Está en la página 1de 31

LA TOMA DE DECISIONES

EL ENTE EL CONTEXTO

ELECCION EFECTOS
MEMORIA DECISION
DE ALTER-
NATIVAS

METAS Y PROCESA-
OBJETIVOS VARIACIO- MIENTO DE
NES DATOS
RECOPILACION

1
DEFINICION DE CONTABILIDAD

ES EL SUSBSISTEMA, DENTRO DEL SISTEMA DE INFOR-

MACION DE LA EMPRESA, QUE TIENE POR FINALIDAD:

1. EL CONTROL DEL “PATRIMONIO”

2. EL ANALISIS DE LAS “VARIACIONES” QUE SE


PRODUCEN EN ELMISMO COMO CONSECUEN CIA DE
LA ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD.

2
CREACION DEL “PATRIMONIO CONTABLE”

PRIMER PASO: DEFINIR LOS RECURSOS


NECESARIOS PARA LA ACTIVIDAD

SEGUNDO PASO: TERCER PASO:

CLASIFICAR LOS RECURSOS CLASIFICAR LOS RECURSOS


POR CONCEPTO: SE FORMA SEGÚN SU ORIGEN: SE FORMA
EL “ACTIVO” “PASIVO” Y “PATRIMONIO NETO”

PASIVO

ACTIVO

PAT.NETO

3
LOS RECURSOS Y SU FUENTE DE FINANCIACION

RECURSOS FUENTES FINANCIACION

Se denominan ACTIVOS AJENA. Se denominan PASIVOS

- Bienes Materiales - Compromisos ciertos


- Bienes inmateriales - Compromisos eventuales
- Derechos contra terceros
- Gastos que benefician
ejercicios futuros
PROPIA. Se denomina PATRI-
MONIO NETO
- Aportes de los Propietarios

4
CUAL ES EL MEJOR PATRIMON IO?
“A” “B”

PASIVO

ACTIVO PASIVO
ACTIVO
P.NETO

P.NETO

“C”

PASIVO
ACTIVO

P.NETO

5
INICIAL Y DESPUES DE OPERACIÓN “A”
ACTIVOS INICIAL DESP.“A”

EFECTIVO 7.500 7.500


AUTOS 26.000 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 3.000
INSTALAC. 11.500 11.500
PASIVO
TOTAL 48.000 56.500

PASIVOS
ACTIVO
EX-PROP. 3 3.000 3.000
EX-PROP.4 6.000 6.000
PAGARE 8.000 8.000 PAT.NETO
EX-PROP-5 8.500

SUB TOTAL 17.000 25.500

PAT.NETO

APORTES 31.000 31.000


56.500 =25.500 + 31.000
TOTAL 48.000 56.500
6
DESPUES DE OPERACIÓN “B”
ACTIVOS DESP.“A” DESP.”B”

EFECTIVO 7.500 4.750


AUTOS 34.500 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 3.000
INSTALAC. 11.500 11.500
PASIVO
TOTAL 56.500 53.750

PASIVOS
ACTIVO
EX-PROP. 3 3.000 250
EX-PROP.4 6.000 6.000
PAGARE 8.000 8.000 PAT.NETO
EX-PROP-5 8.500 8.500

SUB TOTAL 25.500 22.750

PAT.NETO

APORTES 31.000 31.000 53.750 = 22.750 + 31.000

TOTAL 56.500 53.750


7
DESPUES DE OPERACIÓN
ACTIVOS DESP.“B” DESP.”C” “C”

EFECTIVO 4.750 4.200


AUTOS 34.500 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 3.000
INSTALAC. 11.500 11.650
PUBL.FUTURA 400

TOTAL 53.750 53.750 PASIVO

PASIVOS

EX-PROP. 3 250 250


ACTIVO
EX-PROP.4 6.000 6.000
PAGARE 8.000 8.000 PAT.NETO
EX-PROP-5 8.500 8.500

SUB TOTAL 22.750 22.750

PAT.NETO

APORTES 31.000 31.000


53.750 = 22.750 + 31.000
TOTAL 53.750 53.750
8
DESPUES DE OPERACIÓN
ACTIVOS DESP.“C” DESP.”D” “D”

