Está en la página 1de 16

Factores que

determinan el
crecimiento y el
desarrollo
Factores que determinan el crecimiento y
el desarrollo
 Genéticos
 Neurohormonales
 Ambientales
Genética
Potencial de desarrollo y
crecimiento

Influencia ambiental

Grados variables de expresión


somática y funcional .
Neuroendocrino

Promueve la síntesis de proteínas ,como la multiplicación y


diferenciación celular

 HG
 HT
 INSULINA
 HORMONAS SEXUALES
 Dependencia del sistema endocrino con respecto al SNC .

Hipotálamo Androgenos Vida fetal


H. Tiroidea Neonatal 0-2
Activación / años
inhibición
HG Preescolar y
Hipófisis escolar

H . Sexuales Pubertad

Sistema endocrino

TSH
PL
HG
FSH LH
HG Regulación:
Liberación durante el sueño.
Estados de requerimiento energético
HG ( hipoglucemia , estrés , actividad física
intensa , etc.)

SOMATOMEDINAS A, B y C.

Incorporándose sulfatos al sulfato de condroitina.


aa a las proteínas
Percusores de ácidos nucleicos del cartílago

 Deficiencia da lugar a desaceleración del


crecimiento y disminución en la
Permite cumplir la exigencia energética mediante sus acción estatura .
lipolitica y antiinsulinico
Hormonas tiroideas

 T3 Y T4
 Regulación: TSH
Funciones :
-Regulación del metabolismo
-crecimiento lineal óseo y su maduración.
-Maduración dental , sexual y del SNC

Hipotiroidismo congénito causa diminución del tamaño y numero de


neuronas como la mielinización y capilares que conllevan a un retraso
psiconeuologico
Hormona sexuales masculinas
 Andrógenos ( testosterona )
Influencia de la LH
Efecto
Anabolismo proteico
-Aumento de la masa muscular –Suprarrenales C de Leydig
-En la pubertad causa un crecimiento óseo lineal acelerado.
Cierre de las epífisis mediante la osificación de cartílago de
crecimiento .
andrógenos
Virilizante
-Crecimiento de los túbulos seminíferos
-Espermatogénesis
-Desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios.
-Desarrollo de la laringe

En la fase Intrauterina hay producción testicular que define los


genitales externo y internos.
Hormonas sexuales femeninas
 Estrógenos ( Estradiol de procedencia ovárica )
 Estimulación de la FSH Y LT
Función:
-crecimiento de los genitales femeninos y desarrollo de los caracteres sexuales
secundarios.
-Favorece el cierre de las epífisis en el cartílago de crecimiento.
-Ciclo menstrual.
Hormonas sexuales femeninas

 Andrógenos suprarrenales .
 Función: aparición del Vello
puberal y crecimiento de los
labios menores.
Insulina
 Hormona anabólica
 Permite una adecuada utilización de la glucosa y reservas energéticas
 Carencia desaceleración del crecimiento y desarrollo
Factores ambientales

 Influencia del ambiente sobre el potencial genético


 Clasificación de Gordon

-Ambiente físico químico: Elementos que rodean al individuo


(clima , temperatura drogas , radiación etc.)

-Ambiente biológico : microorganismos y macrorganismos

-Ambiente psicosociocultural : conjunto de actitudes


psicosociales personal o grupal con otros individuos o consigo
mismo en las diversas formas de convivencia.
 Kanner dividió el desarrollo social de niño
-Socialización materna
-Socialización domesticas
-Socialización tipo comunal
Son partes de la socialización
La imperfección de los medios sociales causan el retraso y distorsión en la
evolución de esta.
 1) ¿Hormona implicada en el sierre de la epífisis en el cartílago de crecimiento ?

 A) HG
 B) HT
 C) insulina
 D) Hormonas sexuales
 E) Son correctas 1 y 4
 2) ¿La Clasificación de Gordon define estos ambientes excepto?

 A) Ambiente físico químico


 B) Ambiente biológico
 C) Ambiente psicosociocultural
 D) Ambiente social

 3) ¿Hormona que se secreta durante la fase REM del sueño y estados de
requerimiento energético como el ejercicio?

 A) Glucocorticoides
 B) HT
 C) HG
 D) Hormonas sexuales
 E) melatonina

También podría gustarte