Está en la página 1de 2

Artritis Séptica

Frecuencia

 Niños de 0 a 5 años y

Edad

 Diversas bacterias y virus pueden afectar una articulación y usualmente están asociadas
con la edad de una persona.

Tipo

Articulaciones afectadas

 Todas

Otros síntomas

 Fiebre

 Dolor en la articulación, generalmente severo

 Inflamación de la articulación

 Enrojecimiento en el área afectada

 Calor alrededor del área afectada

 Uso limitado de la extremidad afectada

 Salvaguardar o proteger el área afectada para evitar que sea tocada o vista

 Otros síntomas de la enfermedad, como vómitos, dolor de garganta y/o cefalea.

Diagnóstico

El diagnóstico oportuno de la artritis séptica es necesario para prevenir daño permanente a la


articulación.

Además de un historial médico completo y examen físico, los procedimientos de diagnóstico para
la artritis séptica pueden incluir los siguientes:

 Extracción del fluido de la articulación. Esto se hace para examinar en busca de glóbulos
blancos y bacterias.

 Pruebas de sangre. Las pruebas de sangre se hacen para detectar bacterias.


 Pruebas de flema, fluido espinal y orina. Estas pruebas se hacen para detectar bacterias y
encontrar la fuente de la infección.

 Rayos X. Una prueba diagnóstica que usa rayos de energía electromagnética invisible para
producir imágenes de los tejidos internos, huesos y órganos sobre una película.

 Escáner óseo. Un método nuclear de imágenes para evaluar cualquier cambio


degenerativo y/o artrítico en las articulaciones para detectar enfermedades de los huesos
y tumores que determinen la causa del dolor o inflamación de los huesos.

 Imágenes por resonancia magnética (MRI). Un procedimiento de diagnóstico que utiliza


una combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir
imágenes detalladas de órganos y estructuras dentro del cuerpo.

 Escáner de radionúclido. Escáner de radionúclido de diversos órganos para determinar el


flujo de sangre a los órganos.

Secuelas y complicaciones

 La infección generalmente llega a las articulaciones a través del torrente sanguíneo,


aunque algunas articulaciones se infectan debido a una inyección, cirugía o lesión

Imagen

También podría gustarte