Está en la página 1de 13

LA SOCIEDAD

DEL RIESGO
Fase de desarrollo de la sociedad moderna
donde los riesgos sociales políticos
económicos e industriales tienden cada vez
más a escapar a las instituciones de control
y protección de la sociedad industrial

¿QUÉ ES?
VIVIMOS EN CONSTANTE RIESGO

Desde la
prehistoria
• Caza
• Parto
VIVIMOS EN CONSTANTE RIESGO

Hasta la
actualidad
• Coronavirus
ULRICH BECK
Primer teórico que hablo de la
sociedad del riesgo.

• Sociologo en alemán actialmente profesor en la


universidad de Munich y de London School of
Economics.
• Libro: ‘la sociedad del riesgo’
CARACTERÍSTICAS

• LOS RIESGOS CAUSAN DAÑOS SISTEMÁTICOS A


MENUDO IRREVERSIBLES
CARACTERÍSTICAS

• EL REPARTO E INCREMENTO DE LOS RIESGOS SIGUE


UN PROCESO DE DESIGUALDAD SOCIAL.
CARACTERÍSTICAS

• HAY UN VACÍO POLÍTICO E INSTITUCIONAL.


CARACTERÍSTICAS

• LAS FUENTES QUE DABAN SIGNIFICADO COLECTIVO A


LOS CIUDADANOS ESTÁN EN PROCESO DE
"DESENCANTAMIENTO".
CARACTERÍSTICAS

• EN LAS NUEVAS SOCIEDADES RECAE EN EL


INDIVIDUO UN PROCESO DE "INDIVIDUALIZACIÓN"
CARACTERÍSTICAS

• LAS FUENTES COLECTIVAS QUE DAN SIGNIFICADO A


LA SOCIEDAD SE AGOTAN Y EL INDIVIDUO, BUSCA DE
FORMA INDEPENDIENTE, UNA IDENTIDAD EN LA
NUEVA SOCIEDAD.
CARACTERÍSTICAS

• RETORNO DE LA INCERTIDUMBRE; RIESGO COMO


RECONOCIMIENTO DE LO IMPREDECIBLE Y DE LAS
AMENAZAS DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL.
HACERNOS
INTELIGENTES PARA
MINIMIZAR LOS
RIESGOS
ALEJANDRA MAXIMINO GARCÍA 1ºC BAT

También podría gustarte