Está en la página 1de 13

BIENVENIDOS!

Xuyin Rangel
Pamela Márquez
Daniela Rodríguez
Fanny González
Edyamig Millan
Sujhanny Prado
Marelys Baldan
TIPOS DE NUBES
Se acostumbra acomodar los distintos géneros de
nubes según la altura a la que con mayor
frecuencia se desarrollan sus bases. Así, los
géneros de nubes se distribuyen según la altura de
sus bases en:
NUBES BAJAS
 Cumulus (CU)
 Stratus (ST)
NUBES ALTAS
 Stratocumulu (SC)  Cirrus (CI)
 Cirrocumulus (CC)
 Cirrostratus (CS)
 Cumulonimbus (CB)

NUBES MEDIAS
 Altostratus (AS)
 Altocumulus (AC)
 Nimbostratus (NS)
EJES DEL AVION
El avión gira o rota a través de 3 ejes
MOVIMIENTOS DEL AVION

CABECEO GUIÑADA

ALABEO
SUPERFICIES DE CONTROL PRIMARIAS
Los controles primarios son los alerones,
timón de profundidad y el timón de dirección,
que proporcionan la fuerza aerodinámica para
hacer que el avión siga una trayectoria de
vuelo deseada
ALERONES
TIMON DE PROFUNDIDAD
TIMON DE DIRECCION
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
Es posible disminuir la
velocidad mínima que
sostiene a un avión en vuelo
mediante el control de la capa
limite, modificando la
curvatura del perfil, o
aumentando la superficie alar.
Estas se utilizan en general
para modificar la sustentación
del avión y hacer mas fáciles
muchas maniobras.
PRESURIZACION
Es el bombeo activo de aire
comprimido en la cabina de
una aeronave para
garantizar la seguridad y
confort de los ocupantes
TIEMPO DE CONCIENCIA UTIL
TUC
Es el tiempo que transcurre desde el
momento en que sucede la
despresurización hasta que una persona
ya no es capaz de realizar actividades en
forma normal debido a la falta de
oxígeno. El factor que interviene en el
TUC, después de una despresurización y
antes de presentarse la hipoxia es la
altitud. A mayor altitud más rápida es la
pérdida de conciencia.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte