Está en la página 1de 10

Orientación vocacional y profesional

PERSONALIDAD
TEMA #4

Ing. Karen Abrigo Ochoa


¿QÚE ES LA PERSONALIDAD?
Por personalidad se entiende el conjunto
de dinámicas psíquicas que son
características de una misma persona, es
decir, a su organización mental interior,
que determina el modo en que dicha
persona responderá ante una situación
determinada.
Dicho de otro modo, la personalidad es un
patrón de actitudes, pensamientos y
sentimientos recurrentes, que son más o
menos estables a lo largo de la vida de un
individuo y que permiten cierto grado de
predictibilidad respecto a su modo de ser.
CARACTERÍSTICAS DE LA
PERSONALIDAD
La personalidad es un patrón funcional coherente consigo mismo
(aunque no exento de contradicciones), generalmente consolidado
y resistente al cambio. Sin embargo, es capaz de operar de forma
diferente en situaciones distintas, dado que se trata de formas
psíquicas interiorizadas, que no dependen tanto del afuera.

Por otro lado, los elementos de la personalidad tienen que ver no


sólo a las respuestas ante estímulos y situaciones determinadas,
sino también al estilo de vida, las creeencias y motivaciones, e
incluso las concepciones del mundo.
COMPONENTES
DE LA
PERSONALIDAD
Conforme a la escuela y el modelo de
pensamiento del psicoanálisis,
especialmente de los estudios de Sigmund
Freud (1856-1939), la personalidad de los
individuos está conformada por tres
factores importantes que operan en
conjunto y por separado:
EL YO
También conocido como lo consciente o la
consciencia, es el componente de nuestra
mente del cual más percepción tenemos, ya
que está constantemente diciéndonos
dónde estamos y haciendo qué, o cómo
estamos. Ello implica tanto la persepción
del mundo externo, como los
pensamientosy el mundo interior. Su
función es brindarnos un Principio de
realidad respecto a la existencia.
EL SÚPER YO
Comprendido como el conjunto de interiorizaciones que
definen el «deber ser» sobre a nosotros mismos, es
decir, es la instancia en donde se encuentran grabadas
las leyes existenciales, sociales, culturales, etc., que
provienen del exterior, y que sirven para brindarnos un
Principio de perfeccionamiento respecto de nosotros
mismos.
EL ELLO
Identificado como el inconsciente de Freud (aunque no
son sinónimos), se refiere al contenido bloqueado o
reprimido de nuestra mente, que se vincula con nuestras
necesidades primarias y biológicas, como la
alimentación, la reproducción, etc. Está encargado de
brindarnos el Principio del placer.

También podría gustarte