Está en la página 1de 25

Derecho Aduanero

La Aduana como
Institución
Mag. Freddy Torres Marron
LA ADUANA
SERVICIO ADUANERO
Una definición actual del servicio aduanero seria la prestación
brindada por la Aduana y los operadores de comercio exterior,
PRESUPUESTOS DE LA EXISTENCIA DE ADUANAS. autorizados por esta, destinadas a controlar el trafico internacional
de mercancías para ofrecer una mayor seguridad a la cadena
Cuando la mercancía sale de un territorio para ingresar a otro es logística global y fomentar el desarrollo socioeconómico mediante
una exportación y cuando ingresa al territorio aduanero de un la recaudación de ingresos fiscales y la facilitación del comercio.
país procedente de otro es una importación .
En la actualidad el servicio aduanero se presta por:
En efecto, si falta algunos de estos elementos no tuviese razón de
ser la existencia de aduanas. a)La aduana
En tal sentido el control de personas y de medios de transporte b) Los Operadores de Comercio Exterior .
los hace la Policía de Migraciones o Ministerio de Transporte de Para una mejor coordinación se crea un Consejo Consultivo en
cualquier Estado, la Aduana solo tendrá competencia de la Temas Aduaneros entre Aduanas y los operadores de Comercio
mercancía transportada Exterior .
LA ADUANA
En términos generales debe entenderse la entidad estatal encargada de controlar el trafico
internacional de mercancías, termino que involucra todas la operaciones de ingreso y
salidas de mercancías del territorio de un estado, generen o no el pago de derechos
arancelarios.

Los intentos de privatizar las aduanas, la doctrina y la legislación mundial si bien han
flexibilizado el concepto de servicio aduanero no dudan en definir a la aduana como una
entidad estatal.

En nuestro País esta cargo de la Superientendencia Nacional de Aduanas y


Administración Tributaria (SUNAT)
FUNCIONES:
■ Las funciones del Aduana pueden resumirse en un solo termino “El control del
trafico internacional de mercancías”, este control lo puede efectuar para el
cobro de tributos, para salvaguardar el patrimonio cultural de la nación o la fauna
y flora silvestre en peligro de extinción, para prevenir los delitos aduaneros, para
resguardar la sanidad publica o la seguridad del estado.

■ Si bien es cierto que el artículo 10° de la LGA son cuatro funciones básicas :
Administración, Recaudación, Control y Fiscalización. En realidad el control
absorbe a todas las demás y en virtud a esta se recaudan los tributos.

Las funciones de la aduana en el Perú se encuentran desarrolladas en el
reglamento de organización y funciones dela SUNAT y están en relación a tres
finalidades esenciales :

•Recaudación
•Control
•Prevención y sanción
En el marco de estas tres finalidades que apuntan a un control aduanero destinado a la
recaudacion sin perjuicio de la facilitacion del comercio exterior y que sanciona cualquier
intento de eludirlo existe una serie de funciones aduaneras asignadas a la SUNAT, y
contenidos tambien en el reglamento de funciones tales como:

Proponer al MInisterio de Economia y Finanza la reglamentacion de las normas aduaneras.

Expedir, dentro de ambito de su competencia, disposiciones en materia tributaria y


aduanera, estableciendo obligaciones de los contribuyentes, responsables y usuarios del
servicio aduanero, disponer medidas que, conduscan a la simplificacion de los regimenes y
tramites aduaneros, asi como normar los procedimientos que deriven de estos.
 Sistematizar y ordenar la legislación e información estadística de comercio exterior, así
como la vinculada con los tributos internos y aduaneros que administra.

 Celebrar acuerdos y convenios de cooperación técnica y administrativa en materia de


su competencia.

 Promover, coordinar y ejecutar actividades de cooperación técnica, de investigación,


de capacitación y perfeccionamiento en materia aduanera en el país, o en el extranjero.

