Está en la página 1de 12

TRABAJAMOS LAS

NORMAS DE
CONVIVENCIA
Centro: IES FELO MONZON GRAU-BASSAS

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Punto de partida

Importancia del trabajo en el aula de las normas


al inicio del curso escolar.
Revisión de las normas que recogía el Plan de
convivencia.
Necesidad de su simplificación y de dotar a la
comunidad educativa de un instrumento de
trabajo.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Objetivos

Simplificar la redacción de las normas de


convivencia.
Redactar las normas de forma sencilla y en
positivo.
Dotar a la comunidad educativa de un
instrumento de trabajo relativo a las normas.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Resultados esperados

Que el trabajo con las normas de convivencia


resulte entretenido, atractivo y motivador.
Respeto a las normas dentro y fuera del aula
con ejemplos de situaciones en la vida
cotidiana.
Facilitar el trabajo en el aula de las normas de
convivencia.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Desarrollo del proyecto

Las normas del plan de convivencia estaban


redactadas de una forma densa, extensa y
poco atractiva que se limitaban a leer en el aula
a principios de curso.
Desde el Equipo decidimos hacer de las
normas de convivencia algo más atractivo,
redacto en positivo y en formato cuadernillo
para su trabajo en el aula por el alumnado.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Desarrollo del proyecto

Se trataba de plantear el trabajo de las normas


buscando similitud con situaciones de la vida
real.
El alumnado pueda reflexionar sobre la
importancia de las normas y las consecuencias
de su incumplimiento

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Dificultades encontradas y
soluciones aportadas

La confección de cuadernillo requirió del trabajo


previo de un mes del Equipo.

Compaginar el inicio del curso escolar con la


redacción de cuadernillo.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Dificultades encontradas y
soluciones aportadas

Ha sido un trabajo de Equipo, tratando de dar al


cuadernillo un formato y una coherencia al
resultado final

Al ser el primer curso en el cambio de


metodología, la puesta en marcha y la
organización del trabajo en el aula del material.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación
Evidencias

Se trata de un cambio en la metodología de


trabajo.
De una situación pasiva y más represiva.
A una situación activa, reflexiva y motivadora.
El alumnado es el protagonista.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Resultado final/situación actual

Un cuaderno de trabajo personal para alumno.


Un documento flexible que puede ser usado en
el aula y también en casa por las familia.
Difundir su uso en toda la comunidad educativa,
y hacerlo extensible a las familias.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación


Prospectiva: Propuesta de
continuidad

Organizar, desde las primeras semanas de


clase, el trabajo en el aula del cuadernillo.
Informar e implicar a las familias para usar en
casa el cuadernillo.
Convertir al cuadernillo en un instrumento mas
de trabajo en el aula.

III Encuentro de Referentes de Convivencia y Mediación

También podría gustarte