Está en la página 1de 7

PLAN DE

CONTENCION N°
02
“Explo Drilling Peru”
Ing. Ever Lopez Cotrina

6/06/2021
Identificación de Riesgo Críticos en el área
Gestión de Riesgo Crítico según áreas
RC N° 01 - TRANSPORTE DE PERSONAL
2020 2021
ITEMS ACTIVIDADES PARA EL CONTROL DEL RIESGO CRITICO Actividades Actividades %
SET OCT. NOV. DIC. ENE FEB. MAR. ABR MAY. JUN. JUL. AGO. Semaforo Observaciones
Planificadas Ejecutadas Avance
1. Comité de Riesgo Crítico P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

1.1 Presentación de los riesgos críticos a nivel corporativo. 1 1 1 1 100.00

Nombrar responsables (Lideres de Riesgo Crítico) en cada unidad de negocio, con carta de 1 1
1.2 1 1 100.00
designación.
1.3 Revisión del estandar de Transporte de personal 1 1 1 1 100.00

1.4 Aprobación del estandar de Transporte de personal 1 1 1 1 100.00

Elaborar presentación de avance respecto al Cumplimiento de las Actividades de Riesgo Crítico, 1 1 1 1


1.5 100.00
de Manera Mensual.
1.6 Presentar el Avance en el Comité de RC. 1 1 1 1 100.00

1.7 Difusión del estandar en todas las unidades de negocio de BNV 1 1 1 1 100.00

2. Levantamiento de Información de Línea Base

2.1 Elaborar el inventario de vehículos de transporte de personal y livianos 1 1 1 1 100.00

Elaborar una data de conductores habilitadospara la conducción de vehículos de transporte de 1 1


2.2 1 1 100.00
personal y vehículos livianos en las unidades de negocio.
3. Capacitación
Realizar una matriz de capacitación para conductores de transporte de personal y vehículos 1 1 100.00
3.1 1 1
livianos
Capacitar al personal en el nuevo estandar de Transporte de personal, vehículos y equipos 1 1
3.2 1 1 100.00
móviles al personal que conduce en la unidad de negocio.

3.4 Realizar una evaluación al proceso de capacitación en manejo defensivo teórico práctico. 1 1 1 1 100.00

Difusión de los procedimientos para la obtención de la licencia interna en las unidades de 1 1


3.7 1 1 100.00
negocio.
4. Seguimiento de Cumplimiento Operacional

4.1 Verificar el cumplimiento del Procedimiento de Evaluación Teórico Práctico de los Conductores. 1 1 1 1 100.00

Establecer en el estandar, que todo Vehículo y Equipo móvil ingrese a la Unidad presentando la 1 1
4.2 1 1 100.00
Revisión Técnica Interna de Manera Trimestral.

Establecer las Inspecciones Pre-uso/ Pre- Operación de todos los Vehículos y Equipos Móviles 1 1
4.3 1 1 100.00
de la Unidad.

Verificar de manera bimensual que los vehículos de transporte de personal cumplan con la vida
4.4 util establecida en el estandar (250,000 km ó 5 años, lo que ocurra primero) y para camionetas 1 1 1 1 100.00
(150,000 ó 5 años lo que ocurra pimero)
Revisar de manera mensual el IPERC de la actividad de transporte de personal y verificar que se
4.6 haya incluido los riesgos respecto a la interacción peaton/vehículo y que incluya los controles 1 1 1 1 100.00
respectivos.
Realizar revisión de las Inspecciones Pre- uso de los Vehículos de transporte de personal que se 1 1
4.9 1 1 100.00
desplazan en las unidades de negocio.
4.10 Elaborar Política para casos de Alcoholismo, Drogas y Control de Fatiga. 1 1 1 1 100.00

Realizar ua revisión aletaoria a los reportes de malos habitos de conducir en su respectiva 1 1 1 1


4.11 100.00
unidad.
Verificar que todas las unidades que ingresen a interior mina subterránea, cuenten con la 1 1 1 1
4,12 100.00
respectiva certificación y documentos del vehículo acorde al número de pasajeros.
5. Seguimiento de Cumplimiento Legal
f) Que en el transporte con vehículos livianos, el uso del cinturón de seguridad es
5.10 1 1 1 1 100.00
Art. 417° del D.S. 024-2016-EM y su

obligatorio tanto en los asientos delanteros como en los posteriores.


