Está en la página 1de 13

Instructivo para la prevención,

detección y control del lavado de


dinero y de activos, financiación del
terrorismo y la financiación de la
proliferación de armas de
destrucción masiva
Julio 2023
OBJETIVO:

Generar la obligación de detección de operaciones


inusuales y reporte a la Unidad de Investigación
Financiera (UIF) de operaciones sospechosas que
puedan estar vinculadas al lavado de dinero y de
activos, la financiación del terrorismo y de la
proliferación de armas de destrucción masiva.
Conceptos:

Lavado de dinero y activos: Uso de activos y de dinero de origen ilícito en actividades


licitas.

• * Deposita. * Retira. * Convierte. *Transfiere. *Oculte. *Encubra. *Ayuda a eludir consecuencias

Financiación del terrorismo: Es cada apoyo o conspiración, sean en forma directa o indirecta
para coleccionar fondos con la intención que se usen con el fin de cometer un acto terrorista;
sea por un autor individual o una organización terrorista.

• Pueden ser tanto fondos lícitos como ilícitos.

Financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva: es todo acto que provee de


fondos o utilice servicios financieros en actividades relacionadas a financiar armas y otros
objetos.
Línea de tiempo

1999 2001 2013 2020-2021


• Ley y reglamento • Instructivo de la Instructivo UIF • Nuevo instructivo
contra el lavado de UIF (para (sector financiero y UIF prevención de
dinero y activos instituciones de no financiero) riego de
intermediación LD/FT/FPADM
financiera
Obligaciones principales
Nombrar un encargado y suplente de cumplimiento.

Manual de cumplimiento

Plan anual de trabajo (encargado)

Programa de capacitación institucional

Tener código de ética

Sistema de riesgo

Sistema de auditoria
Sistema de gestión de riesgos para la prevención del
LDA/FT/FPADM: es un sistema que va acorde con las actividades,
naturaleza, tamaño, operaciones y nivel de riesgo, de conformidad con
el enfoque basado en riesgo, que incluye, entre otros, los siguientes
elementos: Manual de políticas y procedimientos, procedimientos de
debida diligencia, código de ética, sistema de monitoreo y plan de
auditoria interna para la prevención del LDA/FT/FPADM.

Sistema de Auditoria Interna: conjunto de procedimientos y métodos


encaminados a evaluar por lo menos una vez al año el cumplimiento y
efectividad de las normas aplicables a las políticas y procedimientos
para la prevención del LDA/FT/FPADM y para el control, detección
de operaciones inusuales y reporte de operaciones sospechosas,
validación del envío de reportes regulados mediante un muestreo e
informar los resultados de la evaluación al órgano de gobierno o quien
haga sus veces.
El instructivo regula

1. Ingreso 2. Proceso Interno 3. Salida

*Donaciones * FAP
(Activos/dinero) MOJE * Contrataciones
* Compras
*Co-working
* Pagos/ reintegros

Enfoque basado en riesgo: identificar, Factores: Contraparte, canales de


evaluar, entender, detectar y mitigar. distribución, zona geográfica.
Procedimientos con enfoque basado en riesgo

Determinación Alto
de riesgo

ió n
inherente Medio

ac
fic
li
Bajo

Ca
Diligencia Diligencia
intensificada Diligencia
estándar simplificada

Contraparte, Entrevista, visita,


clientes, Contraparte, Identidad, -
Contraparte, Identificación, origen de fondos,
cliente y beneficiarios y administradores cliente y monitoreo, no
giro, consultar
beneficiario final listas, expediente PEP … beneficiario información
final especifica
Resultados de
debida diligencia

Contrapartes/
Clientes/ donantes/
Interno Proveedores/
contrapartes
beneficiarios

Aceptación/ Rechazo / reporte Aceptación / Rechazo / Reporte


En orden Reporte de ROS
continuidad ROS continuidad de ROS
Obligación de reportar a la UIF
Obligaciones para ONG

Aplicar recomendación 8 GAFI, conservar registro de


transacciones por 15 años.

Mantener información del propósito y objetivos de sus


actividades, e identificación de sus funcionarios y
junta.

Identificar beneficiarios, antecedentes y buena


reputación; identificar donantes y respetar
confidencialidad.

También podría gustarte