EFECTIVO 4.200 4.200


AUTOS 34.500 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 3.000
INSTALAC. 11.650 11.650
PUBL.FUTURA 400 400

TOTAL 53.750 53.750 PASIVO

PASIVOS

EX-PROP. 3 250 250


ACTIVO
EX-PROP.4 6.000 0
PAGARE 8.000 8.000 PAT.NETO
EX-PROP-5 8.500 8.500
TIO 6.000

SUB TOTAL 22.750 22.750

PAT.NETO

APORTES 31.000 31.000 53.750 = 22.750 + 31.000

TOTAL 53.750 53.750


9
DESPUES DE OPERACIÓN “E”
ACTIVOS DESP.“D” DESP.”E”
EFECTIVO 4.200 4.650
AUTOS 34.500 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 3.000
INSTALAC. 11.650 11.650
PUBL.FUTURA 400 400

TOTAL 53.750 54.200


PASIVO
PASIVOS
EX-PROP. 3 250 250
PAGARE 8.000 8.000
EX-PROP-5 8.500 8.500
ACTIVO
TIO 6.000 6.000
PAT.NETO
SUB TOTAL 22.750 22.750

PAT.NETO
APORTES 31.000 31.000
RESULTADOS 450

SUBTOTAL 31.000 31.450


54.200 = 22.750 + (31.000 + 450)
TOTAL 53.750 54.200
10
DESPUES DE OPERACIÓN “F”
ACTIVOS DESP.“E” DESP.”F”
EFECTIVO 4.650 4.650
AUTOS 34.500 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 3.000
INSTALAC. 11.650 11.650
PUBL.FUTURA 400 400

TOTAL 54.200 54.200


PASIVO
PASIVOS
EX-PROP. 3 250 0
PAGARE 8.000 8.000
EX-PROP-5 8.500 8.500
ACTIVO
TIO 6.000 6.000
PAT.NETO
SUB TOTAL 22.750 22.500

PAT.NETO
APORTES 31.000 31.000
RESULTADOS 450 700

SUBTOTAL 31.450 31.700


54.200 = 22.500 + (31.000 + 450 + 250)
TOTAL 54200 54.200
11
DESPUES DE OPERACIÓN “G”
ACTIVOS DESP.“F” DESP.”G”
EFECTIVO 4.650 4.500
AUTOS 34.500 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 3.000
INSTALAC. 11.650 11.650
PUBL.FUTURA 400 400

TOTAL 54.200 54.050


PASIVO
PASIVOS
PAGARE 8.000 8.000
EX-PROP-5 8.500 8.500
TIO 6.000 6.000
ACTIVO

SUB TOTAL 22.500 22.500 PAT.NETO


PAT.NETO
APORTES 31.000 31.000
RESULTADOS 700 550

SUBTOTAL 31.700 31.550

TOTAL 54200 54.050 54.050 = 22.500 + (31.000 + 450 + 250 - 150)

12
DESPUES DE OPERACIÓN “H”
ACTIVOS DESP.“G” DESP.”H”
EFECTIVO 4.500 4.500
AUTOS 34.500 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 3.000
INSTALAC. 11.650 11.650
PUBL.FUTURA 400 400

TOTAL 54.050 54.050


PASIVO
PASIVOS
PAGARE 8.000 8.000
EX-PROP-5 8.500 8.500
TIO 6.000 6.000
ACTIVO
TELEFONO 110
PAT.NETO
SUB TOTAL 22.500 22.610

PAT.NETO
APORTES 31.000 31.000
RESULTADOS 550 440

SUBTOTAL 31.550 31.440


54.050 = 22.610 + (31.000 + 450 + 250 - 150 - 110)
TOTAL 54.050 54.050
13
DESPUES DE OPERACIÓN “I”
ACTIVOS DESP.“H” DESP.”I”
EFECTIVO 4.500 4.500
AUTOS 34.500 34.500
ALQ.ANTIC. 3.000 1.500
INSTALAC. 11.650 11.650
PUBL.FUTURA 400 400

TOTAL 54.050 52.550


PASIVO
PASIVOS
PAGARE 8.000 8.000
EX-PROP-5 8.500 8.500
TIO 6.000 6.000
ACTIVO
TELEFONO 110 110
PAT.NETO
SUB TOTAL 22.610 22.610

