Está en la página 1de 8

Contabilidad III

Costos
Unidad 3: Enfoques de costeo por
absorción
Unidad II: Sistemas de costeo
Sesión 4 – 14 de Junio de 2022

Sesión 4 – 11 de Septiembre 2021


Método de Costeo Tradicional o absorción total
El Método de Costeo por Absorción o también
conocido como “Método tradicional” es aquel
que considera o incluye dentro del concepto de
Costo de Producción o Fabricación todos los
costos relacionados directa o indirectamente
con la función productiva, independiente al
comportamiento fijo o variable que pueda
tener aquel costo.

De acuerdo a lo anterior, el Método de Costeo


por Absorción o tradicional considera todos los
costos asociados al proceso productivo y no
distingue entre aquellos con comportamiento
variable o fijo.

De esta manera y siguiendo con el lineamiento


anterior, presentaremos el Estado de Resultado
detallado, bajo el criterio de Costeo por
Absorción.
Método de Costeo Tradicional o absorción total
Al igual que en el caso del Costeo Variable, desarrollaremos un ejemplo breve y sencillo de cómo se aplica este método de
costeo, para lo cual utilizaremos los mismos antecedentes entregados, de tal manera que podamos finalmente visualizar la
diferencias que se producen y emitir algunas conclusiones al respecto.

Una empresa fabrica 6.000 unidades mensuales. Las ventas de alcanzan para el mismo periodo las 2.850 unidades, las
cuales se comercializan a un precio de venta unitario de $9.- Los costos y gastos del periodo son:

a) Determinación del Costo Unitario de Producción


b) Presentación del Estado de Resultado bajo criterio de Costeo por Absorción o Tradicional
Método de Costeo Tradicional o absorción total

De esta manera se desarrolla el


ejercicio planteado
Método de Costeo Tradicional v/s Costeo Directo

Presentaremos ahora un Estado de Resultados


comparativo, de tal manera que ustedes
puedan visualizar las diferencias que se
producen claramente al utilizar uno u otro
método.
Método de Costeo Tradicional v/s Costeo Directo
Comentarios

1. El costo unitario de producción bajo el Método de Absorción ($6,43) es mayor al obtenido al aplicar el Método de
Variable ($5,8).

Esto se explica porque el Costeo Tradicional (de Absorción) incorpora el total de costos de producción sin distinguir entre
fijos y variables.

2. El resultado neto de la operación registra un mejor resultado si se aplica el Método por Absorción en $2.004.

Esto se explica porque si bien el Costeo por Absorción toma todos los costos sin importar su variación; sólo serán relevantes
en el Estado de Resultado en la medida que todas las unidades se produjeran y vendieran al mismo tiempo.

En otras palabras, el Resultado Neto será mejor si uso el Método Tradicional, pero sólo en la medida que deje en inventarios
productos que hayan absorbido los costos del periodo y no se hayan vendido. Si por el contrario se produce y venden todos
los productos, no existiría diferencia.
Método de Costeo Tradicional v/s Costeo Directo

Veamos esta situación con el ejemplo


entregado, considerando que la producción de
6.000 unidades se vendió en su totalidad.

¿Cómo quedaría el Estado de Resultados?

Como ustedes pueden apreciar para el caso del


ejemplo desarrollado, si la empresa produce y
vende la misma cantidad, el resultado neto de la
operación debería ser igual, al emplear un
método u otro.
Muchas gracias

También podría gustarte