Está en la página 1de 15

METODOLO G Í A D E L A

INVET OG A C I ÓN C IE N T ÍF IC A
2023
EQUIPO DE CÁTEDRA
• DRA. SILVIA BRANDA
• DRA CLAUDIA DE LAURENTIS
• MGTR GERARDO PORTELA
• PROF. MILENA CONTRERAS JAIME
• PROF. ADRIANA HUELQUIMIL
• PROF. LUCIANA TORRESEL
• PROF. FIORELA LUNGHI
CUESTIONES PRELIMINARES
Aula Virtual:
 Código de Matriculación: IMI21_1c2023
 PTD, Cronograma tentativo y biblioteca
Cursada:
 una comisión de teóricos, dos comisiones de prácticos
 Condiciones regularidad y promoción: OCA 3752/2016
Parciales:
 Primer parcial escrito 25 de abril – Recuperatorio: 9 de mayo
 Segundo Parcial: Aprobación del proyecto final (parcial - journal) y
examen oral (22) 23 de junio – Recuperatorio 6 y 7 de julio
ER T
A L
E R
O IL
S P
CONSTRUIR

Portrait of the Artist's Mother,” 1896


(Photo: Wiki Art Public Domain)
PARA DECONSTRUIR

Guernica, 1937 (Photo: Wiki Art Public Domain)


ANTES DE COMENZAR…
www.menti.com
Código 8762 4665
https://www.menti.com/ali1d8t3fsnu
CONOCIMIENTO
Inherentemente humana

Interacción psicobiología y cultura (BRUNER)

Situado
TIPOS
Sentido comun

Mítico religioso

Científico
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
racional

metódico

sistemático*
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Verificable*

Falible*

Busca regularidades
*papel del lenguaje
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: VALIDEZ
observación
experimentación:
Datos empíricos

reflexión : teoría

Fenómeno socio-cultural: cánones de validez, modalidades y prácticas, cambia con la cultura


y el espacio que ocupan las instituciones
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MODERNIDAD COMO MITO FUNDACIONAL:


CONOCIMIENTO COMO IMPULSOR DEL PROGRESO
INDEFINIDO
POR MEDIO DEL DOMINIO DE LA NATURALEZA (¿?)
HTTPS://YOUTU.BE/PH7VUEP4MCM
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
• AMBITOS DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: ACADEMIA – INDUSTRIA
• TIPOS DE CIENCAS: BÁSICAS – APLICADAS
• RETROALIMENTACIÓN
REFERENCIAS

DUSSEL, E. D., KRAUEL, J., & TUMA, V. C. (2000). EUROPE, MODERNITY, AND EUROCENTRISM.
NEPANTLA: VIEWS FROM SOUTH, 1(3), 465-478.
NAGEL, E. (2006) LA ESTRUCTURA DE LA CIENCIA . PAIDÓS
YUNI, J. A., & URBANO, C. A.. (2005). MAPAS Y HERRAMIENTAS PARA CONOCER LA ESCUELA.
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA. INVESTIGACIÓN- ACCIÓN. BRUJAS

También podría gustarte