Está en la página 1de 8

Introducción

La República Dominicana es un país ubicado en el Caribe, conocido


por sus playas paradisíacas, su rica historia y su vibrante cultura. Sin
embargo, detrás de su atractivo turístico, se encuentra una población
diversa con características demográficas, étnicas y culturales únicas.
En las siguientes secciones, exploraremos en detalle las diversas
facetas que componen la población dominicana, desde su distribución
geográfica hasta sus indicadores socioeconómicos.

by Roselina Made
Características demográficas de la
población dominicana

Diversidad Demográfica Urbanización


La población dominicana presenta una La mayoría de la población dominicana se
marcada diversidad étnica y cultural, resultado concentra en áreas urbanas, con un alto índice
de siglos de migraciones y mezcla de razas. de crecimiento y desarrollo de ciudades. Este
Esta diversidad se refleja en la variedad de fenómeno ha llevado a la formación de una
tradiciones, costumbres, y lenguas presentes sociedad dinámica y multicultural, con una
en la población. gran diversidad de oportunidades y desafíos.
Distribución geográfica de la población
Regiones Costeras Regiones Rurales

Las zonas costeras, especialmente en el sur y Las zonas rurales, principalmente en el centro
este de la isla, albergan la mayor parte de la y norte del país, muestran una distribución
población de la República Dominicana. Estas más dispersa de la población. Aquí, se
regiones son atractivas debido a su clima encuentran comunidades dedicadas
cálido, recursos naturales y oportunidades principalmente a la agricultura y ganadería.
económicas.
Composición étnica y cultural
1 Mestizaje 2 Influencias Musicales
La composición étnica dominicana La música y baile, como el
es el resultado de la mezcla entre merengue y la bachata, reflejan la
africanos, europeos y taínos, lo mezcla de influencias africanas y
que ha dado lugar a una rica europeas, contribuyendo a la
diversidad cultural y étnica. identidad cultural única de la
población dominicana.
Niveles de educación y alfabetización

92% 5
Tasa de Alfabetización Acceso a Educación Primaria
La República Dominicana ha logrado avances El 5% restante de la población analfabeta
significativos en la alfabetización, alcanzando representa un área de enfoque para mejorar el
una tasa del 92%, lo que representa un acceso a la educación primaria en todo el país.
aumento notable en las últimas décadas.
Indicadores socioeconómicos
Ingreso Promedio La República Dominicana muestra una
amplia brecha en los ingresos, con un
promedio de USD 7,200 al año.

Desigualdad Económica A pesar de su crecimiento económico, el


país experimenta altos niveles de
desigualdad económica, lo que representa
un desafío para el desarrollo sostenible.
Salud y esperanza de vida
Esperanza de Vida
La esperanza de vida en la República Dominicana ha experimentado un
aumento constante, alcanzando los 74 años, reflejando mejoras
significativas en la atención médica y las condiciones sanitarias.

Desafíos de Salud
El país enfrenta desafíos en áreas como la prevención de enfermedades
crónicas, la reducción de tasas de mortalidad infantil y la mejora de la
cobertura de atención médica en áreas rurales.
Conclusiones y recomendaciones
Educación y Empleo Equidad Económica
Desarrollar programas para mejorar Implementar medidas que reduzcan
el acceso a la educación y la desigualdad económica y
oportunidades de empleo, promuevan un desarrollo más
especialmente para comunidades equitativo y sostenible en todo el
rurales y minoritarias. país.

Acceso a la Salud
Fortalecer la infraestructura de salud y ampliar la cobertura de atención médica en
áreas remotas, enfocándose en la prevención y acceso a tratamientos eficaces.

También podría gustarte