Está en la página 1de 24

HISTORIA

AMERICANA
Del poblamiento a la invasión europea

Defensa del Parcial

Santiago Re, Pablo Pusterla, Uriel Barreiro y Azul Pocetti


Poblamiento de América

*Expliquen cómo se produjo el poblamiento de América.


*Cuáles son las discusiones en torno al poblamiento de
América.
*Ejemplifiquen con lugares y ubicaciones de los yacimientos
en discusión.
Poblamiento de
América
• Modelo Clovis

• Florentino Ameghino

• Discusiones acerca la teoría


• Cinco teorías de entrada al continente
• Discusiones acerca de las dataciones
Mesoamérica
*Defina los periodos de la historia mesoamericana,
teniendo en cuanta los cambios que se produjeron en
cada uno de ellos.
*Ejemplifiquen lo periodos, con las características
más representativa de cada pueblo.
Perodizaciones de Mesoamérica

Formativo Clásico Posclásico


1 al primer milenio Primer milenio al 1492
2000 a.C. hasta el año 0 • Tula
• Mayas
• Olmecas • Chichén Itzá y Mayapán
• Teotihuacán
• Azteca

¿ ?
Mesoamérica

Formativo
2000 a.C. hasta el año 0
• Olmecas
Perodizaciones de Mesoamérica

Formativo Clásico Posclásico


1 al primer milenio Primer milenio al 1492
2000 a.C. hasta el año 0 • Tula
• Mayas
• Olmecas • Chichén Itzá y Mayapán
• Teotihuacán
• Azteca

¿ ?
Mesoamérica

Clásico
1 al primer milenio
• Mayas
• Teotihuacán
Perodizaciones de Mesoamérica

Formativo Clásico Posclásico


1 al primer milenio Primer milenio al 1492
2000 a.C. hasta el año 0 • Tula
• Mayas
• Olmecas • Chichén Itzá y Mayapán
• Teotihuacán
• Azteca

¿ ?
Mesoamérica

Posclásico
Primer milenio al 1492
• Tula
• Chichén Itzá y Mayapán
• Azteca
Mesoamérica

Posclásico
Primer milenio al 1492
• Tula
• Chichén Itzá y Mayapán
• Azteca
América Andina

*Andes: establezca cuales son los diferentes períodos y


determine sus diferencias
América Andina
o Condiciones ambientales hostiles
Horizontes e Intermedios
Horizonte Antiguo Horizonte Medio HorizonteTahuantinsuyu
Chavín Tiahuanaco y Huari Incas

Intermedio Clásico Intermedio Posclásico


Paracas, Nazca y Chimú
Moche
Horizonte Antiguo
Chavín
• Unión religiosa
Intermedio Clásico
Paracas, Nazca y Moche
Horizonte Medio
Tiahuanaco y Huari
Intermedio Posclásico
Chimú
Horizonte
Tahuantinsuyu
Incas
Incas

*Incas: desarrollen el tema “las relaciones sociales y el poder


del Inca”
Imperio Inca
• Sociedad incaica
• Figura del Inca
Pirámide Social
Conclusión de la relaciones sociales
Inca
N. de sang.
Nobleza de Pri.

Sacerdotes

Amautas
Artesanos
Aclas
Puric

Yanas
HISTORIA
AMERICANA
Del poblamiento a la invasión europea

Santiago Re, Pablo Pusterla, Uriel Barreiro y Azul Pocetti

También podría gustarte