Está en la página 1de 7

OXIGENOTERAPIA

ALUMNO: SANTANA VERDE, ALANIS


DOCENTE: LIC. MARIO CALERO TARAZONA
CARRERA: ENFERMERÍA TÉCNICA- IV SEMESTRE
¿Qué ES LA OXIGENOTERAPIA Y
PARA QUE SIRVE?
 La oxigenoterapia es una herramienta fundamental para el tratamiento de la
insuficiencia respiratoria, tanto aguda como crónica. Los objetivos principales que
llevan a su empleo son tratar o prevenir la hipoxemia, tratar la hipertensión
pulmonar y reducir el trabajo respiratorio y miocárdico.
¿QUIEN NECESITA
OXIGENOTERAPIA?
 Usted puede necesitar terapia con oxígeno si tiene una afección que causa niveles
bajos de oxígeno en la sangre, como:
 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
 Neumonía
 Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
 Ataque grave de asma
 Insuficiencia cardíaca en etapa avanzada
 Fibrosis quística
oxigenoterapia

Riesgos de la oxigenoterapia MANQUE


 En general, la oxigenoterapia es segura,
pero puede causar efectos secundarios,
como nariz seca o con sangre, cansancio
y dolores de cabeza durante las mañanas.
 El oxígeno presenta un riesgo de
incendio, por lo que nunca debe fumar ni
usar materiales inflamables cuando lo
use. Si utiliza tanques de oxígeno,
asegúrese de que su tanque está firme y
se mantenga en posición vertical. Si se
cae y se rompe, o la parte superior se
quiebra, el tanque puede salir volando
como un misil.
¿Qué es la oxigenación de bajo flujo?

 La terapia de bajo flujo es aquella que proporciona un nivel menor a los 40 L/m,
por lo que solo se genera una parte del gas que el paciente necesita, para este
método los dispositivos que se emplean son cánulas o puntillas nasales que son
confortables y prácticas para el paciente, por que le permiten alimentarse
¿Qué es la oxigenoterapia de alto flujo?

 La oxigenoterapia de alto flujo permite administrar un flujo de gas totalmente


acondicionado hasta a 60L/min mediante cánulas nasales, obteniendo una rápida
mejoría de los síntomas debido a diferentes mecanismos como, por ejemplo, una
reducción de la resistencia de la vía aérea superior, cambios en el volumen

También podría gustarte