Está en la página 1de 11

Virus de la

inmunodeficiencia felina
Familia:retrovirideade
Especie virus de inmunodeficiencia felina
Genero lentivirus
Periodo de incubación 2-4 semanas
• Es una enfermedad crónica y contagiosa que afecta principalmente a
los linfocitos del gato, alterando su función y disminuyendo la eficacia
del sistema inmunológico del animal. Las principales células del
sistema inmune afectadas son los linfocitos T, por esto, los gatos
enfermos son más propensos a desarrollar infecciones bacterianas
y/o virales.
Contagio
Síntomas y etapas de la inmunodeficiencia en
el felino
Los animales no muestran una signología específica, pero algunos
indicadores como infecciones recurrentes y la inflamación crónica de la
cavidad oral (gingivitis, estomatitis) se asocian con inmunosupresión
por infección con VIF.
FASES DE VIF
• Fase de infección primaria: el gato contrae el virus y se produce la viremia.
Los signos durante esta etapa son variables e inespecíficos, como
malestar, anorexia, diarrea, fiebre y linfadenomegalia. La duración varía
desde semanas a meses.

• Fase asintomática: el felino no presenta signología y la replicación viral se


encuentra detenida. Dependiendo del animal y de factores externos, esta
etapa de sida en gatos puede variar desde meses a años.

• Fase clínica o secundaria: en esta etapa terminal ocurren las infecciones


secundarias debido a la deficiencia en las células de defensa (linfocitos T).
En este periodo, los signos clínicos son más evidentes y dependen de la
patología secundaria que adquirió el animal.
¿CÓMO SE DETECTA LA
INMUNODEFICIENCIA FELINA?
• Análisis de sangre
El sida felino hace que disminuyan diversas células sanguíneas,
como los glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos
(leucocitos) y plaquetas (trombocitos). Al mismo tiempo, aumenta
la concentración de globulinas.
Prueba indirecta
La prueba indirecta se refiere a la medición de anticuerpos específicos
en la sangre. Estos se pueden medir con un test ELISA. El inconveniente
es que un resultado positivo no siempre significa que el gato esté
infectado del virus. Por eso, los resultados positivos siempre se deben
complementar con otra prueba o método.
• Prueba directa
El virus de la inmunodeficiencia felina puede detectarse en laboratorios
especiales con muestras de sangre o tejido mediante pruebas PCR. Por
eso, los veterinarios suelen recurrir a este método para confirmar un
resultado positivo de una prueba indirecta.
PREVENCION DEL VIF
• Esterilizar a los felinos, especialmente a los machos.
• Reducir las condiciones de estrés.
• Garantizar una buena nutrición.
• Diseñar esquemas de vacunación personalizados
• Establecer esquemas regulares de tratamientos antiparasitarios
internos y externos.
• Mantener un manejo y ambiente adecuado para el animal enfermo.
TRATAMIENTO

También podría gustarte