Está en la página 1de 18

TNS EN COSMETOLOGÍA

Y ESTÉTICA INTEGRAL
ÁREA SALUD Y SERVICIOS

Sistema linfático

Integrantes: Valeria Acuña, Carolina Cabezas, Consuelo Calderón,


Consuelo cruz, Valentina Farías, Paloma Fernández.
Docente: Maria angélica Santelices.
Modulo: Práctica intermedia.
Carrera: Cosmetología y Estética Integral.

CFT San Agustín - Año 2022


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Aprendizaje esperado
Y ESTÉTICA INTEGRAL

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 2


Introducción:
La información que a continuación se presenta ayudará a entender y
a conocer como funciona y la importancia que tiene para nuestro cuerpo el
sistema linfático. Podemos decir que el sistema linfático equivale a un
sistema circulatorio secundario, y constituye una parte sustancial del sistema
inmunológico.
Por siglos el ser humano a dedicado tiempo y recursos a descubrir
como funciona nuestro cuerpo, hasta el más mínimo detalle y todo con el
propósito de tener una vida mas saludable, para así vivir en las mejores
condiciones posibles, tanto en el ámbito de la salud como en el ámbito de la
belleza y el cuidado personal; es en esta área donde se centrara nuestra
investigación, dando a conocer aspectos relevantes de sistema linfático, tales
como: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Los órganos involucrados? ¿Por qué es
tan importante?, etc. Además de como la técnica del drenaje linfático puede
ayudar al ser humano a sentirse y verse mejor, siendo uno de los grandes
avances en el área de belleza y cuidado personal integral.

3
ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
¿Qué es el sistema linfático?
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• El Sistema Linfático es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que
producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.
• Además es uno de los sistemas principales del sistema inmunitario del cuerpo, manteniendo el
equilibrio de líquidos y juega un papel de absorción de grasas y nutrientes solubles en grasa.
• Hay alrededor de 600 ganglios linfáticos en el cuerpo.
• Otro dato importante que recalcar es que estos suelen hincharse en respuesta a la infección, debido
a la acumulación de líquido linfático, bacterias u otros organismos y células del sistema inmunitario.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 4


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Video
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• Para entender mejor la función y su estructura veremos el siguiente


video:

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 5


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Función del sistema linfático
Y ESTÉTICA INTEGRAL

La función principal es transportar un líquido llamado linfa, igualmente tiene como


función:
• Mantener el equilibrio osmolar.
• Contribuye a formar y activar el sistema inmunitario
• Recolectar el quilo (producto que contiene mayormente grasas) a partir del
contenido intestinal
• Controlar la concentración de proteínas en el intesticio, el volumen del liquido
intestinal y su presión.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 6


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Estructura del sistema linfático
Y ESTÉTICA INTEGRAL

La estructura del sistema linfático está compuesta por los siguientes órganos:

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 7


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Ganglios linfáticos
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• Son estructuras ovales que se agrupan en racimos


cerca de venas y vasos linfáticos, como, cuello, axila,
tórax, rodilla, codo.
• Su principal función es producir células inmunitarias
que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones.
Ellos también filtran el líquido linfático y eliminan
material extraño, como bacterias y células
cancerosas.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 8


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Timo
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• Su función principal es la producción, la maduración y


la diferenciación de los linfocitos T, células del sistema
inmune.
• Este órgano es indispensable para combatir diferentes
antígenos extraños que puedan invadir nuestro
organismo.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 9


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Bazo
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• El bazo también ayuda a eliminar gérmenes.


Contiene unos glóbulos blancos llamados
linfocitos y macrófagos. Estas células
funcionan atacando y destruyendo los
gérmenes que contiene la sangre que pasa a
través del bazo.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 10


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Amígdalas
Y ESTÉTICA INTEGRAL

¿Qué es? Se describen 3 tipos:


• Son órganos linfáticos situados en la • Amígdala faríngea: Situada en el techo de
faringe, contienen numerosos folículos la faringe
linfáticos. • Amígdala palatina: Ubicada a los costados
• Su función es proteger al organismo de del istmo de las fauces
gérmenes como virus, bacterias y • Amígdala lingual: Ubicada en la base de la
hongos que puedan ingresar por la lengua.
cavidad bucal y nasal.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 11


