Está en la página 1de 7

POLÍTICAS

AGRARIAS Pura Acosta

Y Hander Baez
2023-1059

APROPIACI Raymod Peña

ÓN DE LA 2023-1059

TIERRA
HORACIO VÁZQUEZ
Reforma Agraria: Durante el gobierno de Horacio Vásquez, se llevaron a cabo
esfuerzos para abordar las desigualdades en la tenencia de tierras. Se promulgó una
ley de reforma agraria que permitía la expropiación de tierras baldías o subutilizadas
para redistribuirlas entre campesinos sin tierra. Esto tenía como objetivo mejorar las
condiciones de vida de los agricultores y fomentar una mayor equidad en la
propiedad de la tierra.
Concentración de Tierras: Antes del gobierno de Vásquez, la tierra estaba
concentrada en manos de grandes terratenientes, lo que llevó a una distribución
desigual de la riqueza y la tierra. Durante su mandato, se tomaron medidas para
reducir la concentración de tierras y fomentar la subdivisión de grandes latifundios
en unidades más pequeñas, lo que benefició a comunidades rurales.
Impacto Económico: La redistribución de tierras y la reforma agraria tuvieron un
impacto significativo en la economía dominicana. Se buscaba aumentar la
producción agrícola y mejorar las condiciones de vida en el campo. Además, se
promovió la diversificación de cultivos y se alentó la producción de alimentos
básicos.
Repercusiones Políticas: Las políticas agrarias de Vásquez generaron tanto apoyo
como oposición. Si bien algunos sectores celebraron los esfuerzos por mejorar la
situación de los campesinos, otros se opusieron a la expropiación de tierras y
alegaron violaciones de derechos de propiedad. Esto llevó a tensiones políticas y
disputas en la sociedad dominicana.
Legado: El gobierno de Horacio Vásquez dejó un legado mixto en lo que respecta a
las políticas agrarias y la distribución de la tierra en la República Dominicana. Si
bien se tomaron medidas para abordar las desigualdades en la tenencia de tierras, el
éxito de estas políticas y su impacto a largo plazo han sido temas de debate y
estudio.
En resumen, las políticas agrarias y la apropiación de la tierra durante el gobierno de
Horacio Vásquez en la República Dominicana representan un período importante en
la historia del país en el que se intentó abordar las desigualdades en la tenencia de
tierras y mejorar las condiciones de vida de los campesinos. Estas políticas tuvieron
un impacto significativo en la economía y la política del país y siguen siendo un
tema relevante en la historia y la discusión política dominicana.
MECANISMOS DE
APROPIACIÓN DE LA TIERRA
• Adquisición de tierras públicas

• Concesiones extranjeras

• Despojo de tierras a opositores


políticos

• Concentración de tierras en
manos de élites
DICTADURA DE TRUJILLO

Concentración de tierras.

Una de las características más destacadas de las políticas agrarias de Trujillo fue la concentración de tierras en manos del
estado y de su círculo cercano de aliados. A través de la expropiación de tierras y la creación de empresas estatales, Trujillo
adquirió grandes extensiones de terreno, lo que le permitió mantener un control estricto sobre la agricultura del país.

Control de la producción agrícola.

El gobierno de Trujillo controló de cerca la producción agrícola a través de la imposición de cuotas de producción y precios
fijos para productos como el azúcar, el arroz y el cacao. Esto garantizaba que los agricultores estuvieran obligados a vender
sus productos al gobierno a precios bajos, lo que beneficiaba al estado pero afectaba negativamente a los agricultores.

Impacto en la agricultura.
Si bien el gobierno de Trujillo logró aumentar la producción agrícola en ciertas áreas, el control centralizado y la falta de
incentivos para los agricultores llevaron a una agricultura ineficiente y a una mala gestión de los recursos naturales. La
falta de inversión en infraestructura agrícola también limitó el desarrollo del sector.
MECANISMOS DE
APROPIACIÓN DE LA TIERRA
• Despojo de tierras

• Nacionalización de tierras

• Asentamientos de colonos

• Concesiones a empresas
extranjeras

• Control de instituciones

• Uso del ejército y la violencia

También podría gustarte