 Otorgar el aplazamiento y fraccionamiento para el pago de la deuda tributaria o


aduanera.
 Solicitar y de ser el caso ejecutar medidas destinadas a cautelar la percepción de
los tributos que administra y disponer de la suspensión de las mismas cuando
corresponda.

 Controlar y fiscalizar el trafico de mercancías cualquiera sea su origen a nivel


nacional.

 Inspeccionar, fiscalizar y controlar las agencias de aduanas, despachadores


oficiales, depósitos autorizados, almacén fiscales , terminales de trafico
internacional de personas mercancías u otros.

 Prevenir ,perseguir le contrabando, la defraudación de rentas de aduanas, el


trafico ilícito de mercancías, así como aplicar medidas de resguardo de interés
fiscal.
 Desarrollar y aplicar sistemas de verificación y control de calidad, cantidad, especie, clase y
valor de las mercancías, excepto las que estén en tránsito y transbordo, a efectos de
determinar su clasificación en la nomenclatura arancelaria y los derechos que le son
aplicables.
 Desarrollar y administrar los sistemas de análisis y fiscalización de los valores declarados
por los usuarios del servicio aduanero.
 Resolver asuntos contenciosos y no contenciosos y, en este sentido, resolver en vía
administrativa los recursos interpuestos por los contribuyentes o responsables; elevar los
recursos de apelación y dar cumplimiento a las Resoluciones del Tribunal Fiscal, y en su
caso a las del Poder Judicial.
 Sancionar a quienes contravengan las disposiciones legales y administrativas de carácter
tributario y aduanero, con arreglo a Ley.
 Ejercer los actos y medidas de coerción necesarios para el cobro de deudas por los
conceptos que administra. .
 Mantener en custodia las mercancías y bienes incautados, embargados o comisados,
efectuando el remate de los mismos cuando ello proceda en el ejercicio de sus funciones.
 Adjudicar mercancías de acuerdo a Ley.
 Editar, reproducir y publicar oficialmente el Arancel Nacional de Aduanas actualizado, los
tratados y convenios de carácter aduanero, así como las normas y procedimientos aduaneros
para su utilización general.

 Determinar la correcta aplicación y recaudación de los tributos que administra y de otros cuya
recaudación se le encargue, así como de los derechos que cobren por los servicios que
prestan, de acuerdo a Ley.

 Liderar las iniciativas y proyectos relacionados con la cadena logística del comercio exterior
cuando tengan uno o más componentes propios de las actividades aduaneras, coordinando con
las entidades del sector público y privado que corresponda, las cuales deberán implementar los
procesos armonizados que se establezcan
 Controlar y fiscalizar el ingreso, permanencia, transporte o traslado y salida de los bienes
controlados que puedan ser utilizados en la minería ilegal, así como en la elaboración de drogas
ilícitas.
 Ejercer las demás funciones que le señale la Ley.

Sólo por Ley se pueden establecer funciones adicionales a la SUNAT.


OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR

En las cadenas logísticas de importación y exportación


participan una serie de agentes algunos son públicos como la
Aduana, la autoridad portuaria y los sectores que autorizan el
ingresos y salidas de mercancías restringidas y otros son
privados como aquellas personas que brindan servicios de
transporte, carga y descarga, desaduanaje y almacenamiento
los cuales no solo son controlados por la Aduana sino
también colaboran con esta en la prestación de algunos
servicios aduaneros y que son denominados a nivel
internacional como operadores de comercio exterior.
Los operadores de comercio exterior que puede ejercer el servicio aduanero son:
DESPACHADORES DE ADUANA TRANSPORTISTA

