Poca comunicación con su familia y sistemas de apoyo
(aislada)
◦ Tratan de añadir “la máxima normalidad” a la
situación familiar.
◦ Aferrada a un sueño (lograr que las cosas cambien)
◦ No está dispuesto a aceptar influencias ni
responsabilidad por su conducta
◦ Controla
◦ Es celoso
◦ Descalifica, grita y humilla
◦ Culpa a la mujer de sus sentimientos negativos
◦ Amenaza. Puede hacerlo con el uso de armas
◦ Rompe o tira objetos
◦ Es de doble fachada: Agrede en casa pero es amable
en público
◦ Usa la fuerza durante discusiones (pellizcos,
empuja..) y durante el acto sexual
◦ Aisla de los familiares, iglesia y amigos que dan apoyo
 Entre las muchas consecuencias, a lo interno
y externo de la familia, podemos nombrar:
Alteración en el rendimiento laboral y escolar

Víctimas con múltiples problemas de salud

Reproducción de modelos de relación violentos


en las futuras generaciones

Menores con tendencias delictivas

Asesinatos y lesiones graves


 No calles!
 Escuchar a alguien
 Contacta Instituciones que necesite ayuda
 Acompañar a la
o Especialistas del tema
 Busca apoyo familiar,
víctima a tratarse con
un especialista
de amigos, de la iglesia  Ayudar a hacer
 No justifiques.
contacto con su red
 Buscar un lugar seguro familiar – proteger
ante situaciones de  No presionar ni acusar
riesgo.  Compartir información

sobre violencia
Familia
Extensa

Iglesia Amigos

Individuo
Asistencia Familia
Nuclear Apoyo
Psicológica
Laboral
Médica

El
Asistencia
Estado
Legal
 Línea Vida – 1-809-200-1202
 Fiscalías Barriales
 Destacamento Amigo de la Mujer
 Consejo Nacional Para La Niñez y La Adolescencia (CONANI)
 Unidad de Atención a Víctimas, Niños, Niñas, Adolescentes y
Familia – 809/689-7267
 Profamilia
 Patronato ayuda a casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) –
809/533-1813
 Centro de Intervención Conductual para Hombres de la
Procuraduría General de la República

También podría gustarte