Está en la página 1de 8

YO ME CUIDO

PREVENCIÓN PARA EL
CUIDADO DE LAS MANOS
PREVENCIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS

PREVENCIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS


FACTORES ASOCIADOS A LESIONES EN MANOS

Capacidad Inadecuada Tensión

Falta de habilidad
Motivación deficiente
Falta de conocimiento

PREVENCIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS


Causas básicas de los incidentes con lesión en Manos

FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJO


• Capacidad física / Fisiológica • Problemas de liderazgo y
inadecuada supervisión
• Capacidad mental / • Ingeniería inadecuada
psicológica inadecuada • Manutención deficiente
• Falta de conocimientos • Herramientas y/o equipos
• Falta de habilidad inadecuados o defectuosos.
• Motivación inapropiada • Abuso y mal uso

PREVENCIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS


Tipos de lesiones más comunes en las manos
 Lesiones traumáticas:  Lesiones por contacto:
Uso descuidado de maquinarias o Resultan por el contacto con disolventes,
herramientas. ácidos, soluciones de limpieza, líquidos
inflamables.
Consecuencia:
Dedos atrapados, aplastados, Consecuencia:
rasgados, perforados, cortados Quemaduras o lesionar los tejidos
pellizcados
 Lesiones por movimientos repetitivos:
Fuentes generadoras de lesiones
traumáticas:
Cadenas, ruedas, rodillos, Ocurren por movimientos rápidos de las
engranajes, puertas, herramientas manos por períodos prolongados.
con puntas dentadas, con bordes
cortantes o que trozan. Fuente Generadora:

Trabajo de fabricación, ensamblaje o trabajo


con computadores

PREVENCIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS


Peligros en áreas de trabajo

PREVENCIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS


Peligros en áreas de trabajo

PREVENCIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS

También podría gustarte