Está en la página 1de 14

LUISA FERNANDA RAMIREZ

DARCY GISELA SÁNCHEZ


ANDREA OSORIO VALENCIA
LAS CIENCIAS AUXILIARES
DE LA ARHIVÍSTICA

GRUPO
COLABORATIVO 6
ARCHIVÍSTICA
El Diccionario de Terminología
Archivística español dio, en
1993, la siguiente definición
sobre Archivística: «Disciplina
que trata de los aspectos
teóricos y prácticos (tipología,
organización, funcionamiento,
planificación, etc.) de los
archivos y el tratamiento
archivístico de sus fondos».
CIENCIAS AUXILIARES DE LA
ARCHIVISTICA
ENTOMOLOGÍA
Es el estudio científico de los
insectos. De cerca de las 1,3
millones de especies descritas, los
insectos constituyen mas de los 2/3
de todos los seres vivos conocidos.
En los ambientes archivísticos está
presente en el modo en que
muchos de los insectos y
microorganismos que atacan y
deterioran los documentos en los
archivos son razón de estudio de
esta ciencia.
FITOPALOGÍA
Es la ciencia del diagnostico y
control de las enfermedades de
las plantas, cubre el estudio de
los agentes infecciosos que
atacan plantas y desordenes
abióticos o enfermedades
fisiológicas, se calcula que en el
mundo se pierden alrededor del
10% de la producción de los
alimentos debido a las
enfermedades de las plantas.
QUÍMICAS
Es la ciencia que estudia la composición,
estructura y propiedades de la materia
como los cambios que esta experimenta
durante las reacciones químicas.

La química tiene que ver en cuanto que es


la ciencia que estudia la materia y de esta,
está formada la hoja de papel la cual es la
base de nuestra labor.
FÍSICAS

Es la ciencia que estudia las propiedades y


el comportamiento de la materia y la
energía, así como al tiempo y al espacio.

La física estudia un amplio cambio de


fenómenos naturales, desde las partícula
subatómicas y sus interacciones.
BIOLOGÍA

Es aquella ciencia que estudia a los seres


vivos. Ya sean estos animales, plantas o
seres humanos, principalmente la biología
se preocupa de los procesos vitales de
cada ser como su nacimiento, desarrollo,
reproducción y muerte, por lo que estudia
el ciclo completo de los mismos.
ONOMASTÍCA
Es una rama de la lexicografía que
estudia los nombres propios.

Se clasifican en: Antroponimia que es


la disciplina que registra los nombres
de personas y Toponimia que es la
disciplina que registra los nombres
habitados o no.
METROLOGÍA
En la archivística la metrología la
usamos para medir desde una hoja de
papel para distinguir su tamaño, entre
los diferentes tipos que hay, hasta en
la medición de un estante en un
archivo para de esta forma saber
cuantos metros líneales de
documentación debemos procesar.
BIBLIOTECOLOGÍA
Es ciencia de la información se ocupa
de la técnica cuyo campo lo
constituyen las colecciones de libros y
las publicaciones periódicas (revistas y
periódicos), la información y la
gestión del conocimiento.
Un archivo no es sólo una
sucesión de documentos:
es historia y memoria.

(Joehán L. Romero)

También podría gustarte