Está en la página 1de 3

Levítico 12- ¿Por qué la diferencia de tiempo

para la recuperación del parto de un hijo o una


hija?
• Las Escrituras dicen que la recuperación del parto requiere el
doble de tiempo, ochenta días, si el bebé es mujer y
cuarenta días si es varón.
• ¿Por qué esta cuestión? ¿Es el embarazo de una mujer más
costoso para el organismo de la madre que si hubiera
concebido un varón? Algunos expertos en la actualidad
dicen que no hay razón para tal postura porque no hay
diferencia entre la concepción de un hijo varón o de una
mujer.
• Sin embargo el avance científico de nuestros tiempos
ocasiona que toda mujer reciba medicamentos, suplementos
alimenticios y otros procedimientos médicos que atenuarían
la diferencia, que sería más evidente que en la antigüedad.
• Otros expertos dicen que la mujer tarda más en recuperarse
de un embarazo femenino que de uno masculino y por lo
tanto el tiempo de recuperación podría ser mayor.
• Desde otro punto de vista, en la época que se
escribió Levítico se valoraba más socialmente a una
mujer que concibiera y diera a luz a un varón que a
una niña. ¿Quedaba más impura por dar a la
sociedad una mujer en vez de un varón y por eso
necesitaba más tiempo de recuperación?
• La idea sería que como era valorada por dar a luz
un varón se le daban más días de descanso cuando
tenía una niña para compensarla por las penurias
sociales que le acompañaban. ¿Ochenta días son
suficientes para que la gente ya hubiera olvidado el
suceso y estuviera ocupada en otros asuntos?

También podría gustarte