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Medula ósea
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• La médula ósea es un tejido blando y esponjoso que se


encuentra dentro de los huesos que producen las células
sanguíneas del cuerpo.
• Es responsable del desarrollo y el almacenamiento de
alrededor del 95 por ciento de las células sanguíneas del
cuerpo.
• Los tres tipos principales de células sanguíneas producidas
en la médula ósea son: Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos
blancos (leucocitos) Plaquetas. La médula ósea es una parte
vital del cuerpo humano.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 12


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Linfa
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• La linfa es un liquido que corre por todo el sistema


linfático, es de color blanquecino o transparente. La
linfa se forma cuando el liquido con nutrientes que
abandona los capilares sanguíneos para llegar a las
células es excesivo, quedando en el espacio
intersticial (espacio entre células).
• La linfa esta compuesto por quilo, algunos glóbulos
rojos y muchos glóbulos blancos que son los
encargados de atacar a las bacterias o
microorganismos extraños en la sangre.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 13


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Drenaje linfático
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• ¿Qué es el drenaje linfático?


El drenaje linfático manual es una técnica de masoterapia que consiste en aplicar masajes suaves
sobre diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar la circulación de la linfa y el sistema
linfático. La función de esta técnica es la de mejorar la contracción automática de los vasos linfáticos,
ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 14


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Grupos ganglionares del rostro
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• Los ganglios de la cabeza y del cuello comprenden seis grupos ganglionares:


• Grupo occipital: Se dividen en ganglios superficiales situados en la inserción
superior del esternocleidomastoideo. Estos ganglios reciben linfáticos aferentes que
provienen de la zona occipital del cuero cabelludo y de parte de zonas de la nuca
• Grupo mastoideo: Estos ganglios reciben vasos linfáticos aferentes que provienen delos
tegumentos posteriores de la oreja y de la zona parietal del cráneo. De estos ganglios
salen vasos linfáticos eferentes hacia los ganglios posteriores situados en la yugular interna.
• Grupo Parotídeo: Está formado por tres grupos ganglionares que son superficial
subaponeurótico extraglandular y profundo intraglandular. Todos estos ganglios están situados
cerca de los vasos temporales superficiales, cerca de la glándula parótida, y cerca de la vena
yugular externa y del nervio facial.
• Grupo submaxilar: Son unos 6 situados en la zona inferior del maxilar inferior. Están
relacionados con la arteria y vena facial. De estos ganglios salen vasos linfáticos eferentes que
desembocan en los ganglios de la cadena yugular interna.
• Grupo geniano o facial: Están situados en la arteria y venas faciales y se llaman ganglio del
maxilar inferior, ganglios bucinadores, ganglios naso geniano o infraorbitario y el ganglio
malar.
• Grupo Submentonianos o Supra hioideo: Estos ganglios están situados cerca del músculo
milohiodeo. Reciben linfáticos del mentón, labio inferior, de las mejillas, de las encías, de los
dientes inferiores del suelo de la boca y de la punta de la lengua.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 15


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
Red linfática
Y ESTÉTICA INTEGRAL

• Es una red de órganos, ganglios


linfáticos, conductos y vasos linfáticos
que constituye una vía accesoria de
transporte de líquidos y sustancias
disueltas, como proteínas, procedente
de los tejidos del organismo.
• El destino final de la linfa es el tejido
sanguíneo

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 16


ÁREA SALUD Y SERVICIOS
TNS EN COSMETOLOGÍA
conclusión
Y ESTÉTICA INTEGRAL

Sintetizando, el sistema linfático es un sistema circulatorio que esta formado por capilares y vasos
linfáticos, bazo, timo y amígdalas y cada una de estas estructuras mantiene su función dentro del
sistema linfático.
Dentro de estas estructuras existen los llamados grupos ganglionares, son acumulaciones de linfocitos
del tamaño de un frijol. Alrededor de 600 de estos ganglios se agrupan en todo el sistema linfático; por
ejemplo, cerca de la rodilla, la ingle, el cuello y las axilas. Estos ganglios están conectados por una red de
vasos linfáticos.
Podemos concluir también que El Drenaje Linfático Manual permite llegar a un estado de tranquilidad o
relajación del paciente, disminuye el dolor (gracias a que libera la presión de las terminaciones
nerviosas libres) , ya que el cerebro le da prioridad al estímulo del masaje y no al estímulo doloroso y
estimula la acción inmunitaria de nuestro cuerpo y disminuye, por supuesto, el volumen de líquido.

CFT San Agustín Recuerde: edite conservando el módulo, su número y nombre 17


¡Nos
Vemos! Na wè!
See you!
À plus!
Pewayu may

Este documento utiliza de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u
otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a
hombres como a mujeres

También podría gustarte