PAT.NETO
APORTES 31.000 31.000
RESULTADOS 440 (1.060)

SUBTOTAL 31.440 29.940


52.550 = 22.610 + (31.000 + 450 + 250 -150 - 110 - 1500)
TOTAL 54.050 52.550
14
DESPUES DE OPERACIÓN “J”
ACTIVOS DESP.“I” DESP.”J”
EFECTIVO 4.500 14.500
AUTOS 34.500 19.500
ALQ.ANTIC. 1.500 1.500
INSTALAC. 11.650 11.650
PUBL.FUTURA 400 400
CLIENTES 7.000

TOTAL 52.550 54.550 PASIVO


15.000
PASIVOS
PAGARE 8.000 8.000
EX-PROP-5 8.500 8.500
ACTIVO
TIO 6.000 6.000
TELEFONO 110 110 PAT.NETO
SUB TOTAL 22.610 22.610

PAT.NETO
APORTES 31.000 31.000 2.000 2.000
RESULTADOS (1.060) 940

SUBTOTAL 29.940 31.940


54.550 = 22.610 + (31.000 + 450 + 250 -150 - 110
- 1.500 + 2.000)
TOTAL 52.550 54.550
15
DEMOSTRACION DEL RESULTADO FINAL
Y SU EFECTO EN EL PAT.NETO

(+) OPERAC.MODIF. POSITIVAS (GANANCIAS)


COMISION GANADA 450
QUITA OBTENIDA (REDUCCION DEUDA) 250
UTILIDAD VENTA COCHES 2.000 2.700

(-) OPERAC. MODIF. NEGATIVAS (PERDIDAS)


PAGO SEGURIDAD 150
FACTURA TELEFONO 110
ALQUILER DEL MES 1.500 (1.760)

(=) RESULTADO NETO DEL MES (GANANCIA) 940

(+) APORTES INICIALES 31.000

(=) PATRIMONIO NETO FINAL 31.940


16
VARIACIONES PATRIMONIALES
OPERACIONES TIPIFICACION HECHOS ECONOMICOS
AUMENTO DE ACTIVO CON AUMENTO EQUIVALENTE
PERMUTATIVAS DE PASIVO
DISMINUCION DE ACTIVO CON DISMINUCION EQUI-
NO MODIFICAN VALENTE DE PASIVO
EL PATRIMONIO AUMENTO Y DISMINUCION EQUIVALENTE DENTRO
NETO DEL ACTIVO
AUMENTO Y DISMUNCION EQUIVALENTE DENTRO
DEL PASIVO

POSITIVAS: INCREMENTO DEL ACTIVO SIN


MODIFICATIVAS VARIACION DEL PASIVO
AUMENTAN EL DISMINUCION DE PASIVO SIN
MODIFICAN EL PA- PAT. NETO VARIACION DEL ACTIVO
TRIMONIO NETO.
PRODUCEN “RE- NEGATIVAS: DISMINUCION DE ACTIVO SIN
SULTADOS” VARIACION DEL PASIVO
DISMUYEN EL AUMENTO DEL PASIVO SIN
PAT.NETO VARIACION DEL ACTIVO
17
RECURSOS FUENTES DE FINANCIACION
(CON RESULTADOS)

RECURSOS FUENTES FINANCIACION

AJENA. Se denominan PASIVOS


Se denominan ACTIVOS

- Bienes Materiales - Compromisos ciertos


- Bienes inmateriales - Compromisos eventuales
- Derechos contra terceros
- Gastos que benefician
ejercicios futuros
PROPIA. EXTERNA
APORTES
PATRIM.
INTERNA
NETO RESULTADOS

18
CLASIFICACION DEL PATRIMONIO EN CORRIENTE
Y NO CORRIENTE
ACTIVOS CORRIENTES PASIVOS CORRIENTES

LOS QUE SON DINERO A LA FECHA LOS QUE VAN A REQUERIR FONDOS
DEL ESTADO CONTABLE PARA SU CANCELACION DENTRO
DEL PLAZO DE UN AÑO
LOS QUE SE ESPERA SE CONVIERTAN DESDE LA FECHA DEL ESTADO
EN DINERO DENTRO DEL AÑO DESDE CONTABLE.
LA FECHA DEL ESTADO CONTABLE
-LOS COMPROMISOS VENCIDOS
ACTIVOS QUE POR ACUERDOS EXIS- -LOS QUE VENCEN EN EL PROXIMO
TENTES SE VAN A APLICAR A CAN- AÑO
CELAR PASIVOS CORRIENTES

