Está en la página 1de 13

FARMACOLOGÍA

CONCEPTOS
BÁSICOS
Dra. Telmy González
QUE ES
FARMACOLOGIA
Etimologia
Pharmacon(medicamento) + Logos (estudio)
“Ciencia que estudia los medicamentos”

Ciencia que estudia las propiedades


físicas y químicas, asociación, efectos
bioquímicos y fisiológicos,
mecanismo de acción, absorción,
distribución, biotransformación,
excresión y usos terapéuticos y
efectos de sustancias biologicamente
activas sobre el organismo.
FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ
RESEÑA HISTORICA
ORIGEN a mediados del siglo XIX

Edad moderna
Edad antigua
• Periodo de • Alemania. Leonhard Fuchs (1501-
• Grecia. Hipocrates. 1566). Plantas medicinales.
estancamiento
Padre de la medicina científico • Alemania. Valerius Cordus.
(460-370 a.C.) Dispensatorium (1ra famacopea)
• Roma. Cornelio (25aC- • Suiza. Phillipus Aureolus
50dC). Clasifica drogas. Edad media (Paracelso). En contra de Galeno.
• Roma. Claudio Galeno • Rudolf Buchheim (1820-1879).
(135- 201 dC). Primer lab. de farma y analiza accion
Terapeutica contraria. de muchas drogas.
Polifarmacia • Paul Ehrlich(1854-1915). Método
científico a farma.
FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ
CONCEPTOS
BÁSICOS
FARMACOLOGIA
CLINICA:
• Estudio científico de
fármacos enel hombre
(OMS) FARMACOVIGILAN
CIA
• Control oficial sobre
medicamentos.
FARMACOTERAPIA
• Ver eficacian y
seguridad
• Aplicación de
medicamentos en el tx
de un proceso
patológico

FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ


Dosis de carga DC= Puede
administrarse una dosis inicial más alta
DROGA de un medicamento al iniciar un ciclo
terapéutico (para obtener
• Agente químico concentraciones plasmáticas terapéuticas
biologicamente con rapidez)
activo. Molecula que Dosis de mantenimiento DM= Dosis de
altera la accion del PRINCIPIO ACTIVO medicamento que permite mantener de
organismo a nivel O FARMACO manera constante la concentración
molecular. plasmática del fármaco dentro de un
• Agente químico que rango terapéutico.
tiene acción sobre los
seres vivos
• Sustancia para curar, DOSIS
prevenir
enfermedades. • Contenido de un
Principio activo de aspirina(nombre comericial) principio activo de
->ácido acetilsalisílico un medicamento.
Principio activo de winasorb(nombre comericial)
->paracetamol
FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ
ABSORCIÓN AFINIDAD

Movimiento de un Capacidad de un
fármaco desde su sitio de ACCIÓN fármaco para unirse al
administración (oral, FARMACOLÓGICA
tópico o inyección) hacia receptor y generar
la circulación sistémica • Respuesta de una una respuesta
(torrente sanguíneo). materia viva a la terapéutica
administración de una
sustancia química

Resp. celular = actúan sobre una porción de la célula

Resp. Molecular = actuan sobre moleculas del cuerpo

FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ


BIODISPONIBILID
AD
Cantidad de un fármaco
(%) que llega a la
circulación sistémica. CINÉTICA DE
Ej. cualquier medicamento ORDEN CERO
que se administra IV tiene
biodisponibilidad de El fármaco se elimina a una CINÉTICA DE
100%. velocidad constante sin
importar su concentración;
PRIMER ORDEN
Ej. La eliminación de una La velocidad de eliminación
concentración elevada de del fármaco disminuye con el
alcohol es ejemplo de una tiempo, es decir, la velocidad
sustancia que sigue una a la que se elimina el
cinética de orden cero medicamento disminuye a
medida que lo hace la
concentración.
Ej. Casi todos de los
medicamentos.
FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ
DEPURACIÓN

Medida cuantitativa de la
velocidad de eliminación DISTRIBUCIÓN
de un fármaco del cuerpo,
dividida por su Movimiento de un
concentración. fármaco a través del
cuerpo hacia los diversos EFICACIA
tejidos/órganos
blanco (sitio de acción) Capacidad de un fármaco
después de entrar al para estimular al receptor y
producir su máxima
torrente sanguíneo.
respuesta posible.

Dos medicamentos pueden tener la


misma eficacia, pero diferentes
potencias, caso en que uno es más
fuerte (mayor potencia) que el otro,
pero ambos producen el mismo efecto.
FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ
FARMACOCINÉTI
CA
Estudio de la acción del
fármaco una vez que está
dentro del organismo. FARMACODINAM
Describe la absorción, la IA
distribución, el
metabolismo y la Describe la forma en que
eliminación del fármaco actúa el fármaco; su
del cuerpo. mecanismo de acción. La
forma en que el fármaco
interactúa con los METABOLISMO
receptores y lo que ocurre
una vez que se une a los Mecanismo primario de
mismos. eliminación del fármaco
del organismo.

FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ


PROFILAXIS CON
ANTIBIÓTICOS
Antibiótico que se REACCIÓN
administra para prevenir FARMACOLÓGICA
una infección antes de ADVERSA (RFA)
un procedimiento Daño al organismo debido a
quirúrgico. un medicamento que se Vida media de
prescribió en forma
adecuada.
eliminación (t1⁄2)
Tiempo requerido para
Ej. reacción son la alergia a reducir 50% la cantidad o la
la penicilina concentración del fármaco en
el cuerpo.

Por lo general se requieren


alrededor de cinco vidas
medias para eliminar 99%
del medicamento.

FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ


EFECTO DE PRIMER PASO (o
metabolismo de primer paso)
Antes de que un fármaco administrado por vía
oral entre a la circulación sistémica, pasa por el
hígado para ser metabolizado.

Algunos fármacos Los medicamentos que sufren un efecto de primer


administrados por vía oral paso intenso no pueden administrarse por vía oral
pueden sufrir un efecto de porque son farmacológicamente ineficaces en el
primer paso intenso, de modo momento en que alcanzan la circulación general
que son ineficaces al
momento de llegar al torrente
sanguíneo, en tanto que otros
sufren un efecto de primer La lidocaína es ejemplo de un fármaco que no
paso leve y mantienen su puede administrarse por vía oral debido a que
eficacia original. sufre un metabolismo de primer paso intenso

FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Weinberg, Mea. Froum, Stuart.Farmacos en odontología. 1ª. Ed. El Manual Moderno, México, 2014.
Alas de Herrera, Dorian. Farmacología en la práctica clínica de la Odontología. 11va edición. 2010

FARMACOLOGIA DRA.TELMY GONZALEZ

También podría gustarte