Está en la página 1de 8

Inicio de la actividad

 La actividad se va a llevar a cabo el día lunes 26 de abril.


 Con el curso que le corresponda a cada profesor en el primer periodo.
 Queridos profesores las dos primeras diapositivas son para guiar la actividad, solo proyecten las imágenes y
videos, gracias.
 Buenos días queridos alumnos, hoy vamos a comenzar nuestra clase conmemorando una
fecha muy importante.
 Que celebramos el 23 de Abril?
 Miremos las imágenes y analicemos…
 (En la siguiente diapositiva encontrarán algunas preguntas para trabajar mientras analizan las imágenes)
 Preguntas para analizar sobre el día del Libro:
 1. ¿Qué organismo instituyo esta fecha?
 La Conferencia General de la Unesco
 2. ¿De quién fue la idea?
 Del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés
 3. ¿Por qué se escoge esta fecha?
 El 23 de abril fallecen los grandes escritores Cervantes, Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega
 4. ¿En qué fecha se celebró por primera vez?
 El 07 de octubre de 1926
 5. ¿A partir de qué año se celebra a nivel mundial?
 A partir de 1995
 6. ¿Cuál es el nombre completo que se dio a esta celebración?
 “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”
 7. ¿Cuál es la tradición de los escritores en esta fecha?
 Firmar sus libros al público en librerías y bibliotecas.
 En la siguiente diapositiva van a encontrar un tutorial para que puedan compartir con los
alumnos y a la vez puedan crear sus cuentas en la biblioteca virtual.
 Profesores: Para seguir con esta celebración virtual, vamos a ver un video que nos explica
como ingresar a la biblioteca digital. Vamos a observar un tutorial y luego iremos paso a
paso creando nuestra cuenta y así dar inicio a nuestra lectura en la biblioteca digital en este
mes tan especial para el mundo lector.
 Una vez creada la cuenta les damos unos minutos para que puedan explorar la página,
guiándolos en sus búsquedas de acuerdo a gustos, edades, etc.
Ingresemos juntos a nuestra Biblioteca Digital
 Profesores: Es momento de finalizar con un entretenido cuentacuentos creado por una actriz,
profesora de teatro, y escritora llamada Fernanda Moreno.
 Presten mucha atención y luego me comentan que les pareció.
Finalizamos con un cuentacuentos

También podría gustarte