Está en la página 1de 15

HOSPITAL PEDIÁTRICO SAN JUAN DE ARAGÓN

JEFATURA DE ENFERMERIA

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
PARA LA
PREVENCION DE CAIDAS

ENF. LORENA SANTELIZ M


INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

PREVENCION DE CAIDAS
REPOSO EN EN PACIENTES AREA DE
CAMA O CUNA RECIEN NACIDOS

USO DE MULETAS O USO DE SILLA DE


ANDADERAS RUEDAS PARA LA
DEAMBULACION O
TRASLADO

BAÑO TRASLADO EN
DE CAMILLA
REGADERA
INTERVENCIONES GENERALES DE ENFERMERIA PARA
PREVENCION DE CAIDAS
 Valorar el riesgo de acuerdo a la escala establecida
 Colocar los objetos personales del paciente a su alcance
(anteojos, pañuelos desechables etc.
 Ofrecer frecuentemente el orinal, el riñón o el cómodo al
paciente o asistirlo cuando desee ir al baño.
 Acudir de inmediato al llamado del paciente
 Realizar visitas frecuentes anticipándose a las necesidades
del paciente, recordándole la importancia de solicitar ayuda.
INTERVENCIONES GENERALES DE ENFERMERIA PARA
PREVENCION DE CAIDAS

 Al recibir el turno, revisar que se hayan implementado


las medidas pertinentes y comentarlas con la enfermera
que entrega, verificar si el paciente y familiar poseen la
información sobre las medidas de seguridad adaptadas.
INTERVENCIONES GENERALES DE ENFERMERIA PARA
PREVENCION DE CAIDAS

 Vigilancia estrecha de los pacientes con sujeción,


verificando que no se produzcan daños circulatorios o de
la piel.
 Registrar en la Nota de Enfermería el motivo de la
sujeción
 Identificar
a los pacientes renuentes a llevar a cabo las
medidas de seguridad, con el fin de solicitar la
colaboración del familiar.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
ESPECIFICAS PARA PREVENCION
DE CAIDAS
PACIENTES AMBULATORIOS

 Explicar al paciente que debe levantarse de su cama


despacio y con precaución

 Explicar al paciente que no inicie la marcha hasta que


se acostumbre a la posición sedente, iniciando su
actividad en forma lenta y asistida siempre por una
enfermera o en su caso un familiar
PACIENTES AMBULATORIOS

 Cerciorarse que el piso se encuentre seco y libre de objetos


que obstruyan su paso

 Verificar que el paciente utilice calzado adecuado

 Vigilar que el área se encuentre bien iluminada


PACIENTES EN DEAMBULACION Y/O
TRASLADO EN SILLA DE RUEDAS

 Verificar que la silla se encuentre en buenas condiciones de funcionamiento

 Colocar el freno y retirarlo hasta que el paciente se encuentre sentado en ella,


no obstante se debe sostener la silla durante el acto

 Alinear el cuerpo del paciente sosteniéndolo o sujetándolo en caso de ser


necesario, verificando que la función ventilatoria no que comprometida

 Tener cuidado que los pies se encuentren en la piecera de la silla


PACIENTES QUE UTILIZAN MULETAS
O ANDADERAS

 Instruir al paciente acerca de la utilización de muletas o


andaderas

 Acompañar al paciente en sus primeros recorridos, por


personal de enfermería o un familiar

 Ajustar las muletas o andaderas correctamente a la altura que


el paciente requiera

 Verificar que los regatones de la muletas o andaderas se


encuentren en buen estado para evitar que el paciente resbale.
TRASLADO DE PACIENTES EN CAMILLA

 VERIFICAR QUE LA CAMILLA SE ENCUENTRE EN OPTIMAS


CONDICIONES DE USO

 TRASLADAR AL PACIENTE DE LA CAMILLA A LA CAMA Y


VICEVERSA DE ACUERDO AL PROTOCOLO ESTABLECIDO

 CERCIORARSE QUE LA CAMILLA O CAMA SE ENCUENTREN CON EL


FRENO PUESTO

 SOLICITAR AYUDA EN CASO DE SER NECESARIO PARA SOSTENER AL


PACIENTE

 COLOCAR LOS BARANDALES A LA CAMILLA ANTES DE INICIAR EL


TRASLADO

 QUITAR LOS FRENOS


REPOSO EN CAMA

 IDENTIFICAR AL PACIENTE  EXPLICAR AL PACIENTE EL


CON RIESGO DE CAIDA RIESGO DE SUFRIR UNA CAIDA
SI SE LEVANTA SIN ASISTENCIA

 ACUDIR INMEDIATAMENTE AL
 COLOCAR LA CAMA EN LA
LLAMADO DEL PACIENTE
POSICION MAS BAJA
IDENTIFICADO COMO DE
RIESGO DE SER NECESARIO
SUJETAR AL PACIENTE, AVISAR
AL MÉDICO PARA QUE LO
 MANTENER LEVANTADOS ASIENTE EN EL EXPEDIENTE
LOS BARANDALES EN SOLICITANDO LA
PACIENTES SUSCEPTIBLES AUTORIZACION RESPECTIVA
DE SUFRIR CAIDA

 DOCUMENTARLO EN HOJA DE
ENFERMEÍA
BAÑO DE REGADERA

 Permanecer con el paciente durante el  Proporcionar silla de baño en caso de ser


baño si es necesario necesario

 Explicar al paciente el manejo del


timbre de llamado de la regadera y
verificar que se encuentre funcionando
adecuadamente
 En caso de que las condiciones del
paciente lo ameriten, proporcionar baño en
 camilla o baño de esponja
Verificar que el piso sea antiderrapante
o utilizar tapete adecuado
 Documentar en la hoja de la enfermera las
observaciones de pacientes con vigilancia
 Verificar que el paciente use sandalias estrecha a fin de llevar seguimiento en los
cuando entre a bañarse siguientes turnos
AREA DE RECIEN NACIDOS

 En incubadora mantener las mangas y puertas cerradas, vigilar funcionamiento

 No permitir que el niño baje sus extremidades de la base para evitar lesiones y
caídas

 En canastilla o bacinete proteger las paredes de la unidad para evitar que el


niño se golpee y mantenerlo con sujeción gentil en caso necesario.

 En cuna de calor radiante, mantener las protecciones laterales seguras y vigilar


funcionamiento del equipo

 Durante la higiene corporal del niño sujetarlo adecuadamente.


G R A C I A S

NUESTRA RECOMPENSA SE ENCUENTRA


EN EL ESFUERZO,
UN ESFUERZO TOTAL ES
UNA VICTORIA COMPLETA

MAHATMA GANDHI

También podría gustarte