Se define como la persona facultada para el Es la persona que traslada afectivamente las
despacho de la mercancía y que comprende a los mercancías o que tiene el mando de trasporte.
agentes de aduanas, despachadores oficiales, Frente a sus clientes no solo tiene como
dueños, consignantes o consignatarios de las obligación “ llevar las mercancías sanas Y
mercancías Art. 21° del RLGA . salvas al punto destino previsto
Dentro de la categoría despachadores tienen mayor Puede ser una persona natural o jurídica que
importancia los agentes de aduanas llamados asume la obligación y la responsabilidad de
“Auxiliares de la función publica aduanera” realizar el transporte por ello se le conoce
Son personas que profesionalmente y mediando también como transportador o porteador.
habilitación previa de la Aduana gestionan en El pago por los servicios de transportes se
nombre y por cuenta de sus clientes el despacho de denomina flete
mercancías ante las Aduanas
AGENTE DE CARGA INTERNACIONAL O TRANSITORIO

■ En el comercio exterior se dan casos en ■ pero que a su vez celebra un


que el contrato de transportes es contrato de transporte con una
celebrado por el importador o exportado empresa transportista que es la que
con un intermediario : El agente de carga efectivamente habrá de realizar el
llamado también el “freight forwarder” traslado de las mercancías.
(transitorio) que recibe carga de distintos ■Este intermediario permite al
embarcadores extendiendo a cada uno de importador de mercancías de poca
ellos un documento de transporte, cantidad, peso, volumen reducir sus
asumiendo carácter de transportista costos que en similitud junto a otros
contractual, importadores las agrupa para
trasladarlas en un solo contenedor.
ALMACENES ADUANEROS
Los almacenes aduaneros son locales abiertos o
cerrados destinados a la colocación temporal de las
mercancías mientras se solicita su despacho y cuya
gestión puede estar a cargo de personas privadas. En el
termino almacenes aduaneros incluimos a los
depósitos temporales (antes llamados terminales de
almacenamiento que controlan la mercancía previa a
la destinación) y a los depósitos aduaneros autorizados
(que controlan las mercancía sometidas al régimen de
deposito) Son responsables del cuidado de la
mercancía Art. 117 LGA
■EMPRESAS DE SERVICIO POSTAL.

■Son empresas de servicios postales las personas jurídicas que cuenten
con concesión postal otorgada por el Ministerio de Transporte y
Comunicaciones para proporcionar servicios postales internacionales en
todas sus formas y modalidades.

■Sus obligaciones están reguladas en el art. 33° de la LGA.


LAS EMPRESAS DE SERVICIO DE ENTREGA RAPIDA

■Denominada por leyes anteriores como empresa de mensajerías o courier adoptaron esta
denominación en el marco de las negociaciones del TLC con los EE.UU.

■Concepto de: Envíos de entrega rápida.- Documentos, materiales impresos, paquetes u


otras mercancías, sin límite de valor o peso, que requieren de traslado urgente y
disposición inmediata por parte del destinatario, transportados al amparo de una guía de
envíos de entrega rápida.
Son empresas del servicio de entrega rápida las personas naturales o jurídicas que cuentan con la autorización
otorgada por la autoridad competente y acreditadas por la Administración Aduanera, que brindan un servicio que
consiste en la expedita recolección, transporte y entrega de los envíos de entrega rápida, mientras se tienen
localizados y se mantiene el control de éstos durante todo el suministro del servicio.
En el caso que, los envíos a los que se refiere el parrafo precedente se encuentren comprendidos en el Decreto
Legislativo Nº 685, las personas naturales o jurídicas que brinden dicho servicio, deberán contar con la concesión
postal otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, debiendo sujetarse a las disposiciones que este
emita
■El Art. 36 señala cuales son las obligaciones de las empresas del
servicio de entrega rápida:

a) constituir, reponer , renovar o b) Transmitir por medios electronicos a la c) Presentar a la autoridad aduanera
adecuar la garantía a satisfacción de la administracion aduanera la informacion los envios de entrega rapida,
SUNAT, en garantía del cumplimiento de manifiestos de envio de entrega rapida, identificados individualmente desde
a sus obligaciones, cuyo monto o desconsolidado por categorias con
origen con su correspondiente dia de
demás características deben cumplir antelacion a la llegada o despues de la
salida del medio de transporte, en la forma
envios de entrega rapida por envio en
con lo establecido en el reglamento. la forma que establezca su reglamento.
y plazos establecidos en su reglamente.