ACTIVOS NO CORRIENTES PASIVOS NO CORRIENTES

EL RESTO DE LOS ACTIVOS EL RESTO DE LOS PASIVOS

CAPITAL DE TRABAJO = ACTIV.CORRIENTE – PASIV.CORRIENTE


19
GRAFICO DELPATRIMONIO CORRIENTE Y NO
CORRIENTE

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

CAPITAL DE TRABAJO

PASIVO NO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE

PATRIMONIO APORTES

NETO
RESULTADOS
20
CUAL ES LA MEJOR ESTRUCTURA PATRIMONIAL?
EMPRESA “A” EMPRESA “B”

PASIVO ACTIVO PASIVO


ACTIVO CORRIENTE CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
PASIVO NO ACTIVO NO
CORRIENTE CORRIENTE PASIVO NO CTE.

ACTIVO NO
CORRIENTE PATR. NETO PATR .NETO

ACTIVO PASIVO
CORRIENTE CORRIENTE

EMPRESA “C” PASIVO NO


ACTIVO NO
CORRIENTE
CORRIENTE

PATR. NETO
21
SECUENCIA GRAFICA DE LOS RESULTADOS

Menos:

COSTO DE VENTAS
VENTAS

NETAS

(-) GTOS.ORDINARIOS EXPLOTACION.


RESUL-

TADO RESULTA (+ Ó -) OTROS ING. Y EGRESOS

BRUTO DO OPE- RESULTA (-) IMP.GANANCIAS


DO ANTES
RATIVO IMPUESTOS RESULTADO FINAL

22
EXPOSICION DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO
VENTA DE BIENES O SERVICIOS 100.000
COSTO DE BIENES O SERVICIOS VENDIDOS 70.000

RESULTADO BRUTO (UTILIDAD) 30.000

GASTOS OPERATIVOS

DE ADMINISTRACION 6.000
DE COMERCIALIZACION 4.000
FINANCIEROS 3.000 13.000

RESULTADO OPERATIVO 17.000

OTROS INGRESOS Y EGRESOS (GANANCIA) 1.000

RESULTADO FINAL 18.000

23
CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS

SEGÚN SU ORIGEN

DE LA EXPLOTACION (DERIVAN DE LA ACTIVIDAD ESPECIFICA)


AJENOS A LA EXPLOTACION (LOS RESTANTES)

SEGÚN SU CARÁCTER: (HECHOS DEL CUAL DERIVAN)

ORDINARIOS (DE HECHOS FRECUENTES Y HABITUALES)


EXTRAORDINARIOS (DE HECHOS ATIPICOS E INFRECUENTES
EN EL PASADO Y COMPORTAMIENTO SIMILAR ESPERADO EN EL FUTURO)

SEGÚN SU ATRIBUCION:

DEL EJERCICIO (SE GENERARON EN EL EJERCICIO)


AJUSTE DE EJERCICIOS ANTERIORES (AREA) (CORRIGEN ERRORES U
OMISIONES DE EJERCICIOS ANTERIORES)

SEGÚN CRITERIO DE DETERMINACION:

RESULTADOS POR OPERACIONES (INTERCAMBIO CON TERCEROS)


RESULTADOS POR TENENCIA. (BIENES QUE SE POSEEN)
24
RESULTADO POR INTERCAMBIO Y POR TENENCIA

CONCEPTO DE OPERACIÓN RES.OPERAC. RESULT.


