Está en la página 1de 7

La idea de ψυχή y el concepto de alma

Reflexión: “Era una creencia natural para individuos de la edad heroica


que igualaba la vida feliz con la valentía corporal en el
combate. La única realidad era el cuerpo. La muerte
significaba la separación del cuerpo y de la vida”.
Etimología y origen

• Ψυχή < ψύχω (soplar).

• Aliento vital (πνεῦμα).


Significado primigenio (vida)

• Aliento vital > Vida.

• Comentario de texto: Homero, Ilíada 9, 321-322.

• Comentario de texto: Homero, Odisea 9, 523-524.


Espíritu

• Aliento vital > Esencia vital de la persona > espíritu.

• Comentario de texto: Homero, Ilíada 23, 100-101.

• Comentario de texto: Homero, Odisea 11, 387-388.

• Comentario de texto: Platón, Leyes 927a-b.


Alma inmaterial
• Alma inmaterial e immortal.
• Oposición ψυχή / σῶμα.
• Metempsicosis.
• Comentario de texto: Platón, Menón 81b.
• Comentario de texto: Platón, Fedón 70c-d.
• Comentario de texto: Platón, República 608d.
• Comentario de texto: Platón, Crátilo 399d-e.
Centro de emociones

• Aliento vital > centro de las emociones del individuo.

• Comentario de texto: Sófocles, Antígona 559-560.

• Comentario de texto: Platón, Apología 30a-b.


Conclusión y recapitulación
• Reflexión inicial: “Era una creencia natural para individuos de la edad
heroica que igualaba la vida feliz con la valentía corporal en el
combate. La única realidad era el cuerpo. La muerte significaba la
separación del cuerpo y de la vida”.
• Soplo > Aliento vital (cf. ψυχή < ψύχω).
• Vida.
• Espíritu.
• Alma inmaterial (metempsicosis platónica).
• Centro de emociones.

También podría gustarte