Está en la página 1de 9

Gramática descriptiva.

Grupo#2
David Alexander Ochoa Callejas.
Doris Jasmin Alvarenga Cabrera.
Sebastian Melara Ramos.
Wilber Antonio Marinero Benitez.
¿Qué es la gramática descriptiva?

La gramática descriptiva es una disciplina que


se encarga de analizar y describir el
funcionamiento y las reglas de una lengua
determinada. Esta rama de la lingüística se
basa en el estudio sistemático y objetivo de la
estructura gramatical de un idioma, sin hacer
juicios de valor o imponer reglas normativas.
Historia de la gramática
descriptiva.

Entre los siglos XVI y XVII, se publicaron


gramaticas descriptivas de este tipo para
un gran numero de lenguas europeas
modernas. Sorpresivamente las
nesecidades de la evangelizacion en
America llevaron a que muy pronto hubiera
gramaticas descriptivas de las lenguas
indigenas americanas, a veces incluso
antes que algunas de las principales
lenguas europeas.
Objetivos de la gramatica descriptiva.

 Describir las estructuras gramaticales de un idioma de manera


detallada y precisa.
 Analizar las funciones que cumplen los distintos elementos de la
lengua como los sustantivos verbos y adjetivos.
 Comprender cómo se construyen significados través de la
combinación de elementos lingüísticos
 Contrastar la gramática de distintas lenguas, buscando
similitudes y diferencias entre ellas.
¿Qué es un
morfema?

Es una unidad
minima de la
lengua que posee
significado lexico o
gramatical.
¿Qué es lexema?

Es la unidad mínima en una palabra a la que se le puede otorgar


valor léxico. Es decir, para entenderlo perfectamente, es aquella que
tiene significado por sí misma.
Entendemos el lexema como la raíz en una palabra que no contiene
otros morfemas gramaticales. O sea, es esa parte que se mantiene
siempre exactamente igual sea cual fuere la derivación o variación
que se le haga.
Tipos de lexemas.

Libres o independientes
son aquellos en los que coinciden totalmente la
forma de la palabra en sí, por lo que no se ha de
añadir un morfema gramatical para que se complete
su sentido: azul – árbol – luz – reloj – sal – pared.
Trabados o Ligados.
nos referimos a aquellos en que hace falta uno o más morfemas, que
serán los encargados de completar el significado. Los citados morfemas
aportarán información gramatical de modo, género, tiempo, persona, o
número: muchach-o, muchach-a. carr-o, carr-uajes.
Gracias por su atención prestada.

También podría gustarte