DETALLE
TENENC. DE OPERACIÓN RES.INTERC. RES.TENENCIA
1. APORTE DE MERCADERIA POR 10.000 POR 10.000

ACTIVO: MERCADERIA
P.NETO: APORTE 10.000 10.000
10.000 10.000

2. AUMENTO DE VALOR MERCADERIA


A 11.000 A 11.000
ACTIVO: MERCADERIA
P.NETO: APORTE 10.000 11.000
P.NETO: RESULTADO 10.000 10.000
0 1.000
3. VENTA EN EFECTIVO MERCADERIA
POR 12.500 POR 12.500
ACTIVO: EFECTIVO
P.NETO: APORTE 12.500 12.500
P.NETO: RESULTADO DEL PERIODO 10.000 10.000
P.NETO: RESULTADOS ANTERIORES 2.500 1.500
0 1.000 25
EL FLUJO DE EFECTIVO

A) CONCEPTO DE EFECTIVO

EFECTIVO EN CAJA + DEPOSITOS A LA VISTA + INVERSIONES CORRIENTES


(TRANSITORIAS)

B) INFORMACION QUE CONTIENE:

1. VARICIACION PRODUCIDA EN EL PERIODO

2. TIPIFICACION DE LAS CAUSAS DE VARIACION (EN FORMA ACUMULATIVA)

C) EXPOSICION PARA EL ANALISIS

1. SEPARAR LA “GENERACION” DE LOS “CONSUMOS” DE CAJA


2. CLASIFICAR AMBOS CONCEPTOS EN:

- ACTIVIDADES OPERATIVAS
- ACTIVIDADES DE INVERSION
- ACTIVIDADES DE FINANCIACION POR PROPIETARIOS
- ACTVIDADES DE FINANCIACION POR TERCEROS
- PARTIDAS EXTRAORDINARIAS
- INT.Y DIVIDENDOS PAGADOS

3. OBTENER SUBTOTALES POR CONCEPTOS Y PORCENTAJES HORIZONTALES

26
FLUJO DE EFECTIVO - COMPARACION DE EMPRESAS
TIPO DE ACTIVIDAD EMPRESA A EMPRESA B EMPRESA C

OPERATIVAS 955 155 (155)

DE INVERSION (710) (710) 160

FINANCIACIO (PROP) 240 40 0

FINANCIACION (AJENA) 220 920 245

EXTRAORDINARIAS (40) 260 0

DIVIDENDOS 100

INTERESES (435) (435) (120)

NETO DEL EJERCICIO 230 230 230

27
ANALISIS TENDENCIAL DE INDICES

VALOR
DEL
INDICE ESTABLE

TENDENCIA:

DECRECIENTE; O

CRECIENTE

FLUCTUANTE

TIEMPO

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3


RENTABILIDAD DE LA INVERSION PROPIA

UTILIDAD FINAL X VENTAS = UTILIDAD FINAL X VENTAS


PATRIM. NETO VENTAS VENTAS PATRIM.NETO

LA
RENTABILIDAD LA RENTABILIDAD VELOCIDAD DEL
DE LA INVERSION DE LOS PRODUCTOS
PROPIA DEPENDE
= QUE SE PRODUCEN x FUNCIONAMIENTO
DE LA EMPRESA
DE DOS Y COMERCIALIZAN
FACTORES
EVA - VALOR ECONOMICO AGREGADO

LO QUE PRODUJERON LOS LO QUE COSTO FINANCIAR


RECURSOS DURANTE EL MENOS ESOS FECURSOS EN EL
EJERCICIO EJERCICIO

UTILIDAD ORDINARIA DE COSTO DE FINANCIACION


EXPLOTACIOON ANTES DEL ACTIVO A TRAVES
DE INTERESES DE FINAN- DEL PASIVO Y TAMBIEN
CIACION Y DESPUES DE DEL PATRIMONIO NETO
IMPUESTO GANANCIAS

30
EVA: COSTO FINANCIACION DE LOS RECURSOS
RECURSOS COMPUTABLES
COSTO DE FINANCIACION

TASA PROMEDIO DE COSTO


RECURSOS COMPUTABLES POR
DE FINANCIACION

PROMEDIO PONDERADO DEL


COSTO AJENO Y PROPIO.

ACTIVO PROMEDIO EJERC. COSTO AJENO: GTOS.FINAN-


MENOS: CIEROS ESTRUCTURA DIVID.
PASIVO QUE LO GENERA
- RUBRO INVERSIONES (TOTAL - GRATUITO)
- FINANCIACION GRATUITA
(PASIVO SIN COSTO) COSTO P.NETO: COSTO DE O-
PORTUNIDAD MAS TASA DE
RIESGO

31

También podría gustarte