Está en la página 1de 62

ESTRUCTURACIÓN DE

MEDIDAS DE MANEJO
PARA LA PREVENCIÓN Y
CONTROL DE LOS
ASPECTOS E IMPACTOS
AMBIENTALES DE LA
EMPRESA P.E.V

1
Especialidad de Ambiental

01 PROJECT PRESENTATION

2
PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Especialidad de Ambiental

● EDY SANTIAGO RIVAS ● JUAN NICOLAS PINZON ● MANUEL SANTIAGO


TRIANA GONZALEZ JIMENEZ GONZALEZ

3
Especialidad de Ambiental

02 ORGANIZATION CONTEXT

4
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Especialidad de Ambiental

5
Especialidad de Ambiental

ORGANIGRAMA

6
Especialidad de Ambiental

ORGANIGRAMA

7
Especialidad de Ambiental

03LOCATION

8
UBICACIÓN
Especialidad de Ambiental

Dirección: Cl. 14 #47, Puente Aranda, Bogotá (Atlas Copco SERVICIO AUTORIZADO)

9
Especialidad de Ambiental

04 PRODUCTIVE PROCESS

10
Especialidad de Ambiental

11
Especialidad de Ambiental

PROCESO PRODUCTIVO

12
Especialidad de Ambiental

13
Especialidad de Ambiental

05PROBLEM STATEMENT

14
Especialidad de Ambiental

PROBLEMA

15
Especialidad de Ambiental

06 ORGANIZATION DIAGNOSIS

16
DIAGNÓSTICO DE LA ORGANIZACIÓN

Grave: 3 a 4

Mantenga la vigilancia y practique


precauciones estándar.
Especialidad de Ambiental

Significativo: 1.5 a 2.5

Aumente la atención, siga los


protocolos específicos y reporte
cualquier anomalía.

Leve: 0 a 1

Mantenga la vigilancia y practique


precauciones estándar.

17
Especialidad de Ambiental

07
CONTROL
SOLID WASTE

18
Especialidad de Ambiental

META OBJETIVO INDICADOR

Reducir un 50% los disminuir la generación


residuos generados por
de residuos sólidos,
la empresa P.E.V
implementando un
PGIRS
19
CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS
Especialidad de Ambiental

TIPOS DE RESIDUOS

20
Kg Semana
Media móvil últimos 6 meses(
Mes Generación( KG/ mes) Kg/mes)
Ene 38,9 ...
Feb 40,5 ...
Mar 38,2 ...
Abr 36,4 ...
Especialidad de Ambiental

May 30,5 ...


Jun 37,2 36,95
Jul 34,2 36,1 PEQUEÑOS
Ago 42,1 36,4 GENERADORES
Sep 36,7 36,18
Oct 43,7 37,4
Nov 38,1 38,6
Dic 44,6 39,9
Total 461,1 43,58

21
RUTA SANITARIA

Residuos
aprovechables
Especialidad de Ambiental

Residuos
orgánicos

Residuos
peligrosos

22
CENTRO DE ACOPIO
Especialidad de Ambiental

23
RESOLUCIÓN 2184 DE 2019 DECRETO 4741 DEL 2005
Especialidad de Ambiental

CENTRO DE ACOPIO

24
ESTRATEGIAS DE MEJORA RESIDUOS SÓLIDOS

capacitación para lograr


una correcta 5.3/7.6* 100= 69%
Especialidad de Ambiental

clasificación de los
desechos producidos.

Se introducirá la
utilización de
materiales plásticos
biodegradables en la
sección de embalaje.
25
Especialidad de Ambiental

08
CONTROL
WASTEWATER

26
Especialidad de Ambiental

META OBJETIVO INDICADOR


Disminuir en un 60% los Implementar prácticas
vertimientos emitidos sostenibles en los
por la empresa P.E.V procesos de producción
de la organización

27
CARACTERIZACIÓN DE AGUAS
RESIDUALES
Especialidad de Ambiental

Área general
Entradas

Total de agua usada por día L/dia 28


COMPARACION DE PARAMETROS
VALOR CUMP
PARÁMETRO UNIDAD NORMA VALOR LE consumo de
DEMANDA agua de la
empresa :
Especialidad de Ambiental

QUÍMICA DE
OXÍGENO 79.750 L/dia
(DQO)
mg/LO2 300 321mg/L NO
vertimientos
de la
DEMANDA
empresa:
BIOQUÍMICA DE
OXÍGENO 8,99 m3/dia
(DBO) mg/LO2 125 127mg/L NO
(lodos
pretratamient
SÓLIDOS
o) producción
SUSPENDIDOS de lodos
TOTALES mg/L 80 87 mg/L NO 0,423 kg/dia
GRASAS Y 29
ACEITES mg/L 20 17 mg/L
MODELO DE PTAR
Tanque Reactor
Especialidad de Ambiental

