Está en la página 1de 7

LICENCIATURA EN DERECHO

DERECHO A LA INFORMACIÓN 2
SEGURIDAD
NACIONAL

Conservar la soberanía nacional y la


independencia del Estado. Mantener
su integridad territorial. Generar las
condiciones de seguridad necesarias
para hacer frente a las amenazas
externas. Apoyar a las fuerzas
de seguridad internas, en aquellos
casos en que lo dispongan los
órganos competentes
SEGURIDAD NACIONAL

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y al


Plan Nacional de Desarrollo el Gobierno de México entiende a
la Seguridad Nacional como “La condición indispensable para
garantizar la integridad y la soberanía nacionales, libres de
amenazas al Estado, en busca de construir una paz duradera
y fructífera.”

La Seguridad Nacional se rige por los principios de legalidad,


responsabilidad, respeto a los derechos fundamentales de
protección a la persona humana y garantías individuales y
sociales, confidencialidad, lealtad, transparencia, eficiencia,
coordinación y cooperación.

.ARTÍCULO 42. - Los datos que se obtengan de las


actividades autorizadas mediante resolución judicial será
información reservada que sólo podrá conocer el Director
General del Centro, las personas que designe el Consejo y
los jueces federales competentes.
La Seguridad Nacional comprende
tanto las amenazas inmediatas y
tangibles como aquellas más
difusas que ponen en riesgo la
vida y seguridad de todos los
ciudadanos. Su objetivo es
proteger los intereses más
importantes de la nación.

la Libertad de Expresión de la Comisión


Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se
complace en publicar el presente informe que
presenta, en forma sistematizada, los principios
aplicables a la protección del derecho de acceso a
la información de interés público y el alcance de las
excepciones que los sujetos estatales plantean
amparados en la preservación de la seguridad
nacional. El Sistema de Seguridad Nacional es
dirigido por el Presidente del Gobierno que es
asistido por el Consejo de Seguridad Nacional.
La seguridad pública es una función a cargo de la
Federación, el Distrito Federal, los Estados y los
Municipios, que tiene como fines salvaguardar la
integridad y derechos de las personas, así como
preservar las libertades, el orden y la paz públicos y
Seguridad
comprende la prevención especial y general de los
delitos
Pública
El derecho de acceso a la información favorece la
transparencia en el gobierno y la rendición de cuentas de
todos los servidores públicos, lo cual mejorará la
eficiencia de las instituciones federales y la calidad de sus
servicios. Cuyo fin es la protección de la integridad
física y derechos de las personas y sus bienes,
preservando las libertades, el orden y la paz
pública, para el establecimiento de la seguridad
ciudadana, los componen las policías, los
ministerios públicos, autoridades penitenciarias y
las dependencias de seguridad pública a nivel
federal, local y municipal trabajan de manera
conjunta, lo que permite que el nuevo Sistema
Nacional de Seguridad Pública refuerce y consolide
la Estrategia de Seguridad del Estado.
Derecho a la información
estabilidad económica

También podría gustarte