Está en la página 1de 10

La gran civilización

Azteca.

Objetivo: Repasar las principales características de la civilización Azteca.


1. Ubicación Geográfica.
• La civilización azteca se estableció
en el valle de México,
específicamente en la región central
de lo que es ahora México. Esta
ubicación estratégica influyó en su
desarrollo y su interacción con otras
culturas.
• La proximidad de los aztecas a
cuerpos de agua como el lago
Texcoco les proporcionó recursos
acuáticos y terrestres, lo que
contribuyó a su sustento y
crecimiento como civilización.
2. Organización Política.

• La civilización azteca estaba gobernada


por un sistema político que incluía un
emperador, nobles y sacerdotes.
• A lo largo de su historia, los aztecas
expandieron su imperio a través de
conquistas militares, lo que les
permitió extender su influencia sobre
vastas regiones y diversas culturas.
• Tenían un sistema de recaudación de
tributos, lo que sostenía su estructura
social y económica.
3. Actividades económicas.
• Los aztecas mantenían una extensa red de comercio que les permitía
intercambiar bienes, alimentos y productos artesanales con otras
civilizaciones mesoamericanas, enriqueciendo su cultura y economía.
4. Agricultura.
• Los aztecas
desarrollaron técnicas
agrícolas innovadoras,
como el cultivo en
chinampas, que les
permitieron aprovechar
al máximo las tierras
fértiles y garantizar la
producción de alimentos
para su población en
crecimiento.
5. Religión.
• La religión azteca era politeísta, con un
panteón complejo de dioses que
representaban aspectos de la naturaleza,
la guerra, la fertilidad y el ciclo de la vida.
Estas deidades influían en la vida
cotidiana y las prácticas rituales.
• Los aztecas realizaban sacrificios
humanos como parte de sus rituales
religiosos, considerando que estos actos
aseguraban el equilibrio del universo y la
continuidad de la vida.
6. Avances tecnológicos.
• Los aztecas eran expertos en la construcción de monumentos,
templos y palacios utilizando técnicas de ingeniería avanzadas que
demostraban su dominio de la albañilería y el diseño urbano.
• La ingeniería hidráulica de los aztecas incluía sistemas de acueductos y
canales que transportaban agua desde fuentes distantes hasta
Tenochtitlan, asegurando el suministro de agua para la ciudad.
• La habilidad artística de los aztecas se reflejaba en su cerámica,
esculturas, tejidos y trabajos en metales, que revelaban su destreza
técnica y su expresión cultural.

También podría gustarte