Está en la página 1de 9

EVALUACION

 FISICA O POSTURAL
 PRUEBAS CLINICAS
 AYUDAS AL DIAGNOSTICO

Evaluación Física y Postural :


Índice de sharp : evaluación de erosiones y el estrechamiento del
espacio articular
Capacidad funcional HAQ ( actividades de la vida diaria)
Dolor: escala de Likert: 0 (ausencia) y 5 ( dolor insoportable) y Escala
Análoga Visual
ROM: De forma pasiva para identificar el grado de movimiento.
 Pruebas clínicas:
 Análisis de ácido úrico en orina
 Análisis de ácido úrico en sangre
 Ultrasonido
 Tac: mejor método de visualización para detectar erosiones ha diferencia de la radiografía simple
y la resonancia.

 Ayudas al diagnóstico :
 La punción dirigida por ecografia facilita la obtención de líquidos y otras muestras para obtener el
diagnóstico de gota.
 Examen de cristales de urato monosódico (UMS)
DIAGNOSTICO FISIOTERAPEUTICO

 PRUEBAS CLINICAS:Dentro de las pruebas que ayudan a diagnosticar gota se


encuentran las siguientes:Análisis del líquido sinovial. Los cristales de urato pueden verse
cuando se examina el líquido debajo de un microscopio.Radiografías. pueden ayudar a
descartar otras causas de la inflamación articular. Ecografía. Esta prueba utiliza ondas
sonoras para detectar cristales de urato en las articulaciones o en los tofos.Tomografía
computarizada de doble energía. Esta prueba combina imágenes por rayos X tomadas
desde diferentes ángulos para poder ver los cristales de urato en las articulaciones.
MANEJO FISIOTERAPEUTICO
 AGENTES FISICOS

 EJERCICIOS PASIVOS
 MOVILIZACIONES ARTICULARES

 ESTIRAMIENTOS ESPECIFICOS

 ESTIRAMIENTOS GLOBALES
 EJERCICICIOS DE FORTALECIMIENTOS

También podría gustarte