Está en la página 1de 5

MAPA MENTAL: AUTOR:

UNIDAD II EL •
PAULA LEMUS
PRODUCTO Y LOS
PROCESOS
Producción de la botella: Moldeo por Soplado LAS BOTELLAS DE PLASTICOS
1. Comienza calentando los polímeros en un Se fabrican mediante diversos procesos
parison o tubo de preforma. incluido el moldeo por extrusión-soplado, el
2. Se utiliza aire caliente para inflar la preforma. A moldeo por inyección-soplado, el moldeo por
continuación, sujetará la preforma o el parisón inyección-soplado y la coextrusión.
entre dos troqueles, el molde.
3. Por último, deberá enfriar la pieza moldeada
hasta que esté lo suficientemente dura como ¿Para Qué Necesitas Botellas De Plástico?
para expulsar el producto del molde.
Según el diseño de cada botella se define
su uso, mayormente su uso es para
transportar, retener y almacenar líquidos.
DISEÑO DE PRODUCTO Y
PROCESO: BOTELLAS DE
PLASTICO ¿Qué Materiales se utilizan?
Técnicas de Producción
• Termoablandamiento plásticos: Son
Preformar: reciclables y se pueden remodelar
Pequeño molde de plástico con el cuello de ¿Qué plásticos se utilizan para las calentándolos nuevamente.
la botella, completo con rosca, formado botellas?
como parte del molde inicial. • Polímeros termoendurecibles: Una vez
• Tetrafalato de polietileno (PET) formados, estos no se pueden recalentar y
Parisón • Glicol de tetrafalato de polietileno (PETG) utilizar de nuevo en otra forma
tubo de plástico hueco se manipula mientras • Policarbonato (PC)
aún está caliente y se moldea por soplado en • Cloruro de polivinilo (PVC)
la botella deseada antes de que se enfríe. • Polipropileno (PP)
• Polietileno de alta densidad (HDPE)
• Polietileno de baja densidad (LDPE)
DESARROLLO
El anterior mapa trata sobre el proceso y diseño de fabricación de botellas de plásticos. La botella de
plástico es un envase muy utilizado en la comercialización de líquidos en productos como lácteos, bebidas o limpia
hogares.
Los plásticos utilizados para las botellas se pueden dividir en dos grupos principales:
• termoablandamiento plásticos, también conocidos como termoplásticos o polímeros termoplásticos, se utilizan
ampliamente en la producción de botellas. Estos son reciclables y se pueden remodelar calentándolos
nuevamente.
• Polímeros termoendurecibles son el otro grupo, también conocido como termoestables. Una vez formados,
estos no se pueden recalentar y utilizar de nuevo en otra forma; por lo tanto, son no reciclables o imposibles.
El proceso de fabricación de botellas de plástico consta de varios pasos:
1. Extrusión de la resina de PET: la resina de PET se calienta y se extruye en forma de tubo.
2. Moldeo por inyección: se corta el tubo de resina de PET en secciones y se moldea por inyección en moldes de
botellas.
3. Enfriamiento y recorte: Una vez que la botella ha adquirido su forma final, se enfría rápidamente para solidificar
el plástico.
CONCLUSIÓN

El mapa mental anterior explica el proceso la producción de botellas de plástico donde


indica que es un proceso complejo que combina la tecnología y la innovación para crear un producto
versátil y resistente. Desde la extrusión del PET, pasando por el moldeado y el soplado, cada etapa
requiere de precisión y cuidado para garantizar la calidad del producto final.
Es importante tener en cuenta que, a pesar de su popularidad y conveniencia, el plástico también
representa un desafío ambiental. Por ello, es fundamental promover iniciativas de reciclaje y
concientización sobre la importancia de reducir el uso de bolsas y botellas de plástico.

En definitiva, la fabricación de botellas de plástico continúa evolucionando para adaptarse


a las necesidades del mercado y minimizar su impacto ambiental. Sin embargo, como consumidores,
debemos hacer nuestra parte al elegir opciones más ecológicas y promover un consumo
responsable.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Bravo, D. (2008). Diseño de un plan de mejoras en una industria de plástico aplicando


técnicas de manufactura esbelta. [tesis para optar por el título de Ingeniero Industrial,
Escuela Superior Politécnica del Litoral].

Bruins, Paul F. Packaging with plastics. Gordon and Breach. p. 137. ISBN 9780677122007.
«Verano y salud: cuáles son los riesgos de dejar las botellas de plástico al sol».
infobae. 18 de enero de 2024.

También podría gustarte