d) Mantener actualizado un registro


e) Que el titular, el representate
de los envios de entrega rapida desde
legal, los socios o gerentes de la
la recoleccion hasta su entrega en la
empresa no haya sido condenado por
forma y condiciones establecidas en
delitos dolosos
sus reglamento.
ALMACENES LIBRES O DUTY FREE

■“Son locales autorizados por la Administración Aduanera ubicados en los puertos


o aeropuertos internacionales administrados por una persona natural o jurídica para
el almacenamiento y venta de mercancías nacionales o extranjeras a los pasajeros
que entran o salen del país o se encuentran en transito”.

■Art. 39° LGA señala las obligaciones especificas de los almacenes libres (duty
free) son:
A. Transmitir la ■B. Mantener las ■C. Almacenar las
información de las medidas de seguridad y mercancías en los
operaciones que realicen vigilancia de sus locales locales autorizados por
en la forma o plazos la administración
establecidos por la aduanera y vender
administración aduanera. únicamente mercancías
sometidas a control por
la autoridad aduanera
■D. mantener actualizado un registro ■E. informar respecto de la
e inventario de las operaciones de relación de las mercancías que
ingreso y salida de las mercancías hubieran sufrido daño, perdida o se
extranjeras y nacionales así como la encuentren vencidas, en la forma y
documentación sustentadora en la plazos establecidos por la
forma establecida por la administración aduanera.
administración aduanera.

F. otras que se establezcan en el reglamento.


BENEFICIARIOS DEL MATERIAL AERONAUTICO

El material de uso aeronautico (en adelante MUA) esta constituido por aquellas piezas de repuesto y equipos para
su instalacion y uso en una aeronave empleada en la navegacion aerea internacional y que, conforme el art. 24 del
Convenio de Aviacion Civil Internacional de Chicago suscrito por el Perú, son admitidos libres de derechos de
aduana.

De conformidad con el art. 41 de la LGA “son beneficiarios de material de uso aeronauticos los explotadores,
operadores de servicios especializados aeroportuarios y los aerodromos, siempre que cuenten con la autorizacion
otorgada por el sector competente; para este efecto, debe contar con un deposito autorizado por la adminstracion
aduanera ubicada dentro de los limites de los aereopuertos internacionales y lugares habilitados.
OTROS OPERADORES.
En el despacho aduanero también participan los siguientes operadores o agentes económicos.

A.Los dueños consignantes o consignatarios, los propietarios de las mercancías o quienes las
posean con justo titulo además de sus funciones propias como exportador e importador dentro
de la cadena logística, pueden intervenir como despachadores de aduana.

B.Entidades bancarias, la empresa bancaria es aquella cuyo negocio principal consiste en


recibir dinero del publico en deposito o najo cualquier otra modalidad contractual y utilizar ese
dinero, su propio capital y el que obtenga de otras fuentes de financiamiento en conceder
créditos en las diversas modalidades, o a aplicarlos a operaciones sujetas a riesgo a mercados.

C.Empresas supervisores o verificadoras.- actúan como operadores en muchos países ,


cumplen muchas funciones vinculadas al despachos. La principal de ellas la denominada
inspección previa a embarque (PSI) contemplada en los acuerdos de la organización mundial
de comercio (OMC) que tiene como finalidad el aforo en origen a fin de impedir en sub conteo,
el contrabando y la subvaluación.
D.- Operadores Portuarios y Aeroportuarios. Son los administradores
de los puertos o aeropuertos. Si bien participan del despacho
aduanero como puntos de llegada y en ellos se realizan las
operaciones de carga y descarga, no figuran como operadores de
comercio exterior en la ley peruana.

FIN

DESARROLLO DE LA TAREA N° 02

También podría gustarte