Está en la página 1de 16

INTEGRANTES:

HERRERA JOSUÉ
IZA MARCO

TEMA: ARRANQUE CON PULSADOR


Misión del sistema de arranque

 La misión del sistema de arranque de un


vehículo es proporcionar la energía
necesaria para encender el motor de
combustión interna y poner en marcha todos
los sistemas eléctricos del automóvil. Esto se
logra mediante la activación del motor de
arranque, que gira el cigüeñal del motor para
iniciar el proceso de combustión.
Partes principales del
motor de arranque

1. Batería: Suministra la energía eléctrica necesaria para


activar el motor de arranque.

2. Motor de arranque:Es un motor eléctrico que convierte


la energía eléctrica de la batería en energía mecánica para
hacer girar el cigüeñal del motor de combustión interna y
poner en marcha el vehículo
3. Interruptor de encendido: Permite al conductor activar o
desactivar el sistema de arranque.

 4. Cables eléctricos: Conducen la corriente eléctrica desde


la batería hasta el motor de arranque y otros componentes
del sistema.
Que es el arranque con pulsador

 El arranque con pulsador es un sistema de encendido de vehículos que utiliza un


botón en lugar de una llave para iniciar el motor. En lugar de girar una llave en el
interruptor de encendido, el conductor simplemente presiona un botón para
arrancar el motor. Este tipo de sistema de arranque es cada vez más común en los
vehículos modernos y a menudo está asociado con características de comodidad y
seguridad, como la detección de proximidad de la llave y la capacidad de
encender el vehículo mientras la llave está en el bolsillo o la cartera del conductor.
Partes

 1. Botón de arranque:Es el componente que el conductor presiona para iniciar el


motor. Por lo general, está ubicado en el tablero de instrumentos o en la consola
central del vehículo.

 2. Módulo de control: Este módulo controla el proceso de arranque y puede


incluir funciones adicionales, como la detección de la llave y la verificación de
seguridad.
 3.Sistema de inmovilizador de arranque: Es un sistema de seguridad que evita que
el vehículo sea arrancado por alguien que no tenga la llave adecuada o el
dispositivo de autorización correspondiente
 4.Batería: Proporciona la energía necesaria para iniciar el motor. El sistema de
arranque con pulsador depende de una batería en buen estado para funcionar
correctamente.
 Motor de arranque: Es el componente que se encarga de hacer girar el motor para
que pueda comenzar a funcionar. Cuando se presiona el botón de arranque, el
motor de arranque se activa y gira el cigüeñal del motor para iniciar el ciclo de
combustión.
Ventajas 1. Conveniencia: Un botón de encendido puede ofrecer una forma
más conveniente de encender el vehículo, eliminando la necesidad
de girar una llave física.

2. Seguridad:Algunos botones de encendido están diseñados para


incluir características de seguridad adicionales, como la
codificación electrónica, que pueden dificultar el robo del vehículo.

4. Funciones adicionales:Algunos sistemas de botones de encendido


pueden integrarse con otras características del vehículo, como el
sistema de alarma o la apertura remota del maletero,
proporcionando funciones adicionales y comodidades al conductor.
1. Compatibilidad: No todos los vehículos son compatibles con la
instalación de un botón de encendido, especialmente los modelos más
antiguos que pueden requerir modificaciones adicionales para
adaptarse al sistema.
 2. Riesgo de fallo electrónico:Como cualquier componente
electrónico, existe el riesgo de que el botón de encendido falle, lo
que podría dejar al conductor incapaz de encender el vehículo.
Desventajas 

 3. Dependencia de la batería: Un botón de encendido depende del


suministro de energía de la batería del vehículo. Si la batería falla
o se descarga, podría causar problemas para encender el vehículo.
Mantenimiento

 El mantenimiento de un sistema de arranque con pulsador generalmente se centra


en mantener las partes clave en buen estado y asegurarse de que funcionen
correctamente.
 Inspección visual: Regularmente, verifica el botón de arranque para asegurarte de
que esté limpio y no presente daños físicos. También revisa el cableado asociado
para detectar signos de desgaste o daños.
 Limpieza: Limpia el botón de arranque y las áreas circundantes para evitar
acumulación de suciedad, polvo o residuos que puedan interferir con su
funcionamiento.
 Verificación de la batería: Una batería débil o en mal estado puede afectar el
funcionamiento del sistema de arranque. Verifica regularmente la salud de la
batería y reemplázala si es necesario.
Fallos comunes

1. Botón de arranque defectuoso:El botón de arranque puede desgastarse con el


tiempo o acumular suciedad, lo que puede dificultar su funcionamiento o hacer que
falle.

 2. Problemas de conexión eléctrica: El cableado asociado con el sistema de


arranque, incluidas las conexiones eléctricas, puede deteriorarse, aflojarse o
dañarse, lo que puede causar problemas de conexión y hacer que el sistema no
funcione correctamente.
3. Fallo del módulo de control:El módulo de control encargado de gestionar el
proceso de arranque puede experimentar fallas debido a problemas internos, errores
de software o daños físicos.

 4. Problemas de la batería:Una batería débil o en mal estado puede dificultar el


arranque del motor, lo que puede causar problemas con el sistema de arranque con
pulsador.
5. Falla del sistema de detección de la llave: En vehículos con arranque sin llave, el
sistema de detección de la llave puede experimentar problemas de reconocimiento, lo
que puede impedir que el motor arranque correctamente.

 6. Falla del motor de arranque:Aunque menos común, el motor de arranque en sí


puede experimentar problemas mecánicos o eléctricos que impidan que el motor
del vehículo se inicie correctamente.
En este esquema:
El botón de arranque es presionado por el conductor para
iniciar el proceso de arranque.
El botón de arranque está conectado al módulo de
control, que gestiona el proceso de arranque y puede
incluir funciones adicionales como la detección de la
llave.
Opcionalmente, si el vehículo está equipado con
arranque sin llave, se incluye un sistema de detección de
la llave para detectar la presencia de la llave electrónica
dentro del vehículo.
La batería proporciona la energía eléctrica necesaria para
iniciar el motor.
El motor de arranque convierte la energía eléctrica de la
batería en energía mecánica para hacer girar el cigüeñal
del motor de combustión interna y poner en marcha el
vehículo.
https://youtu.be/42qgL65xPeE?si=BPzJGkVo-6yfh4do

También podría gustarte