Está en la página 1de 16

Instituto Tecnologico De Reynosa

3M: Muda, Mura, Muri.


Integrantes.
ALAN EDUARDO SOLANO CASTRO.
NOE GONZALEZ GUZAN.
ALEJANDRO SOLIS RAMIREZ.
Significado de las 3M
● MUDA (Desperdicio). Todo aquello que consume recursos y no aporta valor
para el cliente y los procesos. Típicamente se habla de sobreproducción,
inventario, esperas, transportes, movimientos, sobre procesos y reprocesos.

● MURA (Variabilidad). Todo aquello produce irregularidades, incumplimientos


o interrupciones en los procesos por falta de estandarización. Provoca
desequilibrios en el sistema de trabajo.

● MURI (Sobrecarga). Consiste en trabajar a un ritmo por encima de la


capacidad del sistema de construcción implementado , provocando
ineficiencias por cansancio de personal deterioros de maquina o equipos,
cuellos de botella y tiempos muertos en proceso. Surge por mala
planificación de la inflexibilidad de los procesos.
●MUDA
La eliminación del desperdicio es la forma más eficiente de aumentar la rentabilidad de cualquier
organización por eso es importante entender exactamente qué es y dónde se encuentra. Y lo que es
más importante, sin aumentar el estrés de las personas, no se trata de hacer más, sino de hacerlo
mejor.
• 7 formas diferentes de desperdicios que se dan en cualquiera de las fases de realización de
un producto o servicio:

1. Sobreproducción
2. Inventarios
3. Sobre proceso
4. Esperas
5. Defectos
6. Transportes
7. Movimientos
●MURA
• ¿Cómo lo podemos solucionar? A través de los principios del Just In Time (JIT):
conocer en profundidad las necesidades y demanda de los mercados y clientes,
trabajar por órdenes y pedidos para producir la pieza adecuada en el momento
apropiado (cuando se necesite), en la cantidad necesaria y acorde a la capacidad de
producción (Heijunka o producción equilibrada de cada producto cada día).
• El método Kanban también nos ayudará a asegurar que la producción está acorde a la demanda
(principio de flujo “pull”) gracias al sistema de información o señalización para el control de
inventarios en los procesos.

• Será necesario un control constante de la organización y de los procesos, para identificar


fallos, defectos, no conformidades e incumplimientos.
•MURI
• ¿Cómo se pueden evitar una mala Planificación? Aplicando una serie de herramientas lean.
Planificar bien los procesos a través de VSM y estándares de trabajo, priorizar las actividades,
hacer un diseño adecuado de la planta (lay-out), planificar la demanda, aplicar el SMED para
reducir tiempos de preparación y cambios de formato.
• Fundamental será la participación de las personas en el control y su toma de decisiones.
• Los tres conceptos van juntos. Cuando un proceso no está equilibrado (mura), se produce una
sobrecarga en el equipo, las instalaciones y las personas (muri) que dará lugar a actividades sin
valor añadido (muda).

• De aquí la importancia de dar un paseo por el Gemba, hacerlo de forma continua, con el
objetivo de observar el proceso, verificar lo que está ocurriendo y detectar a tiempo la
aparición de alguna de las 3 M para poderlas analizar y controlar.
FUENTES DE CONSULTA.
https://www.leanconstructionmexico.com.mx/post/la-t%C3%A9cnica-de-la
s-3-m
https://clockwork.com.co/las-3-mus-muda-mura-muri/#:~:text=Mura%20%
E2%80%93%20Irregularidad%20(Ingl%C3%A9s%3A%20Uneveness)&tex
t=Se%20planea%20y%20distribuye%20la,ciclo%20para%20suplir%20la%
20demanda
.
https://leansherpa.es/muda-mura-muri-toyota/

También podría gustarte