Está en la página 1de 9

La Representación

● “Wucius Wong, Fundamentos del Diseño”


Pags. 41 a 44

● “Justo Villafañe, Introducción a la Teoría de la Imagen”


Parte Primera a Tercera
Pags. 27 a 190
Elementos Morfológicos de la Imagen
Todo aquello de lo que la imagen está compuesta.

Elementos Conceptuales
Elementos Visuales
Elementos de Relación
Elementos Conceptuales
No son visibles, sino categorías conceptuales y de análisis.

● Punto: Indica una posición. Infinitamente pequeño.


● Línea: La unión de dos o más puntos. Describe un recorrido.
● Plano: La unión de tres o más líneas. Posee un ancho y largo.
● Volúmen: La unión de varios planos. Posee un ancho, largo y
profundidad.
Elementos Visuales
Objetos visuales en sí, con propiedades específicas.

● Forma: de simples a complejas.


● Medida: mensurable o relativa en
relación a los elementos cercanos.
● Color: Cálido a Frío. Saturación.
● Textura: sensación táctil asociada a la
sensación visual. Colabora en la
construcción y articulación del espacio.
Elementos de Relación
La ubicación y la interrelación de las formas.

● Posición: la relación de un elemento respecto al cuadro. (b)


● Dirección: sensación de movimiento dentro de una imagen. (a)
● Espacio: el lugar que ocupa un elemento. (c)
● Gravedad: sensación de peso visual de un elemento. (d)
● Ritmo: periodicidad en los elementos.
● Proporción: relación entre las partes.
La Imagen y la Realidad
Ícono:
Signo que tiene semejanza de algún tipo con el objeto.

Índice:
Signo que tiene conexión física real con el referente el objeto.

Símbolo:
Signo convencional que tiene carácter colectivo y social.

(Peirce)
Escala de iconicidad
Escala de iconicidad
Indice
Fotografía

Técnica Arte
● Criminología ● Publicidad ● Galerias
● Documentación ● Modelaje ● Cine
● Enciclopedias ● Producto
● Documentales

Mayor valor como índice a menor

También podría gustarte