Modificatoria D.S 023-2017-EM

g) Que los vehículos de transporte, especialmente de trabajadores, sean mantenidos en


5.11 perfectas condiciones operativas y de seguridad. Asimismo, que el trabajador acate 1 1 1 1 100.00
todas las disposiciones que se dicte para su seguridad.
5.12 h) La prohibición de utilizar equipo minero para el transporte de trabajadores. 1 1 1 1 100.00

i) Que todo vehículo de transporte de trabajadores debe contar con póliza de seguro 1 1 1 1
5.13 100.00
vigente, con cobertura para sus pasajeros y contra terceros.
5.14 j) Que los cables de carriles aéreos no podrán ser utilizados para el transporte de 1 1 1 1 100.00
trabajadores.
k) Que está prohibido el transporte de trabajadores de y hacia las áreas de trabajo en
5.15 1 1 1 1 100.00
vehículos con pasajeros parados.
l) Que está prohibido el transporte de pasajeros en las tolvas de las camionetas pick up y 1 1 1 1
5.16 100.00
camiones.
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 29 29 0 0 0 0 0 0 29 29 100.00
AVANCE DE CUMPLIMIENTO 100.00 100.00 100.00
Evidencias avance Riesgos Críticos
Fotografía 01 Fotografía 02 Fotografía 03

Se entrega al personal cuaderno de operaciones Se entrega el check list del camion Se verifica el buen llenado de la orden de trabajo e iperc.

Fotografía 04 Fotografía 05 Fotografía 06

Se implementa roseador para el camión Se implementa el Kit antiderrame Se realiza inspección del extintor del camión.
Acompañamiento Supervisión – Estándar asociado
Debilidades

Se implementa alcohol en gel y jabón . Nivel de Se mantiene el distanciamiento social en el reparto


Se entrega pulsera y mascarilla. Nivel de Riesgo
Riesgo Medio de guardia. Nivel de Riesgo Medio
Medio

Se realiza el monitoreo del monóxido de las Se realiza implementa taco y cono en las unidades
Se realiza la desinfección de las unidades móviles. moviles. Nivel de Riesgo Medio
Nivel de Riesgo Medio unidades moviles. Nivel de Riesgo Medio
Cumplimiento acciones complementarias
Debilidades VS Nivel de Riesgo ÍTEM
COMPROMISOS Y ACCIONES
RESPONSABLE
(QUÉ?)

Realizar seguimiento a la compra de un equipo completo (Scanner y Brazo) para levantamiento de cavidades (tajos). D Gavidia

Se debe contar un equipo detector de gases calibrado. D Gavidia


Planeamiento
Se esta realizando las inspecciones Realizar pruebas con equipo de tomografía D Gavidia
inopinadas en las cámaras y las Conocer los refugios en caso de alerta. D Gavidia
inspecciones cruzadas por parte Realizar inspecciones a las plataformas de perforación diamantina en superficie e interior mina, seguimiento al procedimiento de carga y descarga del
de la minera donde se están Geología
tubo interior de perforación diamantina.
I. Monteagudo

levantado las observaciones. Seguimiento al plan de acción interno de geología I. Monteagudo

Reuniones semanales con las EC que laboran en mina superficial. A. Macedo.


Mina Superfcial
Seguimiento al plan de acción interno de mina superficial. A. Macedo.

Realizar caminatas de seguridad en los puestos de servicio y vigilancia. V. Orihuela.


Recursos
Humanos
Seguimiento al plan de acción interno de recusos humanos. V. Orihuela.

Revisión y actualización de los PETS. W. Cabrera.


Proyectos
Seguimiento al plan de acción interno de proyectos. W. Cabrera.

Seguimiento diario a las herramientas de gestión por parte de la Supervisión (COS, Petar). S. Gallesi
Se tiene un plan de acción donde Procesos
S. Gallesi
Seguimiento al plan de acción interno de procesos.
día a día se esta cumpliendo con lo
estipulado y nos comprometemos Seguimiento a la calibración de los equipos detectores . E. Atencia.

en trabajar día a día por el bien de Mina Subterránea Seguimiento al cumplimiento del programa de bloqueos. E. Atencia.

los trabajadores y de la seguridad. Seguimiento al plan de acción interno de mina subterránea. E. Atencia.

Seguimiento semanal de cumplimiento de estandar de trasnporte de personal. G. Ojeda


Administración
Seguimiento al plan de acción interno de administración. G. Ojeda

Realizar inspecciones semanales con foco en izajey bloqueo de energía. M. Mascco / I. Turco
Mantenimiento
Seguimiento al plan de acción interno de mantenimiento. M. Mascco / I. Turco
Muchas
Gracias

También podría gustarte