Está en la página 1de 18

• La imagen

• Concepto y caracterización. La imagen como signo


¿Cuánto vemos?

Abarca un espectro
amplio.
• Percibir
• Contemplar
• Comprender
• Observar
• Descubrir
• Reconocer
• Visualizar
• Examinar
• Leer
• Mirar
procesos actividades

funciones actitudes
Necesidad del carácter visual para:
• Apoyar el conocimiento
• Acercarse a la
información
• Aproximarse a la
experiencia real
• Aprender y comprender
el entorno
A
n
a
l
inductivamente i
deductivamente
z
a
r
Técnicas de comunicación visual
Las técnicas de comunicación visual manipulan los elementos visuales con un
énfasis cambiante. La técnica visual más dinámica es el contraste, que se
contrapone a la técnica opuesta, la armonía.
Contraste Armonía
• Exageración • Reticencia
• Espontaneidad • Predictibilidad
• Acento • Neutralidad
• Asimetría • Simetría
• Inestabilidad • Equilibrio
• Fragmentación • Unidad
• Economía • Profusión
• Audacia • Sutileza
• Transparencia • Opacidad
• Variación • Coherencia
• Complejidad • sencillez
• Distorsión • Realismo
• Profundidad • Plano
• Agudeza • Difusión
• Actividad • Pasividad
• Aleatoriedad • Secuencialidad
• Irregularidad • Regularidad
• Yuxtaposición • Singularidad
• Angularidad • Redondez
• Representación • Abstracción
• Verticalidad • Horizontalidad
Fuente consultada
Dondis, A. (1976). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto
visual. Barcelona: Gustavo Gili.

También podría gustarte