Está en la página 1de 11

z

Epidemiología
L.E Alma Rosa Pérez Angulo
z

Unidad I

Introducción a la
Epidemiología
z ¿Que es la Epidemiologia ?
“el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades)
relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas
de salud”.

Medir

Definir

Comparar
Su distribución se basa en un contexto:

• Poblacional
• Espacial
• Temporal
z

 Epidemia es la ocurrencia de casos de enfermedad u otros eventos de salud


con una incidencia mayor a la esperada para un área geográfica y periodo
determinados. El número de casos que indican la presencia de una epidemia
varía según el agente, el tamaño y tipo de población expuesta, su experiencia
previa o ausencia de exposición a la enfermedad y el lugar y tiempo de
ocurrencia.
z
Objetivos Principales

Observar los cambios en los patrones de ocurrencia de los agentes y


huespedes, para la presencia de enfermedades.

Detectar cambios en las practicas de la salud.

Investigar y controlar enfermedades.


Uso de la epidemiología
z

Participación en el La investigación
Vigilancia análisis de la causal.
situación de salud.

• Se constituye en herramienta
imprescindible para la acción y
búsqueda de factores, causas y
• Esta observación condiciones relacionados con
• Es necesario que se considere los problemas identificados.
dinámica y permanente como un proceso de
permite que los equipos Constituye un aspecto
investigación permanente fundamental para lograr
de APS preparen a la mediante el cual no solo se efectividad en las medidas
comunidad para realizar identifican y se priorizan aplicadas y es, de hecho, un
vigilancia activa y problemas y se diseñan elemento motivador de los
sistemática de eventos intervenciones, sino que incluye recursos humanos y
de salud, a la vez que se la evaluación de los efectos de movilizador de recursos.
convierten ellos mismos estas sobre el problema, y es
en vigilantes de eventos tomado en cuenta para la
adversos a la salud. planificación en salud.
z

La evaluación de La evaluación de
programas tecnología sanitaria

La evaluación de
servicios.
z
Medidas de frecuencia en epidemiologia

 Las medidas de frecuencia de la enfermedad miden la ocurrencia de un


fenómeno de salud en la población.

Enfermedad Trastorno Muerte


z
Medidas de asociación

 Los estudios epidemiológicos el investigador está interesado en medir el grado


de asociación entre uno o varios factores independientes (exposición) y la
aparición de una enfermedad (variable dependiente).

Las diferentes medidas de asociación que se pueden calcular varían en función del
tipo de estudio epidemiológico. A grandes rasgos, se pueden dividir en medidas de
efecto relativas (basadas en cocientes) y medidas de efecto absolutas (basadas en
diferencias). Para el cálculo de las medidas de asociación los datos suelen
presentarse en tablas de contingencia (2 x 2).
z

Presentación de datos en una tabla 2x2 para el calculo de las medidas de


asociación
Enfermos No Enfermos Total
Expuestos a b a+b
No Expuestos c d c+d
Total a+c b+d a+b+c+d
Las casillas a, b, c y d representan diferentes combinaciones entre la enfermedad y la exposición:
a: número de personas expuestas que tienen la enfermedad; b: número de personas expuestas que no tienen la enfermedad; c:
número de personas no expuestas que tienen la enfermedad; d: número de personas no expuestas que no tienen la enfermedad.
z Referencias Bibliográficas
• Peláez Sánchez O, Más Bermejo P. Brotes, epidemias, eventos y otros
términos epidemiológicos de uso cotidiano. Rev Cub Salud Publica [Internet].
2020
• Onega V, Cristina N. Epidemiología y atención primaria de salud. Rev Cuba Hig
Epidemiol
• Ferrer/publication/
259524086_Medidas_de_frecuencia_y_de_asociacion_en_epidemiologia_clinic
a/links/63aea92c097c7832ca773b89/Medidas-de-frecuencia-y-de-asociacion-
en-epidemiologia-clinica.pdf

También podría gustarte