Está en la página 1de 11

UJED FACULTAD DE TRABAJO

SOCIAL

DONALD
DEAVILA
JACKSON
HISTORIA DE LA TERAPIA FAMILIAR
M.T.F. PEDRO FABIÁNM MORALES

YESICA RUIZ PERALES


Temario
Introducción
El estudio de la familia
La familia más allá de sus
límites consanguíneos
Homeostasis familiar
Las reglas familiares
Reglas de interacción de Paul
Watzlawick
Introducción
D O N A L D D E AV I LA J A C K S O N

Nació en Oakland, California (1920-1968) Fue


considerado uno de los 10 primeros psiquiatras
estadounidenses a finales de 1960. Formó parte
del Mental Research Institute. Fue el primer
director de la escuela de Palo Alto.
Dejó un elaborado cuerpo teórico que
permitió comprender a la familia como un
sistema relacional.
Introducción
Jackson contribuyó al desarrollo de la teoría del doble vínculo.
Que describía la imposibilidad de definir el tipo de relación en el
que dos o más comunicantes se encontraban inscritos, debido a
patrones comunicacionales patológicos.
Observó que existen consecuencias en familias de
pacientes psiquiátricos que hacían necesario un estudio
sistémico para comprender ciertos fenómenos.
El estudio de
la familia
A partir de esto acuña el término de homeostasis
familiar, entendiendo la enfermedad del paciente
como un mecanismo de regulación que intervenía
para que el sistema perturbado recuperara su
equilibrio.
El estudio de la
familia
Jackson se dio cuenta de que el análisis de
una familia no podía basarse sólo en la suma
del análisis de los miembros individualmente.
En las familias hay patrones de interacción y
comunicación que trascienden las cualidades de
los miembros individuales.
Muchas cualidades individuales de los miembros,
en particular la conducta sintomática son
inherentes al sistema.
La familia más allá de sus
límites consanguíneos
Propone que la familia puede desbordar a los parientes
directos, es decir que puede incluir a otros familiares u a
otras personas.

Nos lleva a romper la idea de las estructuras familiares,


conyugales, nucleares o de estricta vinculación sanguínea.

Y pensar en aquellas personas que tienen importancia


dinámica e interaccional en el sistema familiar.
La homeostasis
familiar
Se refiere al equilibrio
todo sistema familiar.
que tiende a buscar o a tratar de recuperar

Esta permite enfocar las interacciones que ocurren entre el sistema


familiar y el entorno.

En el campo terapéutico hace mención el hecho de considerar los


cambios que puede presentar el sistema familiar de un paciente a
partir de que inicia su intervención terapéutica.

Esto puede ir desde una transformación interaccional que contribuya al


logro de los objetivos hasta las mutaciones interaccionales y dinámicas
que pueden hacer accionar a los demás integrantes para defenderse.
Las reglas
familiares
Otro planteamiento consiste en entender que
la familia es un sistema gobernado por reglas
en el que sus miembros se comportan entre
sí de modo organizado y repetitivo
contribuyendo uno de los principios de la
vida familiar.

Esto no quiere decir que las reglas que


operan en los sistemas familiares lo hacen
de manera rígida.
Reglas de interacción de Paul
Watzlawick:
UNO DOS TRES

Aquellas que un
Aquellas de las que no observador experto
Aquella que se han hablado pero en las podría percibir pero que
establece que estarían de acuerdo probablemente negaría la
abiertamente si se refirieran pareja o alguno de los
miembros restantes
G R A C I A S P O R SU AT E N C I Ó N

“La tendencia a vivir el presente desde el punto


de vista del pasado es tan constante, firme e
impresionante como los latidos del corazón”

(Jackson,1953)

También podría gustarte