Está en la página 1de 7

@sarahvi_stud

TA L L E R D E L A A R Q U I T E C T U R A V I I - A
y
EDIFICIO MUNICIPAL CENTRAL
DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ

PREMISAS
Objetivos tecnológicos
Objetivos funcionales
Objetivos tecnológicos
Objetivos formales
Objetivos estructurales
Objetivos urbanos

HIPOTESIS
FORMAL
Obtención de forma
Diseño
Proceso

PROYECTO
PLANOS
Plano de
PERFIL DEL ARQUITECTO

ESTUDIANTE:
AGUILERA ALVAREZ
MIGUEL JHONNATAN
ARUQUIPA AVALOS
LUCAS FABRICIO
CALSINA TONCONI
CESAR JULIO

UNIVERSIDAD DEL VALLE SUBSEDE – LA


PAZ

TALLER DE LA ARQUITECTURA VII - A

¨El centro de salud más innovador no es el de


mayor presupuesto y maquinaria es el que
simplifica el espacio con el objetivo de mejorar
01
la existencia¨. ANONIMO
TALLER DE LA ARQUITECTURA VII TALLER DE LA ARQUITECTURA VII

OBJETIVOS FUNCIONALES PREMISAS FUNCIONALES


Mejorar la movilidad dentro y fuera del hospital garantizando una circulación fluida
se implementará accesos que incluyan sistemas de guías visuales y táctiles, así
como la utilización de texturas de suelo adecuadas ,estas medidas no solo RAMPAS PARA DISCAPACITADOS
facilitarán la orientación de pacientes, personal médico y visitantes, sino que
también promoverán la accesibilidad de todas las áreas del hospital mejorando la
experiencia en centro hospitalario. Creación de rampas para personas con
discapacidad temporal o permanente
para la facilitar el movimiento .
PREMISAS FUNCIONALES
Deben contar con pendientes
RECORRIDOS PODOTACTILES adecuadas de 8% y 12 % estas no deben
exceder de este porcentaje ya que
afectaría la movilidad.
Los pavimentos podo táctiles sirven Estarán ubicadas en ingresos principales
para facilitar la accesibilidad de y conectores para diversos espacios
personas con discapacidad visual y
referencia para la orientación .
Este estará ubicado en todas las plantas
para las personas no videntes. SEÑALETICAS
ESTRUCTURALES
Rojo: Se usa para la indicación de
situaciones en emergencia o peligro.
También puede indicar ubicación de
extintores o equipos de seguridad.
Verde: Suele utilizarse para indicar la
dirección de las salas de consulta
médica y áreas de primeros auxilios.

Azul : Se utiliza para indicar áreas de


atención médica ,sala de cirugías o
rayos x.
Amarillo: Estas suelen resaltar
precaución o advertencias ,áreas de alto
riesgo o posibles peligros.
Estará ubicado por todo el centro
hospitalario para mejor ubicación de las
personas que ingresen.

04 02
TALLER DE LA ARQUITECTURA VII TALLER DE LA ARQUITECTURA VII

OBJETIVOS TECNOLOGICAS PREMISAS TECNOLOGICAS


Los objetivos tecnológicos están orientados hacia la integración de elementos
contemporáneos que no solo mejoren, sino que también faciliten y garanticen niveles CAMARAS DE SEGURIDAD
óptimos de confort y seguridad en el entorno hospitalario. Esta meta se logra
mediante la cuidadosa selección de materiales apropiados que no solo sean duraderos Los pavimentos podotáctiles sirven para
y funcionales, sino también que promuevan un ambiente hospitalario moderno y facilitar la accesibilidad de personas con
acogedor para pacientes, personal médico y visitantes. discapacidad visual y referencia para la
orientación .
PREMISAS TECNOLOGICAS Este estará ubicado en todas las plantas
para las personas no videntes.
CELOSIAS

Las celosías son elementos versátiles


que ofrecen múltiples beneficios en SISTEMA CONTRA INCENDIOS
términos de control de la luz solar,
protegiendo contra los rayos UV . Los pavimentos podotáctiles sirven para
Brinda eficiencia energética y facilitar la accesibilidad de personas con
privacidad en los espacios interiores el discapacidad visual y referencia para la
uso puede mejorar significativamente orientación .
el confort y la habitabilidad de los
edificios al tiempo contribuye a la 3 Este estará ubicado en todas las plantas
creación de ambientes saludables y ESTRUCTURALES
para las personas no videntes.
sostenibles.

LUMINARIAS EXTERIORES
PUERTAS AUTOMATIZADAS
Los pavimentos podotáctiles sirven para
Las luminarias exteriores son facilitar la accesibilidad de personas con
dispositivos de iluminación estas discapacidad visual y referencia para la
diseñadas específicamente para el uso orientación .
de espacios al aire libre están
construidas con materiales resistentes Este estará ubicado en todas las plantas
para aguantar a las condiciones para las personas no videntes.
ambientes y cambios climáticos para
garantizar su durabilidad y
rendimiento en entornos exteriores.

04 02
TALLER DE LA ARQUITECTURA VII TALLER DE LA ARQUITECTURA VII

OBJETIVOS ESTRUCTURALES PREMISAS TECNOLOGICAS

MURO PANTALLA

Las luminarias exteriores son


dispositivos de iluminación estas
diseñadas específicamente para el uso
de espacios al aire libre están
PREMISAS TECNOLOGICAS construidas con materiales resistentes
para aguantar a las condiciones
LOSA BIDIRECCIONAL ambientes y cambios climáticos para
garantizar su durabilidad y
rendimiento en entornos exteriores.
Las celosías son elementos versátiles
que ofrecen múltiples beneficios en
términos de control de la luz solar,
protegiendo contra los rayos UV .
Brinda eficiencia energética y
privacidad en los espacios interiores el
uso puede mejorar significativamente 3
el confort y la habitabilidad de los
edificios al tiempo contribuye a la ESTRUCTURALES
creación de ambientes saludables y
sostenibles.

MURO A GRAVEDAD

Las luminarias exteriores son


dispositivos de iluminación estas
diseñadas específicamente para el uso
de espacios al aire libre están
construidas con materiales resistentes
para aguantar a las condiciones
ambientes y cambios climáticos para
garantizar su durabilidad y
rendimiento en entornos exteriores.

04 02
TALLER DE LA ARQUITECTURA VIII

PREMISAS TECNOLÓGICAS

LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD

Las cámaras de seguridad para


video vigilancia son sistemas
encargados de captar todo lo
que ocurra en su negocio, por lo
que son un elemento vital en
cualquier instalación.

puertas automaticas
PUERTAS AUTOMATICAS

son puertas que poseen un mecanismo mediante el cual se abren sin


necesidad de empujarlas. Esto sucede porque se emplea un sistema que,
mediante la electricidad, mueve las puertas al activarse un sensor hacia un
lado determinado.
Las puertas automáticas tienen un funcionamiento muy simple, ya que se
activan mediante un sensor de detección óptico o de movimiento, que le
informa a la puerta de que debe abrirse o cerrarse.

04 05
TALLER DE LA ARQUITECTURA @sarahvi_stud
y

UNIVERSIDAD DEL VALLE – SUBSEDE LA PAZ

También podría gustarte