Está en la página 1de 7

MATEMÁTICA FINANCIERA

Matemática Financiera:

• Como podemos ver la matemática financiera en la vida diaria.


• Calcular descuento y comisiones.
• Identificar las distintas tasas de interés bancario y calcular montos.
• Determinar valores actuales a interés simple y compuesto.
• Calcular porcentaje de interés utilizando datos periódicos.
Definiciones:

• Las matemáticas Financieras es una rama de las matemáticas utilizada


para el cálculo de los diferentes tipos de crédito, intereses, anualidades,
así mismo, el análisis de aquellos factores que intervienen en el cambio
del valor del dinero a través del tiempo. El estudio de las matemáticas
financieras es básico para las negociaciones crediticias que en nuestros
tiempos representa un gran porcentaje de las operaciones comerciales
que se realizan en cualquier área económica del país.
EN LA VIDA DIARIA
• Las matemáticas financieras tienen aplicación en la vida cotidiana de las personas y las
empresas, por lo cual resulta imprescindible su comprensión, los errores que con ellas se
cometen tienen repercusión directa en el bolsillo. El estudio de las matemáticas financieras
permitirá al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para comprender las
implicaciones que tienen las variaciones del valor del dinero en el tiempo.
• El conocimiento de la matemática financiera proporciona la posibilidad de su aplicación en
operaciones bancarias o bursátiles, en temas económicos y en muchas áreas que impliquen
finanzas, permitiendo al informático tomar decisiones acertadas con rapidez y oportunidad.
También se considera una base fundamental en los análisis de proyectos de inversión para la
toma de decisiones. Asimismo, cabe mencionar su gran utilidad en los cálculos cotidianos de las
personas y empresas que requieren saber las variaciones del valor de su dinero o capital en
determinados plazos.
PROPORCION PORCENTUAL

• R= es un porcentaje.
• 100= %
• A = parte porcentual.
• B= es la cantidad de la cual la primera es parte porcentual.
VALOR ACTUAL

• Se define como el capital que en una fecha futura , en un tiempo dado y


con una tasa conocida producirá el monto deseado.
• Se refiere a cuánto vale en este momento una determinada cantidad de
dinero que recibirás en el futuro.
INTERÉS

• Es la cantidad de dinero que se recibe por el uso del dinero invertido o


tomado en préstamo ( el dinero invertido o tomado prestado es lo que se
conoce como capital.
• Interés Simple e Interés Compuesto.

También podría gustarte