Está en la página 1de 12

Cuidado y protección de las Manos.

Objetivos

Identificar los comportamientos y acciones


involuntarias que nos puedan llevar a
sufrir lesiones en nuestras manos.

1 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


¿Como Esta Formada La Mano?

Se conforma por 104 estructuras,


balanceadas con una función
claramente definida.
Cuerpo (palma) Cinco dedos
Piel, vellos, uñas, músculos,
tendones, ligamentos Vasos,
nervios y huesos

2 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Importancia de las manos
¿Alguna vez se ha dado cuenta de la importancia que tienen sus manos en la vida
cotidiana?

Las manos son la principal


herramienta de supervivencia,
defensa y ayuda del hombre.

¿QUE PODEMOS HACER CON LAS


MANOS?

3 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Consecuencias de los accidentes en mano.

La mano es la porción del cuerpo que se lesiona con más frecuencia


› 10% de los pacientes que presentan lesiones, son en mano.
› 40% de estos son por AT.
Los accidentes en mano generan el mayor número de días perdidos por invalidez.
Afectan el ambiente familiar.
Afectan área:
Física - Ocupacional
Psicosocial - Laboral

4 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Causas de los accidentes en mano.

Los accidentes no ocurren simplemente, cada lesión tiene una o más causas, las cuales
pueden ser externas al individuo, proceder de su interior o tener su origen en las dos
fuentes.
CONDICIONES PERSONALES: CONDICIONES DE TRABAJO:
• Edad • Condiciones Físicas
• Experiencia en la realización de las tareas • Condiciones Químicas
• Peso, talla, fuerza, visión, audición • Condiciones del puesto de Trabajo
• Problemas emocionales, sobrecarga, • Diseño Inadecuado de
estrés, baja motivación Herramientas
• Falta de conocimiento sobre la forma de • Uso Inadecuado de herramientas
realizar el trabajo • Condiciones de Seguridad
• Falta de habilidades específicas. • Condiciones Psicosociales

5 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Lesiones de las manos.

• Lesiones por movimiento


• Lesiones traumáticas
repetitivo.
• Lesiones por contacto.

6 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Enfermedades de las manos.

Tendinitis.
Tenosinovitis.
Síndrome del Túnel Carpiano.
Dedo en Gatillo.
Quistes ó Gangliones.
Síndrome de la vibración.

7 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


¿Cómo prevenimos estas lesiones?

8 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


¿Cómo prevenimos estas lesiones?

9 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


10 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación
GRACIAS.

11 | 20 de marzo de 2024 | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Bibliografía

Cazadores de riesgo de ARL SURA


Guía Técnica Colombiana .GTC 45 Act.

12 | | SURA © Todos los derechos reservados – Título de la presentación

También podría gustarte