Está en la página 1de 8

QUIMICA

INTEGRANTES: LUIS EDUARDO ,


ADRIAN, YADIEL
QUÉ ES LA QUÍMICA

• LA QUÍMICA ES LA CIENCIA NATURAL


QUE ESTUDIA LA COMPOSICIÓN,
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA
MATERIA, YA SEA EN FORMA DE
ELEMENTOS, ESPECIES, COMPUESTOS,
MEZCLAS U OTRAS SUSTANCIAS, ASÍ
COMO LOS CAMBIOS QUE ESTAS
EXPERIMENTAN DURANTE LAS
REACCIONES Y SU RELACIÓN CON LA
ENERGÍA QUÍMICA.
RAMAS DE LA
QUÍMICA

 QUÍMICA
INORGÁNICA
 QUÍMICA ANALÍTICA
 BIOQUÍMICA
 FISICOQUÍMICA
 QUIMICA INDUSTRIAL
 ASTROQUIMICA
HISTORIA DE LA
QUÍMICA
LA HISTORIA DE LA QUÍMICA ESTÁ INTENSAMENTE UNIDA AL DESARROLLO
DEL HOMBRE, YA QUE EMBARCA DESDE TODAS LAS TRANSFORMACIONES
DE MATERIAS Y LAS TEORÍAS CORRESPONDIENTES. A MENUDO LA
HISTORIA DE LA QUÍMICA SE RELACIONA ÍNTIMAMENTE CON LA HISTORIA
DE LOS QUÍMICOS Y -SEGÚN LA NACIONALIDAD O TENDENCIA POLÍTICA
DEL AUTOR- RESALTA EN MAYOR O MENOR MEDIDA LOS LOGROS HECHOS
EN UN DETERMINADO CAMPO O POR UNA DETERMINADA NACIÓN.
LA CIENCIA QUÍMICA SURGE EN EL SIGLO XVII A PARTIR DE LOS ESTUDIOS
DE ALQUIMIA POPULARES ENTRE MUCHOS DE LOS CIENTÍFICOS DE LA
ÉPOCA. SE CONSIDERA QUE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA QUÍMICA SE
RECOGEN POR PRIMERA VEZ EN LA OBRA DEL CIENTÍFICO
BRITÁNICO ROBERT BOYLE: THE SKEPTICAL CHYMIST (1661). LA QUÍMICA
COMO TAL COMIENZA SUS ANDARES UN SIGLO MÁS TARDE CON LOS
TRABAJOS DE ANTOINE LAVOISIER QUE EN CONJUNTO CON CARL
WILHELM SCHEELE DESCUBRIERON EL OXÍGENO, LAVOISIER A SU VEZ
PROPUSO LA LEY DE CONSERVACIÓN DE MASA Y LA REFUTACIÓN DE LA
TEORÍA DEL FLOGISTO COMO TEORÍA DE LA COMBUSTIÓN.
• LA QUÍMICA SE ENCUENTRA PRESENTE EN LA GRAN MAYORÍA DE
LOS PROCESOS INDUSTRIALES, ASÍ COMO EN ASPECTOS MUY
COTIDIANOS DE NUESTRA VIDA. GRACIAS A ELLA HEMOS
DESARROLLADO MATERIALES COMPLEJOS ADAPTADOS A
NUESTRAS DIVERSAS NECESIDADES A LO LARGO DE LA HISTORIA.
• DESDE LAS ALEACIONES METÁLICAS, HASTA LOS COMPUESTOS IMPORTANCI
FARMACOLÓGICOS O LOS COMBUSTIBLES PARA IMPULSAR
NUESTROS MEDIOS DE TRANSPORTE, EL CONOCIMIENTO DE A DE LA
LAS REACCIONES QUÍMICAS HA SIDO FUNDAMENTAL. DE HECHO,
GRACIAS A LA QUÍMICA HEMOS MODIFICADO EL MUNDO A
QUÍMICA
NUESTRO ALREDEDOR, PARA BIEN Y PARA MAL.
PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA MODERNA
LA QUÍMICA MODERNA SE RIGE POR EL LLAMADO PRINCIPIO CUÁNTICO, FRUTO DE LA TEORÍA ATÓMICA
QUE CONSIDERA A LA MATERIA DESDE DIFERENTES NIVELES DE COMPLEJIDAD, COMO SON:
 MATERIA. CUALQUIER COSA QUE TENGA MASA, VOLUMEN Y ESTÉ COMPUESTA DE PARTÍCULAS.
 COMPUESTOS QUÍMICOS. SUSTANCIAS QUÍMICAS COMPUESTAS POR MÁS DE UN ELEMENTO QUÍMICO
 MOLÉCULAS. UNIONES DE DOS O MÁS ÁTOMOS, EN UNA UNIDAD MÍNIMA DOTADA DE
FUNCIONALIDAD Y PROPIEDADES ÚNICAS
 ÁTOMOS. PARTÍCULAS MÍNIMAS, IMPERCEPTIBLES, DOTADAS DE PESO, VOLUMEN, ESTABILIDAD
Y CARGA ELÉCTRICA
 PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. PARTÍCULAS QUE COMPONEN LOS ÁTOMOS Y LES CONFIEREN SUS
PROPIEDADES. SE CONOCEN TRES TIPOS: ELECTRONES (DE CARGA NEGATIVA), NEUTRONES (SIN
CARGA) Y PROTONES (DE CARGA POSITIVA).
APLICACIONES DE LA QUIMICA

La obtención
de energía

La LA
FABRICACIÓN
sanitazación y
DE
descontamina MATERIALES
ción AVANZADOS.

EL La
MEJORAMIEN
TO DEL AGRO farmacología.
GRACIAS

También podría gustarte