Está en la página 1de 17

7° Básico

Cultura en el Paleolítico:
Un viaje fascinante a
los albores de la
humanidad
¿Qué es el Paleolítico?
● El término Paleolítico proviene del griego y significa “piedra antigua”. Se refiere a la etapa inicial
de la Edad de Piedra, a la cual le siguieron el Mesolítico y el Neolítico, momento en que se cierra
este período
● El Paleolítico, que abarca desde hace 3 millones de años hasta hace 10.000 años, representa una
etapa crucial en la evolución cultural de la humanidad. A lo largo de este extenso período, nuestros
ancestros experimentaron un desarrollo significativo en sus habilidades, organización social y
expresiones creativas.
● Fue la etapa más prolongada de la Edad de Piedra y se caracterizó por el uso de herramientas muy
rudimentarias (como la piedra tallada), el control del fuego y la práctica de la caza, la pesca y la
recolección.
¿Qué es la cultura?

● La cultura es un conjunto de expresiones y


creaciones del ser humano.

● Comprende los modos de vida,


costumbres, creencias, conocimientos y
todo tipo de producción material,
intelectual, artística y espiritual.
Características principales de la cultura
paleolítica:

1. Nómadas y cazadores-
recolectores:

La subsistencia dependía de la
búsqueda de alimentos, lo que
implicaba una vida nómada en
constante movimiento siguiendo las
migraciones de animales y la
disponibilidad de recursos.
Características principales de la cultura
paleolítica:

2. Domesticación del fuego:

Un hito crucial que brindó calor,


protección, cocción de alimentos y
nuevas posibilidades para la
elaboración de herramientas.
Características principales de la cultura
paleolítica:

3. Desarrollo de herramientas:

La piedra tallada fue protagonista,


con diferentes tipos de herramientas
para la caza, la recolección y el
trabajo de otros materiales. El hueso
y la madera también se utilizaron
para crear instrumentos.
Características principales de la cultura
paleolítica:

4. Organización social:

Vivían en grupos pequeños (bandas)


de 20 a 100 individuos, unidos por
lazos familiares y cooperación para la
supervivencia.
Características principales de la cultura
paleolítica:

5. Primeras expresiones
artísticas:

Pinturas rupestres, grabados y


esculturas en piedra y hueso revelan
una incipiente capacidad simbólica y
estética.
Características principales de la cultura
paleolítica:

6. Creencias y rituales

Los entierros con ajuares funerarios y


las representaciones de animales y
figuras humanas en el arte sugieren la
existencia de creencias y prácticas
rituales relacionadas con la muerte y
el mundo natural.
Características principales de la cultura
paleolítica:

7. Evolución del lenguaje:

El desarrollo del lenguaje articulado


permitió una comunicación más
compleja y la transmisión de
conocimientos y experiencias entre
generaciones.
Etapas culturales del Paleolítico:

Aparece el Homo
sapiens sapiens y se
observa un notable
Se caracteriza por
avance cultural con
la aparición de los el desarrollo de
Surge el Homo
primeros herramientas
neandertalensis
homínidos y el
con una mayor Paleolític sofisticadas
Paleolític desarrollo de las Paleolític (Auriñaciense,
complejidad en las o
o Inferior primeras o Medio herramientas
Gravetiense,
herramientas de
(Musteriense) y el
Superior Solutrense y
piedra tallada Magdaleniense), el
uso del fuego. florecimiento del arte
(Olduvayense y
rupestre y la
Achelense). elaboración de
objetos
ornamentales.
Importancia de la cultura paleolítica:
● Base de la evolución cultural
humana:
Los avances en tecnología, organización
social y expresión simbólica durante el
Paleolítico sentaron las bases para el
desarrollo de las culturas posteriores.

● Comprensión de nuestros
orígenes:
El estudio del Paleolítico nos permite
comprender mejor las raíces de la
humanidad, nuestra relación con el
entorno y el desarrollo de las culturas a lo
largo de la historia.
El salto cognitivo del Homo sapiens: Un
enigma fascinante

El salto cognitivo del Homo sapiens es un


tema complejo y fascinante que ha
intrigado a científicos y filósofos durante
siglos.
¿Qué nos hizo diferentes de otras
especies? ¿Cómo y por qué
experimentamos un desarrollo cerebral
tan acelerado?
Factores que podrían haber contribuido al salto
cognitivo:
• Se han identificado •El cerebro del Homo •La capacidad de
algunas mutaciones sapiens es tres veces comunicarnos de
genéticas que más grande que el de forma compleja nos
podrían haber jugado nuestros ancestros permitió compartir
un papel en el homínidos. conocimientos y
desarrollo del cerebro colaborar de manera
humano. más efectiva.
Aumento del
Cambios Desarrollo del
tamaño del
genéticos lenguaje
cerebro

•La elaboración y uso •La vida en grupos


de herramientas nos grandes y complejos
permitió adaptarnos a favoreció la selección
diferentes entornos y de habilidades
explotar nuevos sociales y cognitivas.
recursos.

Uso de Cooperación
herramientas social
Evidencias del salto cognitivo:
Domesticación de animales
Arte rupestre Adornos y herramientas
y agricultura

Las primeras La elaboración de El control del


expresiones objetos complejos entorno y la
artísticas datan de indica un producción de
hace 40.000 años pensamiento alimentos requirió
y demuestran una abstracto y una de nuevas
capacidad planificación habilidades
simbólica y anticipada. cognitivas.
creativa avanzada.
Aún hay muchas preguntas sin respuesta

● ¿Cuál fue el factor determinante del salto cognitivo?

● ¿Es posible que otras especies experimenten un salto


similar en el futuro?

● ¿Qué implicaciones tiene el salto cognitivo para la


comprensión de la naturaleza humana?

También podría gustarte