El Sol y La Luna y Uno No

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Comparación de lecturas

literarias
El sol y la luna y Uno no escoge.
¿Por qué escogimos este mito y que fue lo
que nos llamo la atención?
 Nosotras escogimos el mito panameño por la
razón que es una bonita manera de enseñar como
se creo la luna y el sol.
 Lo que nos llamo la atención fue porque el dios
supremo elegio a su propio hijo como victima para
castigar a la madre por haber tenido un disgusto
con ella.
¿Por qué escogimos este poema y que fue lo
que nos llamo la atención?
 Nosotras escogimos este poema porque nos pareció
muy lindo su significado y al leerlo nos sentimos muy
empoderadas.
 Nos llamo la atención el nombre del poema ósea al
leer el titulo lo quisimos leer altiro.
Años de publicación
Mito: El sol y la Poema: Uno no
luna escoge

No tiene 1972
Mito panameño
 Los indios kunas ​son un pueblo amerindio
localizado en Panamá y Colombia. Su
idioma forma parte de la familia lingüística
chibcha. En lengua kuna, se
autodenominan como dule, que significa
"persona“
¿Cuáles son las cultura de los indios
kunas?
 Se dedican principalmente a la
agricultura de subsistencia,
actividad que es practicada por los
hombres. De igual forma, se dedican a la
cacería. No obstante, se dedican en
algunas ocasiones a la pesca fluvial, en
donde participan hombres y mujeres.
Gioconda Belli
Autora del poema
 Gioconda Belli Pereira es una poeta y
novelista nicaragüense nacida el 9 de
diciembre de 1948 en
Managua, Nicaragua, quien fue
despojada de esta nacionalidad en
2023 por ser traidora a la patria.
 En febrero de 2023 el Tribunal de
Apelaciones de la Circunscripción
Managua, en violación flagrante a la
Constitución vigente, le quitó la
nacionalidad nicaragüense, motivo por
el cual, ella aceptó el ofrecimiento del
presidente Gabriel Boric de convertirse
en ciudadana Chilena.
Contexto de producción
 Terremoto que ocurrió en nicaragua, en
Managua en el año 1972, llamado
localmente terremoto del 72, fue
un sismo de magnitud 6.2 en la escala
Richter que destruyó la capital de
Nicaragua.
Contexto de recepción
 Estamosen un periodo de post-pandemia y
en camino a una nueva constitución.
Interpretaciones:
Belén: Rafa:
 Habla de la importancia del sol
y la luna.  También habla sobre la
responsabilidad de ser quienes
deseamos y de cumplir nuestras
 Habla sobre la responsabilidad sueños y deseos.
que tenemos en el mundo y la
responsabilidad de vivir la vida
que nos toco
Estructura del texto:
 Planteamiento: Se trata de un dios supremo de los indios cuna llamado oba,
su corazón latía por todas las mujeres bellas que lo rodeaban pero solo una
fue la afortunada que le dio un hijo.
 Nudo: Oba tuvo un disgusto con la madre de su hijo y para castigar a su madre
convirtió a su hijo en un pez y lo lanzó al rio del palacio.
 Desenlace: Oba tenia un proyecto de crear a un mundo nuevo y para eso
convirtió a su hijo en Sol y le quiso crear un compañero para que no estuviera
solo pero se equivoco en la sustancia y en la medida y creo un ser femenino
llamada luna.
Frases que nos ayudaron a comprender
los textos:

 Todos tenemos una meta que


 Oba tenia el proyecto de construir cumplir,
un mundo nuevo. Y resolvió
Una historia que nacer
transformar al niño en Sol y darle
Una meta que alcanzar
el gobierno de ese mundo.

También podría gustarte