Está en la página 1de 11

KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA

GRUPO 2
TEMA: EL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESION DE LA SALUD

PROFESOR: Cristian Fernando Duarte Fernández

INTEGRANTES:
Leomar Paulo Potulski Ramos
Sofia Beatriz Sanabria Ramírez
Yennifer Monserrat López Espinola
Fausto de Jesús Acuña Marin
Mariela Magali González Mendoza
Librada Lujan Alderete Fernández
INDICE

 Carátula.................................................... 1
 Introducción.............................................. 3
 Desarrollo................................................. 4-7
 Bibliografia…………………………………. 8
 Conclusión................................................ 9
 Anexo........................................................ 10
INTRODUCCION
El ejercicio ilegal de la profesión de la salud es una práctica grave que pone en riesgo a
la salud y seguridad de las personas. Se refiere a situaciones en las cuales individuos no
autorizados pretenden realizar funciones reservadas a profesionales de la salud, como
médicos, enfermos, o farmacéuticos, sin tener la formación ,licencia u habitación
necesaria.
Esta actividad ilegal no solo puede resultar en la prestación de servicios de baja calidad
o inapropiados, sino que también puede causar daños físicos, emocionales y financieros
a los pacientes. Es importante que cualquier persona que busque atención medica reciba
cuidado de profesionales debidamente certificados regulados por las autoridades
competentes.
¿QUE ES EL EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA?
Se trata de una figura dolorosa, en el que el sujeto activo debe tener el conocimiento y la voluntad de
actuar sin estar autorizado y con peligro que significa para la salud pública.
Es cuando una persona se hace pasar por médico o hace prácticas medicas sin tener la licencia o la
formación adecuada
Lo cual es muy peligroso porque pone en riesgo la salud y la seguridad de las personas

¿QUÉ ES LA LEY DE EJERCICIO DE LA MEDICINA?


La ley del Ejercicio de la Medicina (LEM) dice, que se entiende por el ejercicio de la medicina
institucional relacionada con las funciones de atención a la salud, a la docencia y a la
investigación cumplidas por los médicos al servicio de las instituciones oficiales o privadas.
¿QUÉ ES EL INTRUSISMO EN LA SALUD?
El intrusismo en la salud es el ejercicio de la profesión médica por personas que no
cumplen los requisitos legales para ejercer como médicos, los mismos que pueden
ser: Profesionales de la salud, de otras profesiones, estudiantes de medicina, internos, o
no profesionales.

¿QUÉ SE CONSIDERA INTRUSISMO PROFESIONAL?


El intrusismo profesional es la realización de los actos distintivos de una profesión sin tener la
titulación, ni la formación para ello. Estos actos característicos de una profesión se consideran
esos que asignan únicamente a los profesionales en un sector concreto.

¿CUÁNDO SE PRODUCE UN INTRUSISMO LABORAL?


El intrusismo laboral se produce cuando se llevan a cabo acciones propias de una profesión sin
tener la titulación y la capacitación necesarias. Estas acciones son exclusivas de los
profesionales de un determinado sector.
¿QUIÉN PUEDE EJERCER UN ACTO MÉDICO?
Realmente cualquier persona que haya completado el estudio y la licencia correspondiente
puede ejercer un acto médico.Generalmente los cirujanos, enfermeros y otros
profesionales de salud autorizados son los que pueden dar atención médica a los
pacientes.
LA RELACIÓN DEL MÉDICO PACIENTE SE CUMPLE EN LOS SIGUIENTES CASOS:
• Por decisión voluntaria y espontánea de ambas partes.
• Por acción unilateral del médico, en caso de emergencia.
• Por solicitud de terceras personas.
• Por haber adquirido el compromiso de atender a personas que están a cargo de una entidad privada o
pública

PARA EJERCER LA PROFESION LEGAL DEL MEDICO SE REQUIERE:


• Refendar el titulo respectivo ante el Ministerio de Educación Nacional.
• Registrar el título ante el Ministerio de Salud.
• Cumplir con los demás requisitos que para los efectos señalen las disposiciones legales.
CONCLUSION
El ejercicio ilegal de la profesión de la salud puede suceder cuando las personas sin la
formación, capacitación o licencia adecuadas pretenden realizar prácticas médicas o de la
salud. Esto puede poner en riesgo la salud y la vida de los demás, ya que no cuentan con
la competencia necesaria para proporcionar cuidados de manera segura y efectiva.
Además, el ejercicio ilegal puede ser motivado por intereses económicos, falta de
escrúpulos o simplemente por desconocimiento de las leyes y regulaciones en vigor. Es
fundamental que la atención médica sea realizada por profesionales cualificados y
autorizados para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes.
BIBLIOGRAFIA
La información obtenia fue de la página de ABC color gracias a una investigación de la doctora
Desireé Masie, advirtió que con los legisladores que entrevistó sobre las modificaciones del
código penal no está previsto el delito del ejercicio ilegal de la profesión de la medicina.

Señalo que en 1992 si figuraba como delito pero posteriormente fue excluido y actualmente no figura ni
siquiera en modificaciones propuestas
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Ponenos una buena nota profe

También podría gustarte