Es un diagnóstico espacial
http://www.iiap.org.pe/avances/poa/amazonas/INTRODUCCION_A_ZEE_Y_OT_LLH.ppt.
Territorio Usos
Oferta Demanda
Compatibilización :
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
MARCO CONCEPTUAL :
ZEE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ORDENAMIENTO ORDENAMIENTO
ZONIFICACICIÓN
TERRITORIAL TERRITORIAL
ECOLÓGICA ECONÓMICA (ESCENARIO (ESCENARIO
(ZEE) DESARROLLISTA) CONSERVACIONISTA)
ZONA CON
ZONA DE ALTO ZONA DE
POTENCIAL PROYECTOS RESERVA
ALTO VALOR GANADEROS MANEJO
PARA ZONA DE USO NACIONAL
BIOLOGICO FORESTAL
PASTURAS TURISTICO
ZONA DE
APTITUD CENTROS
URBANO URBANOS
ZONA CON
INDUSTRIAL
ALTO PROYECTOS ZONA DE
POTENCIAL AGRÍCOLAS MANEJO
PARA FORESTAL
AGRICULTURA
ZONA DE
ZONA DE
ZONA DE MANEJO
MANEJO
APTITUD FORESTAL
FORESTAL
FORESTAL
ZONA PROYECTOS ZONA
PESQUERA PESQUEROS RESERVADA
http://www.iiap.org.pe/avances/poa/amazonas/INTRODUCCION_A_ZEE_Y_OT_LLH.ppt.
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
Los 5 principios de la organización de un
territorio
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
3 – Siempre existe una causa a una
localización
Si existe un asentamiento, una actividad o un
fenómeno,..., este tiene historia
Ejemplos: Migración
El Niño
Conflicto territorial
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
Los 5 principios de la organización de un
territorio
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
Los 5 principios de la organización de un
territorio
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
El actor es aquél que actua : es un
agente geográfico
Tres características:
Gran diversidad vinculado al
número de individuos y a su
estatuto
Gran diversidad de escala de
intervención
Gran diversidad de papel en la
intervención
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
Plan de desarrollo ?
Plan de ordenamiento ?
Agenda 21 ?
Arreglo de conflicto ?
Uso del suelo ?
Dinámica socio-política ?
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
1)- las externalidades son más importante que los factores de
producción: la planificación no es solamente la aptitud del suelo
sino la visión estratégica de los actores y de sus prácticas
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
Se necesita replantear la definición del desarrollo y la función de
lo global y de lo local
Fuente: https://www.mpl.ird.fr/crea/pdf/Cursos%20-%20Develop%20-%20UMSS%20-%20ESP/Partie%20III%20-%20Mazurek.ppt.
Componentes espaciales: Ej., tierras de
cultivo, bosques, ríos, caminos, etc.
Heterogeneidad temporal: Ej., largos de
vida de organismos variables,
maduración de comunidades variable.
Su definición no es sencilla pues sus
extensiones varían ampliamente.
Cinco características que se repiten:
› Los agregados de tipos de ecosistemas
› Los flujos e interacciones entre elementos
› La geomorfología y clima
› El conjunto de regímenes de disturbios
› La abundancia relativa de tipos de
ecosistemas
Fragmentación = proceso de reducción
de área de ecosistemas naturales y su
aislamiento progresivo.
Efectos en la vegetación:
› Pérdida de área
› Pérdida de habitats
› Pérdida de especies
Importancia de remanentes de bosques
› Proveen hábitats para gran diversidad de
especies
› Algunas de esas especies pueden
recolonizar tierras abandonadas
› Reducen riesgo de fuegos
Mecanismos de deterioro en
fragmentos:
› Cambios en régimen de disturbios
› Restricción de tamaño poblacional
› Reducción de inmigración
› Efectos de borde: hábitat interior vs. hábitat
de borde
› Inmigración de especies exóticas
Una definición: pedazo de vegetación
lineal que difiere de la vegetación
circundante y que conecta al menos 2
parches.
Corredores naturales: Ej., vegetación
ribereña.
Corredores artificiales: Ej., corredor
remanente, rompevientos.
Ventajas:
› Movimiento de especies entre parches de
vegetación.
Desventajas:
› Pudieran movilizar a especies invasivas.
› Pudieran resultar en sumideros ecológicos
que atraen especies a un hábitat inhóspito.
Elementos bióticos no sólo interactúan a
nivel de población, comunidad y
ecosistema, sino también a nivel de
paisaje.