30
CARACTERIZACIÓN DE VERTIMIENTOS FINAL
VALOR CUMP
PARÁMETRO UNIDAD NORMA VALOR LE EQUIPO CONTAMINANTE

DEMANDA (DBO)
Especialidad de Ambiental

QUÍMICA DE
TANQUE REACTOR (DQO)
OXÍGENO
(DQO) REJILLA SST
mg/LO2 300 288,9 mg/L SI

DEMANDA EFICIENCIA DE REMOCIÓN EN SALIDAS


BIOQUÍMICA DE
PARÁMETRO ENTRADA mg/L
OXÍGENO
(DBO) mg/LO2 125 127 mg/L SI (DQO) 321

(DBO) 127

SÓLIDOS SST 87
SUSPENDIDOS
TOTALES mg/L 80 87 mg/L SI

GRASAS Y 31
ACEITES mg/L 20 17 mg/L
ESTRATEGIAS DE MEJORA VERTIMIENTOS

● Se implementaron diversas estrategias


de prevención y control ambiental
Especialidad de Ambiental

durante el transcurso de un año, 620/800* 100 =


fundamentadas en el modelo
propuesto.
77.5%

● Se desarrollaron programas que


delinearon acciones para la mejora
continua del modelo propuesto a lo
largo de un año.

32
Especialidad de Ambiental

09 EMISSIONS CONTROL

33
Especialidad de Ambiental

OBJETIVO
Controlar las emisiones
INDICADOR
META
atmosféricas
Reducir las emisiones implementando un
atmosféricas en más del sistema de control en
50% el proceso productivo
de la organización 34
ECOMAPA Y PUNTO DE EMISIÓN
Especialidad de Ambiental

35
CARACTERÍSTICAS DE LA FUENTE DE EMISIÓN Y ALTURA DE
LA CHIMENEA
Especialidad de Ambiental

Altura chimenea : 50 Metros Caldera de vapor / Combustible: carbón36


ESTIMACIÓN DE CONCENTRACIONES POR FACTORES DE EMISIÓN

FACTOR
DE
CARACTERIZACIÓN EMISIONES
EMISIÓ
N CONSUMO CAUDAL FLUJO CONTAMINANTE CONCENTRACIÓN LOCAL

FE A Q Fc Cloc
CONTAMINANTE kg/kg L/h m3/h Kg/h mg/m3
Especialidad de Ambiental

Mp 0,008 50,0 64800,00 0,40 6,2

Sox 0,0551 50,0 64800,00 2,76 42,5

37
MUESTREO
DATOS DE ENTRADA

DATOS UNIDAD VALOR

Fecha D/M/A 14/10/2010

Sitio Ciudad Bogotá

Altura m 2600
Especialidad de Ambiental

Fuente Horno o caldera CALDERA

Combustible sólido/líquido/gaseoso Carbón

Sitio circular o rectangular CIRCULAR

Temperatura chimenea °C 500

Temperatura chimenea °k 763,15

Presión Barométrica milímetros de mercurio(mmHg) 562,4

Oxígeno norma % 11

Oxígeno Chimenea % 18

Concentración contaminante Nox mg/m3 2,9

Concentración contaminante MP mg/m4 6,2 38


CORRECCIONES

Corrección de Concentración de referencia


Especialidad de Ambiental

PRESIÓN TEMPERAT TEMPERA


CONCENTRA PRESIÓN
DE URA TURA CONCENTRA
CONTAMINA CIÓN LOCAL LOCAL
REFERENCI REFERENC LOCAL ( T FACTOR K CIÓN DE
NTE (Cloc) mmHg ( p
A(P ref) IA ( Tref) loc) REFERENCIA
mg/m3 LOC)
mmHg °K °K

Nox 2,9 760 298 562,4 763,15 10,0

MP 6,2 760 298 562,4 763,15 3,46 21,4

Sox 42,5 760 298 562,4 763,15 147,1

39
CORRECCIÓN A CONCENTRACIÓN
OXÍGENO
Corrección de Concentración Oxígeno
Especialidad de Ambiental

PORCENTAJE CONCENTRACI
CONCENTRACIÓ
DE OXÍGENO PORCENTAJE PORCENTAJE FUENTE DE ÓN
CONTAMINANTE N REFERENCIA
EN LA NORMA CHIMENEA OXÍGENO REFERENCIA
mg/m3
ATMÓSFERA O2

