Está en la página 1de 11

ADMINISTRACIÓN ANTES DE LA

REVOLUCIÓN MEXICANA

MATERIA: Historia Universal del Derecho


NOMBRE DEL CATEDRATICO: M.A. Gabriela Martínez Montes

INTEGRANTES:
Lugo Valverde Neyra Kazumy.
Gutiérrez Garcia Karime.
Hernández Martínez Miguel Angel.
Rodriguez Gutiérrez Héctor Adrian.
Jesús Eduardo Sinaloa Cera.
El derecho administrativo es el conjunto
de leyes y normas encargadas de la
regulación de la administración pública.
Como surge el derecho administrativo

En esta época fue de


control central, burocracia
y poder absoluto.
La minería fue una de las
actividades mas
representativas.
CLASES SOCIALES
• A) LOS NOBLES.

• B)LOS COMERCIANTES.

• C) LOS TRIBUTARIOS.
Antecedentes
Durante el siglo XVII proliferaron
las haciendas, que funcionaban
como empresas productivas.

El movimiento independiente se
inicio en 1810 y concluyó once años
después. El nuevo gobierno otorgó
facilidades para la minería,
agricultura.
Georges Veddel,
Veddel decía:
“todo país civilizado poseería un derecho
administrativo, puesto que necesariamente
posee un conjunto de normas que rigen la
acción de la administración’’
Evolución del Derecho Administrativo
• Fue la Revolución Francesa de
1789 y el concepto jurídico de
“Estado de Derecho” que ésta
impuso en el ordenamiento
jurídico francés, con influencia en
todo el mundo, lo que dio inicio a
la primera etapa del Derecho
Administrativo.
Evolución del Derecho Administrativo

• El “Estado de Derecho” proclamado por la Revolución Francesa


significaba que las reglas de gobierno y el respeto a los derechos de las
personas, eran de obligatorio cumplimiento tanto para gobernados como
gobernantes.
• A partir de la Revolución, fue la separación de los regímenes
jurídicos y normas que habían de aplicarse a las autoridades, de las
que eran aplicables a los ciudadanos.
CONCLUSIÓN

El Derecho Administrativo dio sus primeros pasos


desde que el hombre se organizó en sociedad y
como ciencia.
CUESTIONARIO

También podría gustarte