Está en la página 1de 13

Desafío

Matemático en
Facebook
Nombre del estudiante
La idea es publicar cada semana un problema matemático en una página de Facebook dedicada a la asignatura de
Matemáticas. Los problemas podrían ser de diferentes niveles de dificultad y cubrir diferentes áreas de las matemáticas,
como álgebra, geometría, cálculo, estadística, etc.

Los estudiantes participarán en los comentarios de la publicación y compartirán sus soluciones. Además, podrían interactuar
entre sí para discutir diferentes enfoques y métodos para resolver el problema. El profesor deberá proporcionar
retroalimentación y guiar la discusión si fuera necesario.

Al final de cada semana, el profesor publicará la solución del problema y reconocerá públicamente a aquellos estudiantes
que hayan resuelto correctamente el desafío.

Esta actividad formativa en Facebook no solo promovería el pensamiento crítico y la resolución de problemas matemáticos,
sino que también fomentaría la colaboración y la comunicación entre los estudiantes, lo que podría llevar a un mayor
compromiso y participación en la asignatura.

Contextualización de la
actividad
Enunciado de la actividad

Descripción
Esta actividad tiene como objetivo Tiempo estimado
fomentar el pensamiento crítico y la
resolución de problemas matemáticos, 1 hora por semana (el tiempo
así como la colaboración y necesario para leer y resolver el
comunicación entre los estudiantes. problema, y participar en la
Cada semana se publicará un problema discusión en línea).
matemático en una página de Facebook
dedicada a la asignatura de
Matemáticas.
Objetivos a conseguir por el
alumno

● Mejorar su capacidad para resolver problemas matemáticos de diferentes


niveles de dificultad.
● Desarrollar habilidades para la comunicación y la colaboración en línea al
interactuar con otros estudiantes y el profesor o profesora.
● Fomentar el pensamiento crítico al analizar diferentes enfoques y métodos para
resolver el problema matemático.
● Aumentar la confianza en sus habilidades matemáticas y su capacidad para
trabajar en equipo.
● Reforzar la práctica de estudio autónomo y la disciplina en la resolución de
problemas matemáticos.
● Estimular el interés en la asignatura de Matemáticas y la apreciación por su
relevancia en la vida cotidiana.
Objetivos a conseguir por el
profesor
• Evaluar la comprensión de los estudiantes sobre diferentes conceptos
matemáticos y sus habilidades para resolver problemas matemáticos.
• Guiar y retroalimentar a los estudiantes en la resolución de los problemas
matemáticos.
• Estimular la colaboración y la comunicación entre los estudiantes en línea.
• Reforzar la importancia del pensamiento crítico y el trabajo en equipo en la
resolución de problemas matemáticos.
• Promover el interés y la participación activa de los estudiantes en la asignatura
de Matemáticas.
• Monitorear el progreso y la participación de los estudiantes en la actividad de
"Desafío Matemático Semanal en Facebook".
• Identificar áreas en las que los estudiantes pueden necesitar más apoyo o
enseñanza adicional.
Modo de realización del “Desafío Matemático”

Crear Publicar Animar


Una página de Facebook Semanalmente un A los estudiantes a leer y
dedicada a la asignatura de problema matemático en resolver el problema
Matemáticas, exclusiva la página de Facebook, matemático, y a compartir
para esta actividad. con diferentes niveles de sus soluciones en los
dificultad y áreas de las comentarios de la
matemáticas. publicación.
Modo de realización del “Desafío Matemático”

Establecer Proporcionar Publicar


La solución del problema
Un plazo para la Retroalimentación y guiar matemático al final del
resolución del problema, y la discusión de los plazo y reconocer
hacer seguimiento a los estudiantes en línea, si es públicamente a los
comentarios de los necesario. estudiantes que
estudiantes durante ese resolvieron correctamente
tiempo. el desafío.
Se debe evaluar el progreso y la
participación de los estudiantes
en la actividad a través de los
comentarios y soluciones que
compartieron en la página de
Facebook.

Considerar la posibilidad de premiar a


los estudiantes que resuelvan
correctamente un mayor número de
problemas matemáticos a lo largo del
tiempo.
Para llevar a cabo la
actividad de "Desafío
Matemático Semanal en
Facebook" se necesitarán las
siguientes herramientas de la
red:
Herramientas de la red

Página de Facebook Comentarios de


Facebook Chat de Facebook

Se utilizará una página Los estudiantes pueden


exclusiva de la asignatura de utilizar la sección de Los estudiantes pueden
Matemáticas en Facebook para comentarios debajo de la utilizar el chat de Facebook
publicar los desafíos publicación del desafío para comunicarse con el
semanales y para que los semanal para discutir sus profesor o con otros
estudiantes compartan sus enfoques y soluciones, y para estudiantes para solicitar
soluciones. hacer preguntas o comentarios ayuda o aclarar dudas.
adicionales.
Herramientas de la red

Herramientas de Herramientas de
edición de imágenes cálculo en línea Google Drive

Es posible que los estudiantes


deban utilizar herramientas de Para resolver los desafíos Los estudiantes pueden utilizar
edición de imágenes para matemáticos, los estudiantes Google Drive para compartir
resolver algunos problemas pueden utilizar herramientas sus soluciones en formato de
matemáticos, por lo que de cálculo en línea como documento, hoja de cálculo,
pueden utilizar herramientas Wolfram Alpha, Symbolab, presentación, entre otros, y
en línea como Canva, Pixlr, entre otros. para colaborar en línea con
entre otros. otros estudiantes.
Temporalización y Cronograma
Semana Actividades

1 Crear la página de Facebook y anunciar la actividad.

2-16 Publicar un nuevo desafío matemático cada semana.

2-16 Animar a los estudiantes a leer y resolver el problema.

2-16 Proporcionar retroalimentación y guiar la discusión en línea.

2-16 Publicar la solución del problema al final del plazo

Reconocer públicamente a los estudiantes que resolvieron correctamente el


2-16 desafío.

Evaluar el progreso y la participación de los estudiantes en la


17 actividad.

Considerar la posibilidad de premiar a los estudiantes con


17 mejores resultados.

También podría gustarte