Nox 10,0 21 11 18 3,333333333 33,4

Mp 21,4 21 11 18 3,333333333 71,2

Sox 147,1 21 11 18 3,333333333 490,4

40
CUMPLIMIENTO NORMATIVO

CUMPLIENTO NORMATIVO
Especialidad de Ambiental

CONCENTRACIÓN DE
ESTÁNDAR DE EMISIÓN
CONTAMINANTE REFERENCIA CUMPLIMIENTO
RES 909/
mg/m3

Nox 33,4 350 CUMPLE

Mp 71,2 50 NO CUMPLE

Sox 490,4 500 CUMPLE

41
SISTEMA DE
CONTROL
Especialidad de Ambiental

El ciclón tiene una


eficiencia de remoción
de Mp del 70%

42
CUMPLIMIENTO NORMATIVO

CUMPLIENTO NORMATIVO
Especialidad de Ambiental

CONCENTRACIÓN DE CONCENTRACIÓN
ESTÁNDAR DE REMOCIÓN DEL
CONTAMINANTE REFERENCIA POST SISTEMA DE CUMPLIMIENT
EMISIÓN RES 909/ CONTAMINANTE
mg/m3 CONTROL

Nox 33,4 350 N/A 350 CUMPLE

Mp 71,2 50 70% 21.36 CUMPLE

Sox 490,4 500 N/A 490,4 CUMPLE

43
MONITOREO Y SEGUIMIENTO

CONTAMINANTE CONCENTRACIÓN VLP UCA FRECUENCIA


Especialidad de Ambiental

NOX 33,4 350 0,095 3 AÑOS

MP 21,36 50 0,43 1 AÑO

SOX 490,4 500 0,98 1 AÑO

44
ESTRATEGIAS DE MEJORA EMISIONES

Adopta medidas destinadas a mejorar la eficiencia energética,


Especialidad de Ambiental

tales como la modernización de equipos, la optimización de


procesos y la incorporación de tecnologías más ecológicas. Este
enfoque no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que
también puede generar ahorros económicos.

Investiga alternativas para compensar aquellas emisiones que no


puedan eliminarse de inmediato. Participar en proyectos de
compensación de carbono, como la reforestación o la captura de
carbono, puede ser una estrategia provisional.


71,2 -33.4/71,2 x100
45
=53%
Especialidad de Ambiental

10 ENVIRONMENTAL
PROMOTION

46
Especialidad de Ambiental

OBJETIVO INDICADOR
META
Promover un cultura
Sensibilizar al 100% de
ambiental dirigida al
los empleados de la
personal de la organización
organización en temas
a partir de técnicas
relacionados con la
didácticas activas. 47
gestión ambiental
IMAGEN CORPORATIVA AMBIENTAL
Especialidad de Ambiental

“Moldeando conciencia
para un futuro sostenible”

Promover acciones de intervención socioeducativa hacia las partes interesadas con el fin de
mejorar el desempeño ambiental en el marco del desarrollo sostenible.
48
DIAGNÓSTICO SOCIOAMBIENTAL

POBLACIÓN: 53
TAMAÑO DE LA
ENCUESTA: 15
Especialidad de Ambiental

MARGEN DE ERROR: 16
NIVEL DE CONFIANZA:
85
TEMAS: AHORRO
EFICIENTE DEL AGUA
TIPO DE APLICACIÓN:
Correo electrónico

- Encuesta de identificación de necesidades de capacitación y formación


49
DIAGNÓSTICO SOCIOAMBIENTAL
Especialidad de Ambiental

Matriz de Vester para priorización de


problemas - Recorridos territoriales en el Área de
50
influencia
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Especialidad de Ambiental

51
PLANEACION PEDAGOGICA PROMOTORIA
Especialidad de Ambiental

52
- IMPLEMENTACIÓN ACCIONES DE
PROMOTORIA INTERNA
Especialidad de Ambiental

23 octubre 2023

23 octubre 2023 53
- IMPLEMENTACIÓN ACCIONES DE PROMOTORIA
EXTERNA
Especialidad de Ambiental

15 noviembre 2023

15 noviembre 2023

54
22 noviembre 2023
EVALUACIÓN DE ACCIONES DE
PROMOTORIA
Especialidad de Ambiental

55
Especialidad de Ambiental
ACCIONES DE PROMOTORIA

Se implementa el uso de las redes sociales para llegar al


público de una forma amplia y mostrar productos, procesos
de fabricación, diseños innovadores y proyectos terminados

56
Especialidad de Ambiental

12 CONCLUSIONS

57
CONCLUSIÓN
Especialidad de Ambiental

Se implementó el plan de promotoría ambiental


dirigido a los 53 empleados de la organización.
Llegando a un cumplimiento de un 100% de la meta
propuesta

53/53* 100 = 100%

58
CONCLUSIONES
Especialidad de Ambiental

Se redujo la generación total de residuos sólidos a


partir de un plan de gestión integral de residuos
sólidos con un cumplimiento de un 69%

59
Especialidad de Ambiental

.++
CONCLUSIONES

60
CONCLUSIONES
Especialidad de Ambiental

Se implementaron prácticas sostenibles en los


procesos de producción para el total de
vertimientos emitidos de la organización con un
cumplimiento de 77.5%

61
62

También podría gustarte